1 / 12

LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL MUNDO: LA VISIÓN DE LA OIT María Luz Vega Ruiz

LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL MUNDO: LA VISIÓN DE LA OIT María Luz Vega Ruiz Especialista Principal Programa de Inspección y Administración del Trabajo LAB/ADMIN - Ginebra. Contenidos. El papel de la inspección de trabajo, hoy La situación Los nuevos retos La crisis La OIT:

zion
Download Presentation

LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL MUNDO: LA VISIÓN DE LA OIT María Luz Vega Ruiz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL MUNDO: LA VISIÓN DE LA OIT María Luz Vega Ruiz Especialista Principal Programa de Inspección y Administración del Trabajo LAB/ADMIN - Ginebra Duseldorf

  2. Contenidos • El papel de la inspección de trabajo, hoy • La situación • Los nuevos retos • La crisis • La OIT: • Sus instrumentos internacionales • Su programa LABADMIN • La acción coordinada a través de reforzar redes

  3. LA INSPECCIÓN DE TRABAJO EN EL XIX • Creadaparaaplicar la leydirectamente de forma independiente y autónoma (idea de eficacia) • Creadadentro de la administraciónpública y con vocación de servicio en pos del interés general • Con caracterpunitivo (policia de trabajo) y dentro del marco de lasrelacioneslaborales (participaciónactoressociales) • Con hombres y mujeres en sucomposición (Tratado de Versalles) • Con vocación y capacidad de incidir en la legislación y en la políticasociales • Control de lascondiciones de trabajo

  4. LA INSPECCIÓN DE TRABAJO HOY • Función de la Administración de trabajo con personal independiente con necesidad de un grado de ética y respeto, elevado • Acción preventiva, educatica y coercitiva, discrecional en la aplicación en función de criterios objetivos • Consulta e implicación de actores sociales, en particular en planificación/programación/evaluación (prioridades) • Tecnificación en seguridad y salud y ampliación de la colaboración con entidades técnicas • Nuevos temas: el control del trabajo no declarado, empleo

  5. Situación : retos • Enormes diferencias entre regiones (nivel de desarrollo y especificidad) • Efectividad • Formación: programa articulado y adecuado • Recursos humanos y condiciones de trabajo: • Ética • Productividad • Condiciones ( desde los salarios a la seguridad) • Colaboración, Difusión y « awareness raising »

  6. Situación : retos Países industrializados •  » • Problemas fruto de la globalización y la crisis • Registros y planificación trasnacionales • La efectividad de las sanciones (disuasivas) • Acción con actores sociales ( iniciativas privadas RSC) y otras autoridades • Acumulación y confusión de tareas: superarlo con colaboración e inspección de acción común ( integrada) • Numero de inspectores

  7. LA OIT y LA INSPECCION • Normas internacionales ( prioritarias ), ampliamente ratificadas en particular C. 81 • Campaña para la promoción de la ratificación de los C 81 y 129 relativos a inspección • Multiplicación geométrica de los pedidos de asistencia en materia de inspección de trabajo ( 2008/2009 16 demandas de revisión de las inspecciones nacionales) • LABADMIN programa especifico en materia de inspección y administración de trabajo con « cross cutting approach »

  8. Situación : retos Países en desarollo •  Carrera administrativa y recursos humanos • Planificación y gestión • Recursos humanos y materiales • Registros y clasificación • Visita y metodos de investigación • Check list y procedimientos • Administración del trabajo en general

  9. LA CRISIS • Reducción en presupuestos • Personal • Medios • Formación • PERO paralelamente • Reducción de inversión de empresas en seguridad (nuevos riesgos) • Más outsourcing sin control ,e ilegalidad en el empleo • Nuevos riesgos profesionales

  10. Actividades • A nivel nacional • Diagnósticos/planes de acción / actividades • Apoyos específicos a pedido • Asesoramiento en relación NITs • Apoyo a su integración en redes internacionales (IALI; RALI; Red Iberoamericana) • Difusión actores sociales papel inspección

  11. actividades • Productos globales • Programa general de formación • Web con perfiles nacionales y buenas practicas • Estudios comparados regionales • Apoyo a redes internacionales e interacción • Guidelines sobre temas básicos • Trabajo ilegal/no declarado • Función pública • Registros

  12. Y AUN…… • La inspección de trabajo es UNA FUNCIÓN ESENCIAL DEL DESAROLLO SOCIAL • Implica recursos y conocimientos • Es fundamental para la paz social • Necesita de un verdadero encuentro internacional

More Related