1 / 34

Pieza A

Pieza A. Realizado por : Estefanie Casado Rodríguez Paula De La Cruz Ybern Andrea Martínez Núñez. Enunciado A . 1. Abrimos el programa SolidWorks Student Design Kit. 2. Seleccionamos una plantilla y, después, Pieza . 3. Se abre la siguiente pantalla.

ziven
Download Presentation

Pieza A

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pieza A Realizado por: Estefanie Casado Rodríguez Paula De La Cruz Ybern Andrea Martínez Núñez

  2. Enunciado A

  3. 1. Abrimos el programa SolidWorks Student Design Kit.

  4. 2. Seleccionamos una plantilla y, después, Pieza. 3. Se abre la siguiente pantalla.

  5. 4. Seleccionamos plano planta, luego la herramienta Croquis y croquizamos una línea

  6. 5. Empezamos a dibujar el primer croquis con las cotas apropiadas y observamos que todas las líneas permanecen bien definidas en negrita

  7. 6. Extruimos con una profundidad de 10 mm el croquis para construir la base de la figura

  8. 7. Creamos un plano normal a la línea que pasa por el punto medio de la arista, que será la base del plano inclinado.

  9. 8. Dibujamos el siguiente croquis dejando el extremo derecho inferior sin definir para Definirlo posteriormente.

  10. 9. Extruimos en ambas direcciones hasta la superficie, seleccionando las caras.

  11. 10. Dibujamos un croquis en la planta con el objetivo de eliminar el exceso de pieza debido A la extrusión anterior, y seleccionamos el contorno que deseamos cortar.

  12. 11. El resultado de la operación anterior es el siguiente.

  13. 12. El siguiente paso es dibujar un círculo de diámetro 15 simétrico respecto a las aristas horizontales de la base y a 40 del extremo izquierdo de la pieza.

  14. 13. Para poder realizar un barrido con el croquis, tenemos que agregar un plano paralelo al alzado que pase por el centro del círculo En este plano dibujamos un círculo que sea Coincidente con las dos aristas de las bases Y que tenga un radio de 100. El centro está Situado a 46 de altura con respecto a la cara inferior de la base.

  15. 14. Procedemos a realizar el barrido. Como trayecto definimos el croquis anterior, y como Perfil, el círculo de la base superior.

  16. En la parte inferior de la base superior de la pieza, dibujamos un círculo concentrico • al del barrido, de diámetro 30. Extruimos el croquis hasta la Cara inferior de la base Inferior.

  17. 16. El resultado es el siguiente. Ahora hacemos un croquis en la cara inferior del cilindro extruido de diámetro 20 y concéntrico al cilindro.

  18. 17. Extruimos corte de 40 mm. Seleccionamos la cara de abajo, convertir entidades y extruir El mismo croquis con un ángulo de 60º.

  19. 18. Insertamos una rosca cosmética con un diámetro de 22 mm y una profundidad de 32 mm, mediante la opción de /insertar /anotación/ rosca Cosmética. El resultado se puede comprobar en la imagen inferior.

  20. 19. Realizamos un convertir entidades del barrido en la cara inferior de la base inferior. Dibujamos un círculo concéntrico al anterior de diámetro 40 y extruimos 2 mm.

  21. 20. En la extrusión anterior dibujamos otro círculo de diámetro 30, extruimos corte de 2 mm y El resultado es el siguiente.

  22. 21. Creamos un croquis para hacer un nervio en el plano que pasa por la mitad de la pieza (plano 2 ) con un ángulo de 70º. Seleccionamos la operación Nervio con un espesor de 8 mm.

  23. 22. Dibujamos dos roscas concéntricas a sus extremos de diámetro 12 mm y extruimos por todo.

  24. 23. Finalmente, éste es el resultado.

  25. 24. A continuación procedemos a dibujar los planos Primero seleccionamos nuevo, Y a continuación A4ege Se nos abre la siguiente pantalla y marcamos examinar donde seleccionaremos la pieza

  26. 25. Seleccionamos vista preliminar , ponemos la escala adecuada y escogemos la vista principal.

  27. 26. El siguiente paso es colocar las vistas ortogonales y a continuación la auxiliar para acotar el plano de doble inclinación Nota: para crear la vista auxiliar creamos una línea perpendicular a la línea base del plano inclinado y clicamos sobre ella

  28. 27. Rompemos la alineación de la auxiliar y colocamos la flecha correctamente. Ponemos los centros de círculo y las líneas constructivas necesarias, realizamos las secciones necesarias para acotar la rosca cosmética y la profundidad de los cilindros de la base inferior Nota1:Procedemos a ocultar las aristas tangentes. Para ello, seleccionamos la vista y damos a ver, visualizar, sin aristas tangentes y repetimos la operación con las demás vistas Nota2: cuando añadimos los centros de círculo retocamos el ángulo para que quede alineado con la vista

  29. ANTES Y DESPUÉS

  30. ANTES Y DESPUÉS

  31. ANTES Y DESPUÉS

  32. ANTES Y DESPUÉS

  33. 28. Por último, no hay que olvidar rellenar el cajetín con los nombres y apellidos de quien ha realizado la entrega y de la escala usada.

  34. Resultado Final

More Related