1 / 29

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO. Agenda. Objetivos Desarrollos en la Dirección Nacional de Innovación Académica Desarrollos en la Dirección Académica de la Sede Bogotá

zlata
Download Presentation

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.

  2. Agenda • Objetivos • Desarrollos en la Dirección Nacional de Innovación Académica • Desarrollos en la Dirección Académica de la Sede Bogotá • Desarrollos en las Áreas Curriculares de Ingeniería de Sistemas e Industrial; Eléctrica y Electrónica; y Mecánica y Mecatrónica • Proyectos de extensión realizados • MOOCs: MassiveOpen Online Courses • Programas nacionales e internacionales • Programas aliados UN • Potencial grupo gestor

  3. II . Objetivos del Programa

  4. Capacitar al estudiante en el diseño, construcción y uso de entornos tecnológicos innovadores exitosos que faciliten los procesos de enseñanza, aprendizaje y construcción de conocimiento, incorporando: • dispositivos de computo y comunicaciones (computadores, tabletas, teléfonos, …); • multimedios; • inteligencia artificial; • redes de computadores, Internet, la WEB y las redes sociales; y, • el uso y aplicación de dispositivos tecnológicos como sistemas embebidos, robots, etc.

  5. Capacitar en al estudiante en el uso y aplicación técnicas avanzadas en al menos un medio de su elección, por ejemplo: • animación, • simulación, • robótica • desarrollo de juegos, • producción de vídeo, • realidad virtual, • construcción de exhibiciones virtuales de museos. • Dotar al estudiante competencias en pensamiento sistémico que le permitan liderar procesos de gestión del cambio y de aprendizaje organizacional en ambientes de aprendizaje y construcción de conocimiento

  6. II . Desarrollos en la Dirección Nacional de Innovación Académica

  7. http://www.virtual.unal.edu.co

  8. WebDocente

  9. III . Desarrollos en la Dirección Académica de la Sede Bogotá

  10. 2011 2010

  11. IV . Desarrollos en las Áreas Curriculares de Ingeniería de Sistemas e Industrial; Eléctrica y Electrónica; y Mecánica y Mecatrónica

  12. V . Proyectos de Extensión Realizados

  13. Acompañamiento Colegios Educación Media Especializada en Tecnología - Ingeniería Acompañamiento Colegios con Educación Media Especializada en Ciencias - Biotecnología Educación para la Democracia - Jurados de Votación – Dir. Nal. de Innovación Académica Sede Orinoquia - Arauca Marzo de 2009

  14. VI. MOOCs : Massive Open Online Courses

  15. MOOCs: OCW, EDUx, Coursera, Udacity, OLI CMU http://ocw.mit.edu

  16. MIT busca estudiantes de todo el mundo que quieran estudiar gratishttp://www.enter.co/ciencia/mit-busca-estudiantes-de-todo-el-mundo-que-quieran-estudiar-gratis/ http://mitx.mit.edu/ 120000 students around the world, Colombia is mentioned http://www.edxonline.org/ Goal 100000 students around the world next year

  17. www.coursera.org Arranque el 2012 estudiando gratis en la Universidad de Stanford enero 12 2012http://www.enter.co/vida-digital/arranque-el-2012-estudiando-gratis-en-la-universidad-de-stanford/

  18. Professor leaving Stanford for online education startup: Thrun's surprise announcement says he's taking his college courses to a different level http://www.msnbc.msn.com/id/46138856/ns/technology_and_science-innovation/t/professor-leaving-stanford-online-education-startup/Udacity and the future of online universities http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2012/01/23/udacity-and-the-future-of-online-universities/ www.udacity.com

  19. Open Learning Initiative - Carnegie Mellon Universityoli.cmu.edu/

  20. VII . Programas nacionales e internacionales

  21. Nacionales • Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación , UNAB • Maestría en Informática Aplicada a la Educación, U Cooperativa • Maestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC. U. Sabana • Maestría en Informática Educativa. U Libre Cali • Internacionales • Master onLearning, Design and Technology, Stanford • Master Degree in Learning, Media and Technology, Umass,Amherst • MSc Learning Technologies, U. London – Birkbeck College • MSc Technology and Learning ,Trinity College Dublin • MSc in Learning Innovation, U. Leicester, UK • MA Learning, Technology and Education, U. Nottingham, UK • Master of Learning Sciences and Technology (MLS&T), U. of Sidney • MSc Education (Learning and Technology), Oxfrod UK • MSc in Education in Learning Design and Technology, Purdue

  22. VIII . Programas aliados UN

  23. Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación - Ingeniería Maestría en Ingeniería Electrónica - Ingeniería Maestría en Bioinformática - Ingeniería Maestría en Telecomunicaciones - Ingeniería Maestría en Automatización Industrial - Ingeniería Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales - Ciencias Maestría en Diseño Multimedia - Artes Maestría en Escrituras Creativas - Artes Maestría en Educación Artística - Artes Maestría en Pedagogía del Piano - Artes Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio - Artes Maestría en Educación – Ciencias Humanas Maestría en Sociología – Ciencias Humanas Maestría en Lingüística – Ciencias Humanas Maestría en Ingeniería Biomédica – Medicina Maestría en Geomática – Agronomía

  24. IX . Potencial grupo gestor

  25. Crescencio Huertas Dir. Dirección Nacional de Innovación Académica Gerardo Rodríguez Dir. Dirección Académica de la Sede Bogotá Oscar Duarte Vicedecano Académico, Facultad de Ingeniería German Hernández Dir. de Área Curricular Iingeniería de Sistemas e Industrial Bernardo Uribe Inst. Inv. Estéticas, Artes Horacio Lapidus Música José Daniel Muñoz Física Jorge SofronyMecatrónica Gustavo Buitrago Biotecnología María Eugenia López Lenguas Eduardo Romero Medicina Sandra Liliana Rojas Sistemas y computación Jonatan Gómez Sistemas y computación Jean Pierre Charalambos Sistemas y computación Fabio González Sistemas y computación Abdón Sánchez Sistemas y computación Julio Cesar Cañón Sistemas y computación Beatriz Helena Díaz Ciencias Económicas Colaboradores Externos Alain Kusniak LDAR, Lab de Didáctica André Revuz (Mat. y Cien. Exper.), Paris VII Cecile de Hosson LDAR, Lab de Didáctica André Revuz (Mat. y Cien. Exper.), Paris VII Adry Manrrique LDAR, Lab de Didáctica André Revuz (Mat. y Cien. Exper.), Paris VII Andrés Colubri SabetiLAB, Harvard Mauricio Duque PeqCien, Uniandes Tiberio Hernández Imagine, Uniandes Pablo Figueroa Colivri, Uniandes Álvaro Galvis Panqueva Metacursos

More Related