1 / 134

Enfermedades Cardiovasculares: infartos, trombosis y derrames

Enfermedades Cardiovasculares: infartos, trombosis y derrames. Son la primera causa de muerte en España, en Galicia y en la provincia de Pontevedra En Pontevedra murieron 2720 personas por esta causa en el año 2001, un 34 % del total de muertos.

Download Presentation

Enfermedades Cardiovasculares: infartos, trombosis y derrames

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Enfermedades Cardiovasculares: infartos, trombosis y derrames • Son la primera causa de muerte en España, en Galicia y en la provincia de Pontevedra • En Pontevedra murieron 2720 personas por esta causa en el año 2001, un 34 % del total de muertos

  2. Defuncións segundo a súa causa por sexo e grupos de idade Mortalidad en la Provincia de Pontevedra

  3. DEFUNCIONESPONTEVEDRA 2002 Enf. cardiovascular Cáncer

  4. Muertes según su causaPontevedra 2001 Muertes totales Cáncer Enfermedades cardiovasculares Sexo

  5. Altas Hospital Pontevedra 2002 Aparato circulatorio

  6. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR • HIPERTENSIÓN ARTERIAL: Presente entre el 20 y el 30% de la población • AUMENTO DEL COLESTEROL: > de 200 mg/dl en el 50% de la población • FUMAR: 35% en el año 2001 • DIABETES: La padecen entre un 6 y un 9% de la población • AUMENTO DE LOS TRIGLICERIDOS • OBESIDAD: Presente en un 17% de la población • EDAD • SEXO • ANTECEDENTES FAMILIARES

  7. HIPERTENSIÓN

  8. Qué es la presión arterial? • Es la fuerza con que la sangre, impulsada por el corazón, circula por el interior de las arterias de nuestro cuerpo

  9. Cómo se mide ? • Se mide con dos cifras (ej. 140/90) • La primera cifra es la TENSIÓN MÁXIMA óSISTÓLICA e indica la presión arterial cuando el corazón se contrae. • La segunda cifra es la TENSIÓN MÍNIMA óDIASTÓLICA e indica la presión arterial cuando el corazón se relaja.

  10. ¿Qué es la hipertensión? • Se dice que existe HIPERTENSIÓN cuando las cifras de presión arterial son iguales o mayores de 140/90.

  11. Por qué se produce? • La mayoría de las veces (95%) no se conoce la causa: se habla de HIPERTENSIÓN ESENCIAL y se sabe que está relacionada con una serie de factores individuales: • No modificables: edad, sexo, raza, herencia. • Modificables: hábitos, costumbres, medio ambiente.

  12. Por qué es peligrosa la hipertensión? • Porque como NO DUELE se puede padecer durante mucho tiempo sin saberlo. • Porque las arterias, al verse sometidas de forma continua a un aumento de presión, se hacen más gruesas y tortuosas, pudiendo romperse o dificultar el paso de sangre a través de ellas. • Se producen así ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: por el daño en órganos como el corazón, los riñones o el cerebro.

  13. Qué consecuencias puede tener? 1.- Sobre el corazón: cuando la presión de la sangre aumenta, el corazón tiene que aumentar su trabajo, y con el tiempo se agota y enferma. 2.- Sobre los riñones: el aumento de la presión daña los vasos renales, y los riñones dejan de funcionar. 3.- Sobre el cerebro: la continua presión dentro de las arterias del cerebro puede producir trombos o roturas arteriales.

  14. Por qué es importante controlar la tensión arterial? • Para evitar el desarrollo de ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES • Es muy importante mantener la presión arterial POR DEBAJO DE 140/90

  15. Cómo se puede conseguir el control de la tensión arterial? • Modificando la dieta • Reducir el consumo de alcohol • Perder el peso que sobre • No comer alimentos salados • Cambiando el estilo de vida: • Dejar de fumar • Practicar ejercicio regular • Reducir el estrés

  16. Tomando la medicación: • Aunque la hipertensión no se cura, se puede mantener controlada (menor de 140/90) tomando el tratamiento siempre: • Todos los días • Toda la vida

  17. DISLIPEMIA

  18. DISLIPEMIA Analítica de sangre, en ayuno de 12 horas: . COLESTEROL MÁS DE 200-250 . TRIGLICERIDOS MÁS DE 150

  19. ALIMENTACION RICA EN GRASAS VIDA SEDENTARIATABAQUISMOALCOHOLISMOENFERMEDADES: diabetes, tiroides, etcOBESIDADMENOPAUSIA FACTORES QUE EMPEORAN EL COLESTEROL

  20. ALIMENTACIÓN BASADA EN: .-Productos de origen vegetal: legumbres, cereales, hortalizas y fruta (patatas,habas,pan,pasta,coles,repollo, lechuga...) .-Comer pescados ¡el azul mejor!. .-De las carnes las blancas: pollo, pavo y conejo (quitar antes la piel y grasas).

  21. .-Los lácteos, desnatados: leche y yogourt .-Postres caseros.(evitar mantequillas y margarinas) ¡aceite oliva!, girasol NO COMER TANTO QUE NOS HAGA OBESOS

  22. TRAMPAS EN LOS ALIMENTOSw La mayoría de los quesos tienen más de un 40% de grasa.w Los embutidos también son abundantes en grasa.w Los dulces, galletas, rosquillas, chucherías, chocolates... llevan grasa en cantidad. w Hay condimentos que son grasa mala como el “Avecrem”

  23. LOS PRODUCTOS YA ELABORADOS NO DEBEN PASAR DE UN 3% DE GRASA SATURADA Si no figura la composición, mala señal!

  24. EJERCICIO FÍSICO REGULAR: .- Más de 2 días por semana; sesiones de más de 30 minutos .- Empezar despacio (calentando) cada sesión. No llegar al agotamiento. .- Buscar sitios seguros con luz, terreno llano... .- Ropa y calzado adecuados. .- Consultar antes al médico sobre todo si existen enfermedades del corazón

  25. ABADONA EL TABACO: Pide apoyo Existen: parches, chicles, pastillas ¡ÁNIMO!

  26. ALCOHOL:-Si triglicéridos altos: Nada.-Si ya bebe: menos de medio litro de vino/día ENFERMEDADES QUE AFECTAN: .-OBESIDAD.-DIABETES.-TIROIDES ¡Contrólalas!

  27. DIABETES

  28. Que es la diabetes ? Es un aumento de la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre. Una persona es diabética cuando la glucosa en sangre es mayor de 125 en ayunas.

  29. Por qué se produce? Se produce porque el azúcar que hay en la sangre tiene dificultades para entrar en los músculos y en otras partes del cuerpo. Esto ocurre porque para entrar necesita una sustancia que se llama insulina, y los diabéticos tienen menos de la necesaria.

  30. Como se puede prevenir? La diabetes se puede prevenir de tres maneras: 1. Manteniendo un peso normal 2. Comiendo cosas sanas 3. Haciendo ejercicio a diario

  31. Qué consecuencias puede tener? Se no se controla adecuadamente mediante el tratamiento necesario, al cabo de varios años pueden aparecer algunos problemas: 1. Tienen con más frecuencia infartos de corazón y trombosis cerebrales. 2. Se pueden afectar los ojos produciéndose disminución de la visión.

  32. 3. Se pueden afectar los riñones y no funcionar correctamente. 4. Pueden aparecer heridas y deformidades en los pies. Mediante un control adecuado de la enfermedad se reduce de manera importante la aparición de estos problemas.

  33. Como se puede tratar? Existen varias formas de tratarla: 1. Dieta y ejercicio: son la parte más importante del tratamiento. Con esto se debe intentar mantener un peso adecuado, reduciendo la cantidad de grasa y cosas dulces en la comida. ¡ Cuidado con los alimentos para diabéticos !

  34. 2. Pastillas: se utilizan en aquellos casos que no consiguen controlarse con la dieta y el ejercicio. 3. Insulina: es necesaria en pocos casos, en los que el cuerpo ya dejó de producirla y es necesario inyectarla a diario.

  35. OBESIDAD

  36. Que es la obesidad? .- Hablamos de obesidad cuando >20% de la composición corporal es grasa .- Cuando el IMC > 30

  37. ?

  38. OBESIDAD INFANTIL • En la población infanto-juvenil este diagnóstico se hace en función de si la relación peso/talla o peso/edad supera el percentil 97 de los valores de referencia

  39. Por qué se produce? • Elementos de la dieta: • grasas • alcohol • Sedentarismo • Cese del hábito de fumar • Stress • Alteraciones del ciclo sueño/vigilia

  40. Por qué se produce?

More Related