1 / 19

Láseres Gaseosos Atómicos

Física de Láseres. Láseres Gaseosos Atómicos. Adalberto Alejo Molina. Primavera 2004. Contenido. Láseres Gaseosos Láser He-Cd Láser de Átomos. Primavera 2004. Láseres Gaseosos. Muchos elementos en estado gaseoso pueden emplearse para producir acción láser

zudora
Download Presentation

Láseres Gaseosos Atómicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Física de Láseres Láseres Gaseosos Atómicos Adalberto Alejo Molina Primavera 2004

  2. Contenido • Láseres Gaseosos • Láser He-Cd • Láser de Átomos Primavera 2004

  3. Láseres Gaseosos • Muchos elementos en estado gaseoso pueden emplearse para producir acción láser • El medio activo es un gas a baja presión • El primer láser de gas fue construido por Javan, Bennett y Herriott Primavera 2004

  4. Tipos de Láseres Atómicos • Láseres de Átomos Neutros • He-Ne • He-Cd • Vapor Metálico(Pb, Cu, Au, Ca, Sr) • Láseres de Iones • Gases Nobles (Kr+, Ar+) • Vapor de Iónicos Metálicos(Sn, Pb, Zn, Cd) Primavera 2004

  5. Tipos de Láseres Atómicos • Láser de Átomos (BEC) Primavera 2004

  6. Configuración típica de un láser de gas Láser de He-Cd • Fue reportado por Fowles y Silfvast en 1965 • Su funcionamiento es similar al de He-Ne • El medio láser es el Cd • Puede emitir en 12 longitudes de onda • Potencias típicas entre 50 y 100 mW Primavera 2004

  7. Problemas Prácticos • Alta temperatura en el reservorio • Distribución homogénea y presión adecuada en el tubo de descarga • “Cataphoresis” Primavera 2004

  8. Láser CWde 20mW centrado en 325nm Láser de He-Cd Primavera 2004

  9. Aplicaciones • Fabricación de redes holográficas • Impresoras • Espectroscopía • Metrología Primavera 2004

  10. Condensado de Bose-Einstein • Para obtener un BEC es necesario tener una temperatura de decenas de nanokelvin • A 50 nK casi todos los átomos están en el mismo nivel cuántico. Esto significa que todos los átomos son absolutamente iguales • Los átomos están todos en el mismo lugar. Es decir, pierden su identidad individual y se juntan en una masa común Primavera 2004

  11. Láser de Átomos • No existe una definición rigurosa para este tipo de láser • Emite ondas de materia en vez de ondas electromagnéticas • El haz es coherente Primavera 2004

  12. Partes de un Láser de Atómos • Cavidad • Medio activo • Extracción parcial Primavera 2004

  13. Características • Es monomodo • Sólo existe del tipo pulsado • Los átomos se propagan de acuerdo con una ecuación de onda • El límite por difracción en óptica corresponde al principio de incertidumbre de Heisemberg Primavera 2004

  14. Coherencia • Se pensaba que las colisiones entre átomos y el gas de fondo destruian la coherencia • Sin embargo, un BEC es altamente coherente • Investigadores del MIT demostraron experimentalmente la coherencia Primavera 2004

  15. a. (b.) Separación inicial de 32 mm (37 mm), el espacio entre franjas es de 20 mm (15 mm). 50 mm Coherencia Primavera 2004

  16. Láser de Átomos vs Láser de Fotones • Los fotones pueden ser creados, los átomos no • Los átomos interactúan entre sí • Los átomos son partículas masivas • El nivel que ocupan es el más bajo posible • BEC está en equilibrio térmico Primavera 2004

  17. Aplicaciones No existen aplicaciones comerciales principalmente debido a que este láser requiere ultra-alto vacío y temperatura de nanokelvin. Sin embargo, puede encontrar muchas aplicaciones en investigación básica: relojes atómicos, óptica atómica, medición de constantes fundamentales, litografía y en nanotecnología. Primavera 2004

  18. Referencias • Douglas C. Sinclair and W. Earl Bell, Gas Laser Technology, Holt, Rinehart and Winston, Inc. • Orazio Svelto, Principles of Lasers, Plenum Press • M. O. Mewers et al., Phys. Rev. Lett. 78, 582 (1997) • Barbara Goss Levi, Physics Today 50, 17 (1997) • http://cua.mit.edu/ketterle_group/Projects_1997/atomlaser_97/atomlaser_comm.html • http://www.um.es/LEQ/laser/ Primavera 2004

  19. BEC • http://www.maloka.org/f2000/bec/ Primavera 2004

More Related