0 likes | 21 Views
Complemento de Fu00edsica Moderna (Relatividad)
E N D
RelatividadCaso de estudio:Contracción de la Longitud Física Moderna (Física IV) - Ing. Gabriel Pujol
Consecuencias de la teoría especial de la relatividad: Definimos a la longitud característica Lp(longitud propia) de un objeto, a la longitud medida por alguien en reposo respecto al objeto. La longitud de un objeto medida por alguien en un marco de referencia que se mueve respecto al objeto con una velocidad (v) siempre es menor que la longitud propia (Lp). Este efecto se conoce como contracción de longitud. Recordemos:
Consecuencias de la teoría especial de la relatividad: El observador en reposo en la Tierra (que también se supone en reposo respecto a las dos estrellas) mide que la distancia entre las estrellas es la longitud característica (longitud propia). Según este observador (en reposo en la Tierra), el intervalo de tiempo necesario para que la nave complete el viaje es: v Para el viajero espacial, la travesía de la nave entre las dos estrellas se presento en la misma posición. Por lo tanto, este mide el intervalo de tiempo característico (tiempo propio). Debido a la dilatación del tiempo, el intervalo de tiempo propio ) esta relacionado con el intervalo de tiempo medido en la Tierra () por medio de: Considere una nave espacial que vuela con una rapidez vde una estrella a otra. Hay dos observadores: uno en la Tierra y el otro en la nave.
Consecuencias de la teoría especial de la relatividad: Como el viajero espacial llega a la segunda estrella en el tiempo , concluye que la distancia entre las estrellas es: …y como la longitud propia () medida por el observador (en reposo en la Tierra), puede calcularse como: v …finalmente resulta: La longitud propia () y el intervalo de tiempo propio () se definen de modo diferente. La longitud propia () es medida por un observador para quien los puntos extremos de la longitud permanecen fijos en el espacio. El intervalo de tiempo propio () es medido por un observador para quien los dos eventos tienen lugar en la misma posición en el espacio.
Bibliografía Recomendada(en orden alfabético) Física Moderna – Luis R. Arguello Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna – Volumen 2 – Serway / Jewett