0 likes | 1 Views
En las u00faltimas du00e9cadas, las cu00e9lulas solares<br>de silicio han dominado el mercado<br>fotovoltaico. Sin embargo, ahora estamos<br>viendo una transiciu00f3n hacia la tecnologu00eda de<br>cu00e9lulas solares flexibles debido a la creciente<br>demanda de dispositivos mu00e1s ligeros,<br>flexibles y adaptables.
E N D
TECNOLOGÍAS FOTOVOLTAICAS PARA CÉLULAS SOLARES FLEXIBLES: MÁS ALLÁ DEL SILICIO CURSO: TECNOLOGIAS LIMPIAS PROFESOR: HEBERT HERNAN SOTO GONZALES ALUMNA: MAYRA GERALDINE TAVARA LIRA
TECNOLOGÍAS FOTOVOLTAICAS PARA CÉLULAS SOLARES FLEXIBLES: MÁS ALLÁ DEL SILICIO INTRODUCCIÓN RESUMEN Mayor interés en energías renovables por el calentamiento global. Los dispositivos fotovoltaicos (PV) destacan por su eficiencia y cero emisiones. La tecnología evoluciona desde células de silicio a opciones flexibles, más livianas y adaptables, se analizan avances en materiales, fabricación, escalabilidad y el futuro de las celdas solares flexibles. En las últimas décadas, las células solares de silicio han dominado el mercado fotovoltaico. Sin embargo, ahora estamos viendo una transición hacia la tecnología de células solares flexibles debido a la creciente demanda de dispositivos más ligeros, flexibles y adaptables. TECNOLOGÍA PARA DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS FLEXIBLES, LIGEROS Y DELGADOS CONCLUSIONES LOS FOTOVOLTAICOS FLEXIBLES BASADOS EN SILICIO 1. Los aspectos importantes a considerar son los materiales (electrodos metálicos y transparentes), 2.Más allá de la tecnología fotovoltaica basada en silicio, para dominar el mercado fotovoltaico y extenderse a diversas aplicaciones, los investigadores deben centrarse en tres aspectos: (1) eficiencia y vida útil, (2) ampliación de tamaño, portabilidad 1.Los fotovoltaicos flexibles requieren una temperatura baja de aproximadamente 150 °C . 2. Procesos de fabricación convencionales se aplica una temperatura alta. 3. El procesamiento a baja temperatura da como resultado una menor adhesión entre la capa activa, como la película de TiO2 , y el sustrato, y una uniformidad deficiente de la película . Hasta ahora, se han desarrollado tres generaciones de tecnologías de células fotovoltaicas para su aplicación en células solares. Sin embargo, las células solares basadas en silicio de primera generación (obleas de silicio monocristalino y policristalino) han dominado más del 90 % del mercado fotovoltaico debido a la relativa abundancia de materias primas.