310 likes | 780 Views
Como agua para chocolate. Laura Esquivel. Laura Esquivel 1951- . Nace en M éxico D.F. Empieza su carrera literaria como guionista Obtiene el reconocimiento mundial con su primera novela, Como agua para chocolate . La novela.
E N D
Como aguapara chocolate Laura Esquivel
Laura Esquivel 1951- • Nace en México D.F. • Empieza su carrera literaria como guionista • Obtiene el reconocimiento mundial con su primera novela, Como agua para chocolate.
La novela • Cuenta la historia de una familia mexicana de principios de 1900. • La novela es una narración. • También se filmó una película basada en la novela.
Sobre la vida familiar • En el año 1900 habíá muchos ranchos pequeños en las área rurales de México. Toda la familia compartía los quehaceres; tenían que cuidar los animales y las cosechas, limpiar la casa y preparar la comida. Los ranchos funcionaban como una comunidad.
Esposición • La Película empieza al principió del siglo XX, alrededor de la Revolución Mexicana • Rió Grande, México 1895, exactamente en un pueblo fronterizo llamado Piedra Negra. • En un rancho en México 1900 donde una familia hace las preparaciones para el chorizo
Personajes • Mamá Elena (viuda) • Hijas de Mamá Elena: • Gertrudis • Rosaura • Tita (15 años) • Nacha la cocinera y ama de llaves • Muy querida por las hijas • Chencha la sirvienta • Muy querida por las hijas
Resumen de personajes • Josefita (Tita) De La Garza – protagonista • Pedro Muzquiz – Está locamente enamorado de Tita desde niño; Se casa con Rosaura para estar cerca a Tita • Elena de la Garza (Mamá Elena) – Cruél y controlante • Gertrudis De La Garza – Hija mayor; rebelde • Rosaura De La Garza – Hermana de Tita; Se casa con Pedro sabiendo que quiere a Tita
Resumen de personajes • Dr. John Brown – doctor de la familia; se enamora locamente de Tita; tiene un hijo de su primer matrimonio; es viudo. • Nacha – La cocinera de la familia; es como una mamá para Tita • Chencha – La sirvienta de la familia • Roberto Muzquiz – El hijo de Pedro y Rosaura; muere de muy niño • Esperanza Muzquiz – La hija de Pedro y Rosaura; Se casa con Alex, hijo único del Doctor Brown • Alex Brown – Hijo único del Doctor Brown; se casa con Esperanza, sobrina de Tita, hija de Rosaura • Nicolas – Mayoral (Overseer) del rancho de la familia • Juan Alejandrez – the captain who took Gertrudis • Jesus Martinez – Chencha's first love and husband.
Los quehaceres del rancho • Recogían la mesa • Se repartían las labores • Una metía las gallinas • Otra sacaba agua del pozo • Dejaba el agua lista para utilizarlas en el desayuno • Otra se encargaba de la leña para la estufa • Durante ciertos días • Se planchaba, se bordaba y se cosía
Al final del día • Todas se iban a sus recámaras a • Leer, rezar y dormir
Una tarde….antes de que • Mamá Elena dijera que ya se podían levantar de la mesa…. • Tita anuncia con voz temblorosa que Pedro Muzquiz quería venir a hablar con su mamá…
La reacción de Mamá Elena • Una reacción fuerte, obstinante y negativa • Le informa a Tita que • Pedro perderá su tiempo de el tiempo de ella • Le recuerda a Tita que siendo la menor no puede casarse si no tiene que cuidarla en su vejez • Nadie especialmente Tita puede opinar • Tita trata (trys to) de opinar • Mamá Elena menciona que nadie de su familia ha protestado ante esta costumbre y ninguna de hijas lo van a hacer
Las lágrimas de Tita • Desde que nació recibió lágrimas amargas • Un papel importante en el libro y la película
Conflicto • Internal: obedecer o seguir los sentimientos de su corazón • External: Mamá Elena
El personaje de Mamá Elena • Mamá Elena: • Muy totalitaria y rígida. • Sigue la tradición en cuanto a que su hija debe quedarse soltera para cuidarla a ella. • También estaba enamorada de un hombre que no era con quien se casó. • Estatura mediana; El pelo: siempre lo usaba con una trenza echa a la perfección, contextura moderada no gorda, piel blanca
Tita: la hija menor • Tita • Es la protagonista. • Está enamorada de Pedro desde muy joven; • Ella es muy sensible, sufrida, inocente y muy verdadera, magnifica cocinera, tenía sus valores bien enseñados, tenia contextura normal, ocupaba una trenza, piel blanca.
Rosaura, segunda hija • Rosaura • Se casa con Pedro sin importarle que no la quiera; • Es un poco tonta, no cocina bien y no puede criar a sus hijos; • Un poco amargada y envidiosa de sus hermanas; • Contextura normal, engorda después de casarse, tez blanca • Tenia un mal aliento y no podía controlar los gases; • Contextura gorda después de tener a su segundo hijo; • Muere de problemas digestivo
Gertrudis, la hija mayor • Gertrudis: • Es la otra hermana, más activa; • Genérala de un ejército revolucionario; • Es hija de un hombre mulato (no es hija del mismo padre de Gertrudis y Tita); • Era apasionada, activa; • Perspectiva de sentimientos rebeldes; • Contextura normal, peliroja
Esperanza, hija de Rosaura • Esperanza: • Gracias a Tita no se cumple la tradición • Se casa con el hijo de John, muy parecida a Tita.
Como agua para chocolate • 1.- Género: Narrativo • 2.- Expresiva: Motiva • 3.- Estar “como agua para chocolate” significaba estar en pleno punto de ebullición: hirviendo, como debe estar el agua para hacer el chocolate. • 4.- Se relaciona también en que la vida de Tita es como agua en aceite, que su vida no es realmente como ella se lo propuso; porque antes que naciera Tita ya tenía su futuro predestinado; que era estar al lado de su madre hasta la muerte de ella.
Las recetas • 5.- Las recetas representaban el estado anímico de Tita y es la única forma donde puede hablar con Pedro; • 6.- Hay que recordar que Mamá Elena dio a luz en la cocina y fue criada por la cocinera de la casa; • Estas son las recetas de los diferentes meses del año: NEXT SLIDE…………………..
Recetas • Enero: Tortas de Navidad. • Febrero: Pastel Chabela. • Marzo: Codornices en pétalos de rosas. • Abril: Mole de guajalote con almendra y ajonjolí. • Mayo: Chorizo norteño. • Junio: Masa para hacer fósforos • Julio: Caldo de colita de res • Agosto: Champandongo • Septiembre: Chocolate y rosca de reyes • Octubre: Torreadas de Natas • Noviembre: Frijoles gordos con chile a la tezcucana
El mes de julio • 5.- Mes: Julio • Receta: Caldo de Colita de Res • Tita estaba en la casa del doctor John Brown y llego Chencha con un plato de caldo de colita de res, Nacha llego mas tarde a su lado para acariciarla. • Tita le mando a decir a mamá Elena por medio de Nacha que no volvería mas al rancho. Nacha no sabia como decírselo a Mamá Elena para que no se enojara y al paso de tres horas de caminar se le ocurrió la mentira, pero al llegar al rancho estaban unos bandoleros que la violaron y a mamá al tratar de defender a Nacha le pegaron un fuerte golpe en la espalda que la dejo perpleja. • Por eso Tita regreso al rancho para ayudar a la Mamá Elena. Pero al cocinarle mamá Elena encontraba la sopa amarga y le dijo que no quería, por es Tita contrato a varias cocineras pero ninguna duro mas de dos días, por eso termino cocinándole Nacha. • La Mamá Elena murió por los vómitos provocados por el vino hipecacuanta. Y cuando la estaba vistiendo para el velorio, le saco la cadena que tenia colgando en el cuello que tenia un pequeño corazón y en su interior haba una llave que le llamo mucho la tensión. Fue hacia el ropero donde había un cofre, lo abrió y contenía un paquete con cartas de José Treviño dirigidas a Mamá Elena y descubrió que el verdazo amor de mama Elena era José Treviño y se lo impedían por tener sangre negras en sus venas. Y Tita saco como conclusión que Gertrudis era hija del amor que alguna vez tuvieron mamá Elena y José Treviño y que el papá de Tita Juan Garza murió cuando se entero que Gertrudis no era su hija.
Mamá Elena • La Mamá Elena murió por los vómitos provocados por el vino hipecacuanta. • Y cuando la estaba vistiendo para el velorio, le saco la cadena que tenia colgando en el cuello que tenia un pequeño corazón y en su interior haba una llave que le llamo mucho la tensión. • Fue hacia el ropero donde había un cofre, lo abrió y contenía un paquete con cartas de José Treviño dirigidas a Mamá Elena. • Descubrió que el verdadero amor de Mamá Elena era José Treviño y se lo impedían por tener sangre negras en sus venas. • Y Tita saco como conclusión que Gertrudis era hija del amor que alguna vez tuvieron Mamá Elena y José Treviño • Y que el papá de Tita Juan Garza murió cuando se enteró que Gertrudis no era su hija biológica.
Tomar nota de…… • Pedro Muzquiz: Representaba las noches en vela cuando Tita pensaba en él. • Receta: Ficción, porque con los ingredientes y/o recetas creaba un mes de sensaciones y emociones distintas.
Como agua para chocolate • Como agua para chocolate • De Laura Esquivel, (Mexicana) • 2005 Reflexiones en torno al amor, a las relaciones familiares a los sentidos del gusto y del olfato, a la vida y a la muerte.