170 likes | 446 Views
E N D
2. BASES PROGRAMÁTICAS: Descentralización y participación ciudadana
Co-gestión Estado-Sociedad Civil
Convención sobre los Derechos del Niño
9. El programa Nuestros Niños atiende actualmente a aprox. 1600 niños/as y sus familias.
10. Distribución por edades
13. Propuesta pedagógica
15. La metodología se fundamenta en los derechos de niños/as a su expresión lúdica a ser confirmados en su identidad, a la experiencia creativa. El principal protagonista es el niño y la niña.
16. Se necesita un campo pedagógico donde pueda experimentarse el protagonismo de quien aprende; abrir un espacio al deseo de aprender, donde puedan darse múltiples situaciones intercomunicativas y donde la afirmación de identidades sea consecuente con la evolución de los aprendizajes. Dicha evolución es un proceso asegurado en la animación pedagógica que el educador o docente podrá asumir facilitando las interacciones de cada uno con los múltiples objetes que permiten la emergencia de los Sujetos.
17. La secuencia metodológica se inicia con juegos, seguidos de actividades de expresión creativa, las cuales nos llevan a preguntas pedagógicamente conflictivas, que a su vez transformamos en ensayos experimentales o en búsqueda de información complementaria que nos orientan para una articulación de ideas y conceptos nuevos a sistematizar en los contenidos programáticos y/o en valores humanos.
18. El campo pedagógico es abrir un espacio de ensayos de aprendizajes y es también dar la oportunidad al docente para salir del egocentrismo donde fue colocado por el modelo didáctico unidireccional. Es una liberación del educador o docente que aspira a seguir aprendiendo y a profundizar su autonomía profesional, que se enriquece con la evolución interactiva. La formación permanente de los adultos repercute como invitación al aprendizaje en todos los niños y jóvenes