10 likes | 222 Views
Realidad nacional elperiodico.com.gt/es/20090430/ opinion /9932 Trabajo Infantil / Guatemala , jueves 30 de abril de 2009 . El 12 de junio dÃa mundial.
E N D
Realidad nacional elperiodico.com.gt/es/20090430/opinion/9932 Trabajo Infantil /Guatemala, jueves 30 de abril de 2009 .El 12 de junio día mundial Guatemala, se estima que trabajan cerca de 1.3 millardos de niños, cuyas edades van entre los 5 y 17 años, y su salario promedio alcanza los Q350 al mes; en donde la ausencia de la voz del trabajador y la trabajadora, de los niños actores, no se consulta. Aquí la mayor fuente receptora de estos “trabajadores” es la agricultura, en donde el corte de caña y café absorben números significativos. Es evidente el deterioro de las condiciones económicas de la familia de niños y niñas en el campo; así, como el alto nivel de analfabetismo de niños y niñas que específicamente disminuye su desarrollo y sus aspiraciones, de igual manera las posibilidades de su formación escolar y laboral, Anacafé/IPEC/OIT. con relación a la explotación infantil. el sector reconoce la inoperancia del Ministerio de Trabajo, cuya supervisión no le provoca mínima preocupación, y ha sido la mirada auscultadora de certificadoras y organismos sociales internacionales lo que ha presionado La reducción de mano de obra actual y la pregunta: ¿quién trabajará la cosecha a futuro, si los jóvenes se desvinculan del campo? En síntesis, cómo garantizar la reproducción del modelo. Los niños y niñas comienzan a trabajar muy temprano en condiciones adversas, a pesar de ello realizan su trabajo, valoran positivamente su actividad labora, destacando el significado que tiene como aportador a la economía familiar. Da a conocer los espacios para el juego tanto en la casa como en la escuela tomando como referencia el impacto que causa el trabajo productivo y reproductivo de los niños y niñas trabajadores del campo.