1 / 39

openXpertya

§ Vitoria-Gasteiz · 22 de Febrero de 2007 §. openXpertya. ERP & CRM, EDI, OLAP, B2B & B2C SOLUCIÓN EMPRESARIAL GLOBAL. ¿ Qué es openXpertya ?.

alize
Download Presentation

openXpertya

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. § Vitoria-Gasteiz · 22 de Febrero de 2007 § openXpertya ERP & CRM, EDI, OLAP, B2B & B2CSOLUCIÓN EMPRESARIAL GLOBAL

  2. ¿ Qué es openXpertya ? • Solución Empresarial Global basada en software libre, adaptado a nuestra legislación. Incluye ERP, CRM, soporte de e-Business y de cuadro de mando. • Sistema ERP soportado en una base de datos relacional (RDBMS) (inicialmente ORACLE, luego PostgreSQL, DB2, etc… actualmente independiente). • Basado en estándares abiertos. OPEN Software. Ahora absolutamente todo el código es libre y de libre descarga (no es lo mismo y de hecho no siempre ocurre). • Cada módulo puede acceder a más de 1000 procesos de negocio. • openXpertya tiene más de 700 tablas y tipos abstractos de datos, más de 100 vistas sobre estas tablas y más de 500 índices entre tablas, y sigue creciendo. • Los módulos intercambian datos entre ellos y con actores externos al sistema (exportación e Importación de datos mediante asistentes). OLAP. • Es posible añadir funcionalidad, pantallas, informes o formularios sin añadir código a través del diccionario de la aplicación. ENTORNO DE DESARROLLO PROPIO.

  3. ¿ Por qué openXpertya ? • En el momento de comienzo del proyecto no existe ningún ERP funcional de software libre que se pueda utilizar en nuestro marco legal. Había proyectos, pero en fase inicial o sin toda la funcionalidad necesaria. • Es necesario un Software Empresarial de licencia libre, lo suficientemente completo como para que pueda ser utilizado por empresas desde mediano a gran tamaño, y utilizable en todo el área económica. • Un software hispano dispone de la mayor área posible de influencia: • Los países hispanos que actualmente presentan el mayor crecimiento en software libre del mundo (iniciativas legislativas diversas...). • En segunda instancia toda la zona euro. Con especial hincapié en la zona sur-euro y en la península ibérica (España, Portugal, Andorra, etc).

  4. Soporte en América Soporte en Península Ibérica e islas.

  5. Ventajas de openXpertya • Absolutamente todo el código es libre y de libre descarga. Coste de adquisición = cero. Coste de licencia = cero. Libremente utilizable por cualquiera. • Íntegramente desarrollado en J2EE. Es multiplataforma (funciona virtualmente en cualquier sistema operativo actual) y dispone de una metodología de desarrollo interna con la que se puede añadir funcionalidad sin una sola línea de código. • El SGBD central es independiente y escalable en función de las necesidades. • Múltiples posibilidades de trabajo; cliente tradicional, cliente ligero y modo de Servidor de Aplicaciones Hospedadas (SAP) para acceso remoto a través de la web. • Interface original en castellano y en varias lenguas (portugués, catalán, gallego, etc). • Implementaciones reales en grandes empresas, estudios sectoriales y abundante comunidad de usuarios (más de 3500 instalaciones reportadas a Enero del 2.007). • No depende de una sola empresa. Dispone de la mayor red de partners que pueden dar soporte al producto en todos aquellos estados del área.

  6. Plataforma tecnológica • Solución 100% Java, apoyada en diversas tecnología de base de datos (Oracle o PostgreSQL). Tanto en el servidor de aplicaciones como en los clientes. • Implementada en múltiples capas (tres) en estructura cliente-servidor. • Dispone de un entorno de usuario gráfico (cliente) en Java (Swing) optimizado para su utilización con altos volúmenes de datos. Este entorno se comunica vía JDBC ligero con la base de datos y vía Java RMI (Remote Method Invocation) con el servidor de aplicaciones. • Además también dispone de un entorno de trabajo por web, posibilitando el acceso a través de un navegador a la misma funcionalidad que la proporcionada por el cliente gráfico principal, pero con la velocidad que proporcione el acceso remoto a la red. • El sistema de comercio electrónico permite su configuración en modo B2B, B2C o B2E en función del usuario de entrada y con integración con el portal web actual de la empresa y obtención de datos en tiempo real. • Es posible la utilización de openXpertya en multiples centros de forma simultánea y asíncrona, utilizando una red de servidores que se intercomunican entre si, replicando los datos necesarios de acuerdo a una estrategia adecuada.

  7. Historia de openXpertya • Inicialmente bajo el nombre de Xpertya, el proyecto comienza en el año 2.001 frente a unas necesidades concretas de varios clientes de grupo inforHouse. • En el año 2.002 se decide ir a una solución de software libre adaptada a partir de otros proyectos existentes que contenían partes interesantes a utilizar. • En el año 2.003 se implantan en privado las primeras instalaciones a partir de estudios sectoriales en clientes y bajo demanda. Se hacen varias consultorías funcionales para ir adaptando el producto a la legislación local. • En el año 2.004 el proyecto es escogido por la FiCYT y el Gobierno del Principado de Asturias dentro del plan regional I+D+i con una planificación y compromisos concretos para abordar en los siguientes años. • Durante el año 2.005 y durante la publicación oficial de las primeras versiones públicas surgen problemas relacionados con el nombre con otros ERPs propietarios. Para evitar malentendidos se cambia el nombre del producto a openXpertya. • Finalmente, en el verano del 2.005, se publica la Licencia Pública openXpertya (LPO) y la versión 1.9 de openXpertya, así como la web del proyecto. • Desde entonces y hasta ahora se han ido publicando nuevas versiones sucesivas y adaptaciones para las nuevas Normas Internacionales Contables (NIC-NIIF) y las diferencias legislativas de diversos paises americanos en los que también se utiliza.

  8. Funcionalidad openXpertya • ERP DE GESTIÓN • MULTIPUESTO (con diversos tipos de cliente) • MULTIEMPRESA (con relaciones inter-empresas) • MULTICONTABILIDAD (con soporte PGC y NIC-NIIF). • MULTIDIVISA (con seguimiento de tipos de cambio). • MULTICENTRO (con replicación de datos intercentros) • INTERFACE DOBLE DE ACCESO REMOTO VIA WEB Y CLIENTE JAVA REMOTO O LOCAL. • SOPORTE DE TRES NIVELES DE COMERCIO ELECTRÓNICO (estándar EDI, B2B y B2C).

  9. Funcionalidad openXpertya • ERP DE GESTIÓN • SIN DUPLICACION DE DATOS. (toda la información reside en la BASE DE DATOS CENTRAL y no es necesario reintroducirla en distintas aplicaciones. • ALTA AUTOMATIZACION DE PROCESOS DE NEGOCIO. (más de 1.000 transacciones estándar) • SEGUIMIENTO COMPLETO DE PROCESOS DE NEGOCIO. (posibilidad de definir nuevas transacciones) • FLUJOS DE TAREAS CONFIGURABLES ( a partir de cada proceso de negocio de cada empresa ) • FACIL MIGRACION DESDE DATOS ANTERIORES.

  10. Funcionalidad openXpertya • PRINCIPALES MÓDULOS • CONFIGURACION • ENTIDADES COMERCIALES • ARTICULOS, STOCK Y LOGISTICA. ALMACEN CAÓTICO. • COMPRAS (SEGUIMIENTO Y AUTOMATIZACIÓN) • VENTAS (SEGUIMIENTO Y AUTOMATIZACIÓN) • COBROS Y PAGOS • CONTABILIDAD (VARIOS TIPOS SIMULTÁNEOS). • PROYECTOS (CON COSTES Y BALANCES POR PROYECTO) • CRM (SEGUIMIENTO DE CLIENTES) • COMERCIO ELECTRÓNICO Y PORTAL DE EMPLEADOS. • PRODUCCIÓN POR FASES CON TRAZABILIDAD (beta).

  11. Funcionalidad openXpertya • CONFIGURACIÓN • FLUJOS DE TRABAJO DEFINIBLES. • MENUS PERSONALIZABLES EN NIVELES. • PROCESADORES DE TAREAS AUTOMATIZADAS • ORGANIZACIONES, GRUPOS Y COMPAÑIAS • IMPORTACION DE DATOS DE TODO TIPO • CONTROL DE ACCESOS, ROLES, PERMISOS • MENÚS ADAPTADOS A ROLES DE USUARIO • ALERTAS PERSONALIZADAS Y PROGRAMABLES.

  12. Funcionalidad openXpertya • ENTIDADES COMERCIALES • GESTIÓN UNIFICADA DE PROVEEDORES, CLIENTES, EMPLEADOS, ETC. • ASIGNACION INDIVIDUAL DE CONDICIONES Y ACUERDOS COMERCIALES EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ENTIDAD. • MULTIPLES ESQUEMAS DE CONDICIONES DE COMPRAS Y VENTAS EN FUNCIÓN DE PROVEEDOR, CLIENTE, PRODUCTO, FAMILIA, etc • INFORMACION ACCESIBLE EN TODO MOMENTO.

  13. Funcionalidad openXpertya • ENTIDADES COMERCIALES • VARIOS NIVELES DE JERARQUIA POSIBLES. • TODA LA INFORMACION ES OBTENIBLE EN TIEMPO REAL tanto localmente como a distancia. • MULTIPLES TARIFAS DE COMPRAS Y VENTAS EN FUNCIÓN DE EVENTOS INTERNOS O EXTERNOS. • FACIL GENERACION DE TARIFAS O LISTAS DE PRECIOS Y DESCUENTOS AUTOMATIZADOS O NO. Varios niveles y esquemas de descuentos. • INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO COMERCIAL Y SEGUIMIENTO DE CRÉDITO.

  14. Funcionalidad openXpertya • COMPRAS • AVISO DE PEDIDO COORDINADO POR EL CRM. • PEDIDO, ALBARAN, ENVÍO, FACTURA Y MUCHOS MÁS DOCUMENTOS CONFIGURABLES DIRECTAMENTE. • TODA LA INFORMACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMES EN TIEMPO REAL • SEGUIMIENTO DE MERCADOS DE COMPRAS. • AUTOMATIZACIÓN DE PEDIDOS EN FUNCIÓN DE STOCK, VENTAS, EVENTOS EXTERNOS, etc.

  15. Funcionalidad openXpertya • VENTAS • PETICIÓN DE MATERIAL. ESCANDALLOS. • INFORMES MULTINIVEL PERSONALIZABLES • PEDIDO, ALBARAN, ENVÍO, PAQUETE, FACTURA Y MUCHOS MÁS DOCUMENTOS CONFIGURABLES DIRECTAMENTE Y GENERADOS DE FORMA MANUAL O AUTOMÁTICA. • TODA LA INFORMACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMES PERSONALIZABLES EN TIEMPO REAL • VENTA DIRECTA AUTOMÁTICA DESDE PROVEEDOR SIN PASAR POR ALMACÉN. • Automatización de pedidos de ventas en función de stock, cliente, autorización, rappels de ventas y acumulados, etc.

  16. Funcionalidad openXpertya • COBROS Y PAGOS • INFORMES DE VENCIMIENTOS Y DE PAGOS PARCIALES, PENDIENTES, EN TIEMPO REAL. • PAGOS Y COBROS AUTOMATIZADOS • CONCILIACION BANCARIA SEMIAUTOMÁTICA A PARTIR DE FICHEROS EMITIDOS POR EL BANCO. • REMESAS BANCARIAS INTEGRADAS. ENVÍO DE PAGOS Y COBROS AL BANCO. • Generación y aceptación de ficheros de las Normas de la Asociación Española de Banca y del CEMLA.

  17. Funcionalidad openXpertya • CONTABILIDAD • ASIENTOS Y CONTABILIZACIÓN AUTOMATICA Y MANUAL • INFINITOS INFORMES PERSONALIZABLES • CONTROL DE ACCESO A NIVEL DE ASIENTOS Y DE CUENTAS • PRESENTACIÓN TELEMATICA DE DOCUMENTACION FISCAL Y CONTABLE. • ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS NORMAS NIC-NIIF • VARIOS TIPOS DE CONTABILIDAD SIMULTÁNEA.

  18. Funcionalidad openXpertya • PROYECTOS • GESTIÓN DE RECURSOS Y ASIGNACIÓN DE COSTES POR PROYECTOS O RECURSOS. • DIVISION DEL PROYECTO EN FASES O PERIODOS. • CONTROL DE PAGOS PARCIALES Y REPARTOS SEGÚN FASES DE PROYECTO. • SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y / O RESULTADOS. CONTABILIDAD ANALÍTICA. • INFORMES SEGÚN ACTIVIDAD, CLIENTE, etc.

  19. Funcionalidad openXpertya • CRM. RELACIONES CON CLIENTES • MENSAJERIA INTERNA DIRECTA CON SEGUIMIENTOS • MENSAJERIA EXTERNA CON ENLACE A CORREO-Electrónico. • MAILING POR AREAS DE INTERES. • SUBSCRIPCIÓN A ÁREAS DE INTERÉS O BOLETINES DE INFORMACIÓN PERIÓDICA. • ACCESO VIA WEB A NOTICIAS, COMUNICADOS, OFERTAS, etc.

  20. Funcionalidad openXpertya • COMERCIO ELECTRÓNICO Y PORTAL DE EMPLEADOS • MENÚ Y ASPECTO MODIFICABLE EN FUNCIÓN DEL TIPO DE USUARIO QUE ABRE SESIÓN. • INTEGRACIÓN CON EL PORTAL GENERAL DE LA EMPRESA • SOPORTE B2B PARA DISTRIBUCIÓN A TRAVÉS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN TIEMPO REAL. • SOPORTE B2C Y VARIAS PASARELAS DE PAGO DISPONIBLES PARA VENTA AL MENOR. • SOPORTE B2E Y PORTAL DE EMPLEADOS CON SERVICIOS SOCIALES Y PRIVADOS. • PERSONALIZACIÓN Y DIVERSAS POSIBILIDADES DE IMAGEN DE LAS WEBS. • TODA LA INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL (stock, etc ). • GENERACIÓN DE FICHEROS ESTANDARD EDI.

  21. Nuestro agradecimiento • Al Gobierno del Principado de Asturias y a la Fundación para la Industria Comercio y Tecnología (FiCYT) sin cuya colaboración éste proyecto hoy no sería posible. • A todas aquellas empresas y profesionales que han creído en nosotros y que actualmente forman parte de la red de partners y colaboran en el desarrollo y testeo del producto tanto en la península como en latinoamérica. • A la Fundación para el Desarrollo del Software Libre Empresarial (FUNDESLE)que actualmente promueve de forma desinteresada el desarrollo de la aplicación. • A todos los usuarios que pacientemente han colaborado en las labores de testeo, recopilación de información de procesos de negocio y sugerencias de usabilidad. • A NUESTRAS ESPOSAS, NOVIAS, PADRES, MADRES, A JORGE ENRIQUE, A DIEGO ALEJANDRO Y A DON MANUEL, POR QUE ELLOS HAN CEDIDO SU TIEMPO PARA QUE ESTO FUERA POSIBLE, REAL Y NO TAN SOLO UN PROYECTO. GRACIAS POR VUESTRO APOYO

  22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN,más información y descargas en: http://www.openxpertya.org

More Related