180 likes | 306 Views
II FORUM TREND 21+22/07/2005. LA CORUÑA. GALICIA FUNDACIÓN UNIVERSIDADE DA CORUÑA BRAULIO PÉREZ ASTRAY Director Fomento de la Innovación. objetivo general :
E N D
II FORUM TREND21+22/07/2005 LA CORUÑA. GALICIA FUNDACIÓN UNIVERSIDADE DA CORUÑA BRAULIO PÉREZ ASTRAY Director Fomento de la Innovación
objetivo general: colaborar con la Universidade da Coruña en cuantas actuaciones se promuevan para conseguir la consolidación de la misma en el orden académico e investigador, o en cualquier otra de sus dimensiones.
BANCO GALLEGO CAIXA GALICIA CÁMARA DE COMERCIO DE A CORUÑA CONSERVAS CALVO EPIFANIO CAMPO,S.A. EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FERROL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA GADISA. INDITEX, S.A. METALÚRGICA GALAICA, S.A - MEGASA. PROMOCIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL SUBEL UNIVERSIDADE DA CORUÑA URBANIZADORA INMOBILIARIA FADESA, S.A. F U N D A D O R E S
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO • Entidad financiadora: • Comisión Europea. I.C. INTERREG IIIC-SUD. • Jefe de Fila: • Region Sicilie Secteur Programmation (Italia). Socios: • Region Toscana Service Programmation et Controle (Italia) • Consejo de Economía, Finanzas e Innovación Islas Baleares (España) • Ministere de Gozo (Malta) • Agence de developpement de Heraklion, S.A. Crete (Grecia) • Fundación Universidade da Coruña (Galicia, España) • Autoridad regional: • Consellería de Economía e Facenda. Xunta de Galicia • Corresponsal nacional: • Ministerio de Economía y Hacienda
APORTACIONES DE LA FUNDACION UNIVERSIDADE DA CORUÑA EN EL PROYECTO TREND? • Elaboración deestudios y análisis de mejores prácticas en el entorno de la financiación comunitaria. • Definición de nuevos enfoques/instrumentos de programación regional/estatal y comunitaria. • Desarrollo y gestión del Web Site y del Módulo de Formación a Distancia. • Realización de un foro y participación en otros foros y eventos de difusión del proyecto. • Promoción entre agentes para la presentación de propuestas de proyectos piloto.
CONCLUSIONES • Importancia económica de la innovación. • Posición rezagada en innovación de los 4 países TREND dentro de la Unión Europea. • Debilidad compartida por los 4 países TREND en la actuación de las empresas en innovación.
Necesidad de formación • Las instituciones públicas y las empresas necesitan personas con formación especializada en los procesos de trabajo de Gestión de la Innovación.
Servicios Tecnológicos Avanzados • Procedimiento de trabajo para la implantación de servicios tecnológicos avanzados en empresas, especialmente pequeñas y medianas, • Mediante la colaboración de Centros de Conocimiento (universidades, organismos de investigación, centros tecnológicos).
Apoyo a Tecno-Emprendedores • Procedimiento de trabajo para la creación de empresas de base tecnológica, • Mediante la identificación y evaluación de ideas tecnológicas en Centros de Conocimiento con posibilidad de generación de una actividad empresarial.
Cultura Tecnológica • Las personas tienen un papel totalmente pasivo respecto al desarrollo de nuevas tecnologías, actuando como meros receptores del desarrollo tecnológico, sin apenas posibilidad y capacidad para opinar al respecto. • Involucrar al ciudadano en la toma de decisiones a adoptar para el desarrollo de esas nuevas tecnologías por parte de los promotores de las mismas, • Facilitar una participación activa en la elaboración de políticas científicas y tecnológicas
Política de Innovación • Aprovechamiento de la información generada en los procesos de trabajo descritos, • para la elaboración de un sistema de indicadores de innovación, • Que facilite la toma de decisiones en Política Regional/Nacional y Comunitaria de Innovación.
Braulio Pérez Astray Director de Fomento de la Innovación Fundación Universidade da Coruña c/ Almirante Lángara s/n 15011 A Coruña – Galicia (España) Tf. 981167000 Ext 1080 Fax. 981167040 Email: braulio@udc.es Web: www.fundacion.udc.es