790 likes | 1.02k Views
(Del lat. trans ). pref . Significa ' al otro lado ', 'a través de '. Transalpino, transpirenaico. Puede alternar con la forma tras-. Translúcido o traslúcido, transcendental o trascendental . También puede adoptar exclusivamente esta forma. Trasladar, traspaso .
E N D
(Del lat. trans). pref. Significa 'al otro lado', 'a través de'. Transalpino, transpirenaico. Puede alternar con la forma tras-.Translúcido o traslúcido, transcendental o trascendental. También puede adoptar exclusivamente esta forma. Trasladar, traspaso.
En una estrategia digital, el usuario es el rey, transformando al prosumidor en el eje de la campaña
La edad social http://www.tuverdaderaedad.cl/ http://www.vimeo.com/12217798
Campañas para prosumers: • El usuario participa • Ingresa sus datos / rut , mail • Comenta • Juega • Sube videos • Sube sus fotos • Publica información
Campañas para prosumers: • El usuario participa • Ingresa sus datos / rut , mail • Comenta • Juega • Sube videos • Sube sus fotos • Publica información
El target prosumertiene campañas para prosumers. El objetivo de las agencias es casi genérico: Lograr Upload lo que se traduce en logs: Números de registros, visitas comentarios etc
Se utilizan las redes sociales como medios masivos donde se Spamea a los usuarios o se contrata a influyentes (según su números de seguidores en twitter) para “viralizar un mensaje” Spam: mensaje enviado en forma genérica a un gran numero de contactos
Cuanto vale tu tweet? http://sponsoredtweets.com/ Tweeters puede ganar dinero por pasar la voz Criterio de viralzación por pago!!!
3 preguntas • ¿Que pasa con la recomendación? • ¿Qué es la viralización? • ¿se pueden hacer estrategias virales? • Debate grupal
Recomendar: Encargar, pedir para que se tome en cuenta a una persona o asunto. Hablar de uno elogiándolo.
Estrategia Viral: Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
2. el usuario es honesto y TRANSparente, solo recomienda si el mensaje es primero significativo para el
3. El Nuevo usuario solo TRANSmite si considera que el mensaje tendrá repercusión en otro usuario
4. La TRANSmisión es ajena a la naturaleza del mensaje Puede ser positiva (recomiendo, me gusta) o negativa (spoilers, criticas) Spoilers: adelantar o develar algo, destripar, anticiparse o destruir Convergenceculture H. Jenkins
4. Laviralidadcomo objetivo persigue transformar a los usuarios en evangelizadores de mi marca
6. Laviralidadse basa en la capacidad del usuario para recomendar el mensaje en forma directa hacia su grupo de amigos
7. La tecnología facilita esta capacidad, la recomendación esta basada en la aceptación y en congregar la mayor cantidad de amigos.
Paradigmas Nuevos • De la oferta a la demanda • De interrupción a la conversación • De lineal a RED
Demanda Usuario Prosumer La tecnología hace que el usuario produzca y consuma información
Prosumer Alvin Toffler, La terceraola 1980
1980 Prosumer Alvin Toffler, La terceraola 1980
¿podemos explicar un fenómeno del 2012 con un Neologísmo de 1980?
El nuevo usuario es fiel a sus tendencias y creencias, si la experiencia es significativa para él la comparte. Podemos denominar a este nuevo usuario como proTRASNsumidor
Produce PRO TRANS SUMIDOR consume Transmite
La capacidad de transmitir un mensaje es la base para conseguir con el objetivo de la viralidad
Los usuarios al interactuar con los mensajes en una plataforma como Facebook, logran pasar la información también al grupo de amigos del contacto al que se le hace la recomendación
“Facebook hace sentir a todos como el centro del universo. Por eso su potencial como herramienta de marketing. Y probablemente el más eficiente, ya que aprovecha el poder y la credibilidad de la amistad y las redes sociales. Uno confía en sus amigos, y si uno de ellos sugiere que algo vale la pena, le creemos más que a un comercial” D. Berdichevsky
El proTRANSumidor es el principal eje de las campañas digitales Cualquiera puede ser un medio. Es un error común creer que la plataforma es el medio.
El poder del mensaje está basado en La personas y su grupo de amigos no en la plataforma que las organiza: “Tengo un blog y no dudaré en usarlo” El mensaje cobra validez en la neo verdad lograda por lo que dice el timeline y mi propia experiencia
¿A quien le crees? Si de todas maneras le creo a un amigo! “Las personas estaban compitiendo por acumular amigos y se estaban convirtiendo en productos: andaban de shopping en la red para ver quién era más interesante y quién tenía el "pololo" más atractivo.” Daniel Berdichevsky cofundador del Laboratorio de Psicología Persuasiva de Stanford
Tecnología de la Persuasión La Psicología de Facebook
Captología Pensamos cuando la tecnología hace posible un cambio intencional de concepciones y creencias. Ejemplo del babe de piénsalo otra vez es el ejemplo de un artefacto tecnológico que intenta cambiar una perspectiva
Principios -Un elemento importante es comenzar por entender cuál es el momento indicado de intervención. -La simulación de lo que podría pasar es una de las herramientas Reconocimiento de aquello que realmente le interesa -Conectar algo que está haciendo con algo que podrías obtener si cambias el comportamiento -Usar la propiedad de tecnologías sociales es un elemento clave para el riego del mensaje -Lo sencillo es fundamental -Incentivo
Condiciones -Habilidad: si quieres que una persona haga algo, necesitas que tenga la capacidad de hacerlo -Motivación: por qué lo quieren hacer -Gatillar: El detonador sólo se encuentra cuando ya se tiene la motivación y la habilidad Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Enfocar al target objetivo la acción más mínima posible. Cambiar lo menos posible en el comportamiento del target. Ser lo más específicos posibles en el punto exacto que queremos cambiar. Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Decidir tu audiencia o grupo objetivo más receptivo a tu tecnología. Algunas personas siempre son más receptivas que otras a adoptar la tecnología que propones. En la medida en la que sean más perceptivas podrás influir más. Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Encuentra por qué este nuevo comportamiento no es ya el comportamiento de ese target. Es un problema de motivación? Habilidad? O simplemente no hay algo que detone el uso! Definir dónde está el problema para el uso de esa tecnología. Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Decidir en qué plataforma se va a desarrollar la tecnología. La tecnología tiene que ser compatible con esa audiencia Definir cuál plataforma te va a permitir alcanzar de manera más efectiva a tu audiencia. Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Investigar otras tecnologías parecidas a lo que quieres que ya existen. A lo mejor es en otra plataforma, otros casos, de manera que puedas aprender de otras experiencias. Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Si después de haber investigado encuentras algo que funciona imítalo y si no lo existe innova. No gastes tu tiempo en crear algo que ya está creado Pruébalo. Ve como la gente usa y reacciona Modelo de comportamiento de BJ Fogg
8 pasos para crear estrategias captológicas: Si creaste algo que cambió un comportamiento y funcionó, expándelo. Modifica para que tenga mayor amplitud Modelo de comportamiento de BJ Fogg
TRANSpublicidad Termino utilizado para definir la publicidad basada en el “otro lado” Lado de la demanda/oferta conversación/Publicación Lado del afecto/ colisión