390 likes | 1.44k Views
FECUNDACION. Manuel Gasco Departamento Académico de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Facultad de Ciencias y Filosofía Universidad Peruana Cayetano Heredia. Capacitación. Ocurre en el aparato reproductor femenino.
E N D
FECUNDACION Manuel Gasco Departamento Académico de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Facultad de Ciencias y Filosofía Universidad Peruana Cayetano Heredia
Capacitación • Ocurre en el aparato reproductor femenino. • La cola del spz se mueve con mayor fuerza y permite que su membrana plasmática se fusione con la del ovocito.
FECUNDACION • Los spzs ascienden por el útero a las trompas, impulsados por los movimientos de su flagelo y por sustancias quimiotácticas q libera el oocito. • El material genético del espermatozoide y el oocito secundario se fusionan en un solo núcleo diploide.
ZP • Un spz debe penetrar la corona radiante y luego la zona pelúcida. • Capa compuesta de tres gligoproteinas: ZP1 ZP2 ZP3
La ZP3 es la glicoproteína de la ZP que funge como receptor del spz, se une a proteinas especificas de la membrana de la cabeza y desencadena la reacción acrosómica.
La reacción acrosómica es la unión de la membrana acrosómica externa con la membrana plasmática, con formación de vesículas híbridas, exposición de la membrana acrosómica interna y liberación del contenido del acrosoma.
Rxn Acrosómica ZP3 Prot G AMPc
Rxn Acrosómica ZP3 Canales de Ca Despolarización de la membrana -60mV a –30mv
Rxn Acrosómica pH : HCO3-/Cl- IP3 RE Ca++
Rxn Acrosómica ADENILCICLASAS PROTEINFOSFATASAS PROTEINQUINASAS A y C FOSFOLIPASAS A2, C y D IP3 y Ca++
La union de un spz con el oocito o singamia, activa un conjunto de fenomenos que bloquean la polispermia. • La liberación de moléculas inactivan la ZP3 y endurecen la ZP.
ESTADO DE PRONUCLEO • El núcleo de la cabeza del spz se convierte en el pronúcleo masculino y del óvulo fecundado, en el pronúcleo femenino. • Se fusionan y se produce un solo núcleo diploide, el nombre de óvulo fecundado cambia a cigoto.
TRANSPORTE OVULAR Manuel Gasco
TRANSPORTE OVULAR • El transporte ovular en mamiferos es regulado por hormonas esteroideas. (E2 y P4).
RATAS CICLICAS OVOCITO UTERO 72 hrs
RATAS MONTADAS EMBRION UTERO 96 hrs
ACELERACION DEL TRANSPORTE OVULAR • 17 E2 • D1 CICLO • D1 PREÑEZ UTERO 24h
Neuropéptidos • Sistema adrnérgico y peptidérgico en el oviducto de rata y en el humano. • Actividad contráctil de la muscultara lisa en el oviducto humano es controlada por diferentes neuropéptidos: SP, GRP, VIP y NPY.
Experimentos en PUC Chile • El antagonista del VIP no altera el transporte ovular en la rata ciclada o preñada. • El antagonista de SP altera el transporte ovular en ratas cicladas y no en ratas preñadas.