1.09k likes | 2.29k Views
Pastoral Juvenil. La Arquitectura de la Pastoral Juvenil. Estrategia. El Proceso de la Pastoral. El movimiento de un estado a otro implica cambio Pero no estamos interesados en el cambio en sí, sino en el crecimiento. Ciclo de Crecimiento. Ciclo de Crecimiento.
E N D
El Proceso de la Pastoral • El movimiento de un estado a otro implica cambio • Pero no estamos interesados en el cambio en sí, sino en el crecimiento.
Buscar la voluntad de Dios • ¿Qué quiere Dios para tu grupo juvenil? • Proceso personal y grupal • Liderazgo de iglesia • Grupo de líderes del ministerio juvenil • Padres • Jóvenes y adolescentes
Descubre las Necesidades • ¿Qué necesitan los jóvenes y adolescentes de tu grupo? • Descubre en qué estado se encuentra el ministerio actualmente. • ¿Cómo? • Relación • Relación • Relación
Descubre las Necesidades • Necesidades Integrales: • Físicas • Intelectuales • Emocionales • Espirituales • Sociales • Profesionales • ¿Conozco las necesidades integrales de cada persona?
Descubre las Necesidades • Necesidades Espirituales Así, pues, los que recibieron su mensaje fueron bautizados, y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración…vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos. (Hechos 2:41, 42; 45-47)
Descubre las Necesidades • Necesidades Espirituales • Evangelización – Conocer el mensaje del Evangelio • Comunión – Integrar en una comunidad viva • Discipulado – Crecer y madurar a imagen de Jesús • Adoración – Celebrar y honrar a Dios • Ministerio – Descubrir dones y poner en acción de servicio
Descubre las Necesidades • Las condiciones espirituales • El Indiferente – El joven no alcanzado • El Simpatizante – El joven que asiste • El Creyente – El joven creyente que se deja animar • El Discípulo – El joven que crece • El Siervo – El joven que se compromete en el testimonio y el servicio
Establecer el Propósito • ¿Quién determina el propósito? • El Pastor • La Comunidad • La Convención • Dios a través de su Palabra
Establecer el Propósito Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo. De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo Efesios 4:11-13
Establecer el Propósito Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo. De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo Efesios 4:11-13
Establecer el Propósito • El propósito último del trabajo con los jóvenes consiste en que ellos se vuelvan personas maduras en Cristo Jesús. Que piensen y vivan como Jesús
Establecer el Propósito • ¿Qué significa ser maduro en Cristo? • ¿Cómo sabremos si estamos acercándonos a la madurez espiritual? • ¿Cómo podremos valorar si los jóvenes con los que trabajamos progresan adecuadamente hacia esa madurez? • ¿Qué significa de forma práctica el pensar y vivir como Jesús?
Objetivos • Las 9 Características de la madurez en Cristo • La persona madura en Cristo Jesús es aquella que da evidencias de su vida de todas y cada una de estas nueve características
Objetivos • Apego a la Biblia • Oración • Presencia del Espíritu Santo • Obediencia • Mayordomía • Evangelización • Amor • Ministerio • Compañerismo Cristiano
Objetivos • Conocimientos a adquirir • Convicciones a interiorizar • Conductas a practicar
El Medio • El modelo de Jesús – El medio utilizado • La educación o discipulado. • Él como educador y ejemplo vivo
Los Recursos Necesarios • La conciencia • El tiempo • Para el crecimiento • De parte del educador • El educador o discipulador • Los acercamientos educativos • El currículo • Los materiales
Los 5 acercamientos Educativos • ¿Qué son? • Los canales a través de los que llevamos a cabo el proceso educativo de la pastoral • Los grupos grandes • Los grupos pequeños • El acompañamiento personal • Los campamentos y retiros • El servicio
Grupo Grande El papel Educativo: Función Espiritual Función psicológica Función Integradora y de preparación para la vida eclesial Función de compañerismo y ocio Función Evangelística
Grupo Pequeño Acercamiento básico y necesario en la pastoral juvenil El papel Educativo: Necesidad de ser amado y recibir un trato personal Necesidad pedagógica: Apoyo mutuo Conciencia de las necesidades Adecuación de las necesidades Favorece la participación
Acompañamiento Espiritual El más eficaz El papel Educativo: Permite lograr muchos de los objetivos educativos Permite acercar los principios de la Biblia al joven Permite contenerlo emocionalmente Permite trabajar con la persona real
Tiempo Concentrado El papel Educativo: Provee concentración y continuidad Brinda un espacio para estar concentrados en Dios Permite crear un espacio educativo propio Permite la integración y desarrollo de amistades Favorece una mayor disposición de los jóvenes hacia Dios
Servicio El papel Educativo: Nos permite educar Juntos somos ejemplo y experimentamos Sembramos experiencias para toda la vida Maximizamos el potencial de los jóvenes Capacitamos a los jóvenes Pueden descubrir su vocación Facilita el proceso de delegar y multiplicar
Ejecución • ¿Cuándo haremos cada cosa? • Calendario – Establecer fecha a cada actividad • Considera: • Festividades • Calendario de actividades del Barrio • Calendario de actividades Iglesia • Etc
Evaluación • ¿Cómo van las cosas? • ¿Se está cumpliendo el plan? • ¿Qué objetivos no se están logrando? • ¿Qué cosas no se están cumpliendo? • ¿Por qué razón?
Pastoral a largo plazo • El propósito último no se consigue a los 25 años • Es un proceso a muy largo plazo • Requiere de: • Trabajo continuo • Visión de liderazgo – Levantar equipo y personas con vocación de servir. • Una buena relación con tu compañero de trabajo: Dios
Bibliografía • Raíces, Pastoral Juvenil en profundidad. • Aut: Félix Ortiz, Annette Gulick, Gerardo Muniello • Web: www.especialidadesjuveniles.com/raices • Ministerio de Jóvenes con Propósito • Aut: Doug Fields • Tus primeros dos años en el ministerio Juvenil • Aut: Doug Fields • Líderes Posmo • Aut: Félix Ortiz • La Fuga • Aut: Daniel Pujol