160 likes | 283 Views
Sitios y Lugares donde se desarrolló el Quijote. El molino de Viento.
E N D
Se trata de una torre cilíndrica construida con piedras del lugar, las cuales se unían a base de cal y arena. Esta edificación suele tener una puerta en el piso inferior y varias ventanas en la parte superior. Las paredes del interior se recubrían con yeso. Tenía una escalera de caracol que unía los tres pisos y que se apoyaba en la pared. El molino consta de las siguientes estructuras : - Una estructura superior compuesta por; las aspas, el eje principal, las madres y el palo de gobierno. - Una estructura inferior compuesta por; el anillo, linterna y muelas. En la historia don quijote se enfrenta a los molinos creyendo que son gigantes con aspas.
En la historia: - Alrededor de estos bellísimos campos comienza a desarrollarse la historia de Don Quijote que un buen día salió en busca de luchas y aventuras. La Mancha, más que una comarca, es una región natural, cultural e histórica de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España), situada en la zona central de la Submeseta Sur extendiéndose hacia el sur y el sureste de la misma, y comprende parte de las actuales provincias españolas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Se trata, en general, de tierras llanas , que alcanzan una altura media de 600/700m,
- Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma que se distingue por la espléndida variedad de sus espacios: sobre el territorio, a lo largo de los siglos se ha ido forjando una armónica conjunción de naturaleza y hombre que ha definido el aspecto actual y los nombres que la recorren y la caracterizan. Entre las diferentes comarcas que se integran en la región, La Mancha ocupa un lugar destacado por sus tradiciones, su paisaje peculiar y su extensión, a caballo de cuatro provincias: Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real. Las amplias llanuras, de cultivos diversos (cereales y vid, entre otros), dotan a este espacio de una fisonomía muy característica, en la que los horizontes se diluyen, a veces contrastados por cerros y en ocasiones también por la inconfundible silueta de los molinos harineros de viento, testigos de otras épocas.
Todo esto llega a tener una relación importante con el libro de Miguel de Cervantes que otorgó renombre mundial a La Mancha, al considerarla la patria chica del ingenioso hidalgo don Quijote. Que mantuvo durante el principio de la historia todas sus aventuras alrededor de La Mancha.
Son construcciones de una o dos plantas en torno a un patio principal en las que se podían ofrecer servicios de postas, cuadras, alojamiento y comida a los viajeros.En la historia:Don Quijote quedó armado caballero y veló sus armasjunto al pozo del patio. Durante sus aventuras aparecen un sin fin de ventas donde Don Quijote decide descansar.
-Es en esta Cueva, según los historiadores, comenzó Cervantes a escribir D. Quijote de la Mancha. Lugar donde, según la tradición, estuvo preso Miguel de Cervantes por asuntos o líos de faldas, posiblemente con D ª Magdalena de Pacheco, hermana de D. Rodrigo de Pacheco al que algunos autores consideran modelo en el que se inspiró Cervantes para su universal personaje.
En la historia: - Don Quijote huye de la santa hermandad por aver liberado a unos prisioneros y se refugia en Sierra Morena para evitar ser detenido y seguir con sus aventuras. Es una cordillera que constituye el reborde sur de la Meseta Central. Su aparición se produjo en la Era Terciaria, fruto del movimiento orogénico alpino, cuando la presión de la placa africana afectó al zócalo del macizo Hespérico y a los sedimentos depositados en su orillas.Se extiende unos 400 kilómetros. al norte de Andalucía y en dirección este-oeste,Presenta una gran riqueza minera, explotada desde tiempos prehistóricos, además de su aprovechamiento forestal, cinegético y ganadero.
En la historia: - Un estudiante lleva a Don quijote a esta cueva, y la leyenda decía que todo caballero la había bajado y Don Quijote no iba hacer menos. Situada en el camino de Ossa de Montiel hacia las Lagunas de Ruidera, concretamente a una altitud de 920 metros sobre el nivel del mar,Es una pequeña cavidad kárstica de muy poca profundidad generada por los procesos de disolución que las aguas de lluvia han originado en el roquedo de la zona. En su interior existe una pequeña charca y unos techos desprovistos de estalactitas.