1.21k likes | 1.61k Views
Incorrecto. TRADUCCIÓN. Ejercicio nº 10. Argumento :. Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. Quien teme a alguien se teme a sí mismo. Ningún animal se teme a sí mismo. Por lo tanto, no hay en la selva ningún animal al que todo el mundo tema. ETAPA I
E N D
TRADUCCIÓN Ejercicio nº10
Argumento: Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. Quien teme a alguien se teme a sí mismo. Ningún animal se teme a sí mismo. Por lo tanto, no hay en la selva ningún animal al que todo el mundo tema.
ETAPA I Identificación de premisas y conclusión
Premisa 1: Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. Premisa 2: Quien teme a alguien se teme a sí mismo. Premisa 3: Ningún animal se teme a sí mismo. Conclusión: No hay en la selva ningún animal al que todo el mundo tema.
ETAPA II Identificación de la forma lógica de premisas y conclusión
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 1) Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. T
Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. Todox es tal que (Si xes un animal de la selva al que todo el mundo tema, entonces x teme a alguien).
Cualquier animal de la selva al que todo el mundo tema, teme a alguien. Da lugar a: Todox es tal que (Si xes un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien). Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien. No es simple.
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 2) Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien. T T
Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien. Basta con que x sea un animal de la selva al que todo el mundo teme, para que x tema a alguien.
Todo x es tal que (Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien). Da lugar a: Todox es tal que (Sixes un animal de la selva al que todo el mundo teme, entoncesx teme a alguien). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien). x es un animal de la selva al que todo el mundo teme. x teme a alguien. No son simples.
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 3) x es un animal de la selva al que todo el mundo teme. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
& x es un animal de la selva al que todo el mundo teme. T
& x es un animal de la selva al que todo el mundo teme. x es un animal de la selva y todo el mundo le teme.
Todo x es tal que (Si x es un animal de la selva al que todo el mundo teme, entonces x teme a alguien). Da lugar a: Todox es tal que ((Sixes un animal de la selva y todo el mundo le teme), entoncesx teme a alguien). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que ((Si x es un animal de la selva y todo el mundo le teme), entonces x teme a alguien). x es un animal de la selva. todo el mundo teme a x. x teme a alguien. No son simples.
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 4) x es un animal de la selva. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
& x es un animal de la selva. T
& x es un animal de la selva. x es un animal y x vive en la selva.
Todo x es tal que ((Si x es un animal de la selva y todo el mundo le teme), entonces x teme a alguien). Da lugar a: Todox es tal que (((Sixes un animal y x vive en la selva) y todo el mundo le teme), entoncesx teme a alguien). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (((Si x es un animal y x vive en la selva) y todo el mundo le teme), entonces x teme a alguien). Todo el mundo teme a x. x teme a alguien. No son simples.
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 5) Todo el mundo teme a x. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
Todo el mundo teme a x. T
Todo el mundo teme a x. Para todo individuo z, z teme a x.
Todo x es tal que (((Si x es un animal y x vive en la selva) y todo el mundo le teme), entonces x teme a alguien). Da lugar a: Todox es tal que (((Sixes un animal y x vive en la selva) y Todo individuo z es tal que (z teme a x), entoncesx teme a alguien). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (((Si x es un animal y x vive en la selva) y Todo individuo z es tal que (z teme a x), entonces x teme a alguien). x teme a alguien. No es simple.
Identificación de la forma lógica de la premisa 1 (y 6) x teme a alguien. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
x teme a alguien. T
x teme a alguien. Existe al menos un individuo w tal que (x teme a w).
Todo x es tal que (((Si x es un animal y x vive en la selva) y todo el mundo le teme), entonces x teme a alguien). Da lugar a: Todox es tal que (((Sixes un animal y x vive en la selva) y Todo individuo z es tal que (z teme a x), entoncesHay al menos un individuo w tal que (x teme a w). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Identificación de la forma lógica de la premisa 2 (y 1) Quien teme a alguien se teme a sí mismo. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
Quien teme a alguien se teme a sí mismo. T
Quien teme a alguien se teme a sí mismo. Para todo x (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo).
Quien teme a alguien se teme a sí mismo. Da lugar a: Todo x es tal que (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo). Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo. No es simple.
Identificación de la forma lógica de la premisa 2 (y 2) Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo. T
Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo. Basta con que x tema a alguien, para que x se tema a sí mismo.
Todo x es tal que (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo). Da lugar a: Todo x es tal que (Six teme a alguien, entoncesx se teme a sí mismo). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Todo x es tal que (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo). x teme a alguien. No es simple.
Identificación de la forma lógica de la premisa 2 (y 3) x teme a alguien. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v
x teme a alguien. T
x teme a alguien. Existe al menos un individuo z tal que x teme a z.
Todo x es tal que (Si x teme a alguien, entonces x se teme a sí mismo). Da lugar a: Todo x es tal que (SiHay al menos un individuo z tal que (x teme a z), entoncesx se teme a sí mismo). ¿Contiene esta última oración elementos no analizados? Si No
Identificación de la forma lógica de la premisa 3 (y 1) Ningún animal se teme a sí mismo. ¿Qué tipo de aserto introduce? ¬ & v