90 likes | 250 Views
Asamblea de Trabajadores, Ed.3 Martes 6 de julio de 2010 Sección sindical de la CGT en TID. Segregación TID . Segregación TID . ¿Cómo vamos? ¿Hacía dónde vamos? Escenario global. ¿Cómo vamos? (I). En la mesa (de negociación): Última reunión; viernes 2 de julio
E N D
Asamblea de Trabajadores, Ed.3 Martes 6de julio de 2010 Sección sindical de la CGT en TID Segregación TID -- Sección sindical de la CGT en TID --
-- Sección sindical de la CGT en TID -- Segregación TID • ¿Cómo vamos? • ¿Hacía dónde vamos? • Escenario global
-- Sección sindical de la CGT en TID -- ¿Cómo vamos? (I) • En la mesa (de negociación): • Última reunión; viernes 2 de julio • Concentración (menos de la mitad de los afectados de Madrid :o( • Presencia de nuestros abogados • La información proporcionada por la Dirección es incompleta, exigimos lista de proyectos afectados, viabilidad económica de la UPA, justificación en detalle de la inclusión de cada empleado, etc. • La Dirección comenta que todo lo que nos tengan que dar nos lo darán, pero cuando ellos lo estimen oportuno (utilizan otras palabras) • Se entrega una lista inicial de clausulas relacionadas con la garantía de empleo. Se acuerda entregarles una lista más completa este martes 6 para poder discutirlas en la reunión del miércoles 7. • Hay una lista de condiciones laborales recopilada por el comité de Boecillo y otra recopilada por el comité de Madrid. Nos comprometemos a integrarlas y pasarlas a la mayor brevedad posible. • Próximas reunión; miércoles 7 y viernes 9 de julio.
-- Sección sindical de la CGT en TID -- ¿Cómo vamos? (II) • En los pasillos y praderas: • Concentración del viernes 25: Escasa asistencia, algo menor al viernes anterior. Solo participan la mitad de los afectados. ¿?. ¿Vacaciones?. ¿Otras causas? • Si una dedicación de 15’ por semana obtiene una respuesta tan limitada… si tan pocos esfuerzos estamos dispuestos a aportar… imaginad qué resultados vamos a obtener, ¿qué motivación va a tener la Dirección para realizar la operación asumiendo un mayor coste? :o( • Movimiento de las listas de correo • Se pide un equipo de dos/tres voluntarios para organizar el tema de las camisetas • Grupos/cuentas en redes sociales: • Las cuentas deben ser abiertas, que otras personas de la red social puedan conectarse y conocer la situación. Evitar que sea un grupo cerrado. • Movimiento en foros: • Intento en foro “no oficial” del DistritoC acogida más bien fria • ¿Alguien conoce otros foros, preferiblemente tecnológicos? • Contacto con bufete de abogados, presencia en reunión
-- Sección sindical de la CGT en TID -- ¿Cómo vamos? (y III) • En los pasillos y praderas (continuación): • Contactos informales con el comité de empresa de Ericsson. • El viernes 25 se anunció un ERE en Ericsson…(ERIN .- Dicese de un ERE pequeñito :o) • Contacto con agencia de comunicación e imagen, estamos trabajando en ello • La Dirección insiste en transmitirnos la idea de que el proceso de firma se está adelantando. • Movilización solicitada para el martes 13 a las 19h, en Gran Vía • Pendiente de confirmación por Delegación del Gobierno • Sería bueno disponer de las camisetas para entonces • Se anima a todas las organizaciones a participar
-- Sección sindical de la CGT en TID -- ¿Hacia dónde vamos? (I) • En la mesa: • Insistir en la información solicitada • (proyectos afectados, motivos de inclusión de personas, viabilidad económica de la UPA) • Revisión de claúsulas de garantía de empleo • Miércoles 7 Negociación de condiciones de garantía de empleo • Revisión de condiciones laborales • Viernes 9 Nueva ronda de negociaciones
-- Sección sindical de la CGT en TID -- ¿Hacia dónde vamos? (II) • En los pasillos: • Concentraciones: • Miércoles 7 y viernes 9 • Son 15’ y expresan el apoyo y compromiso de los trabajadores hacia sus representantes que se sientan en la mesa de negociación. • En estos momentos no expresarse en apoyo de la representación de los trabajadores implica beneficiar la postura de la Dirección. Ahora no es posible “abstenerse”. • Sobre contratación de abogados. Presupuesto. ¿Derrama adicional? • Presencia en redes sociales • Presencia en foros y blogs tecnológicos • Presencia en medios de comunicación • Camisetas. Se precisa equipo organizador/recaudador • Movilización; el martes 13 a las 19h en Gran Vía • ¿Con charanga?, ¿con atrezzo variado? precisa fondos • Organizada inicialmente por un sindicato • Puede sumarse cualquier otra organización
-- Sección sindical de la CGT en TID -- Escenario Global • De Telefónica a Movistar De Telefónica I+D a Movistar R&D • Movistar: como una carcasa comercial, como una petrolera (pocos empleados y facturación billonaria, todo se subcontrata). • Prevista reducción drástica de plantilla en los próximos años, sin cuidar las “formas”, al uso habitual de las multinacionales. • Pertenecer a Movistar no es lo mismo que pertenecer a Telefónica. Y en poco tiempo no habrá ninguna diferencia entre ser empleado de Movistar y ser empleado de otra empresa grande del sector. • Movistar desaparecerá a medio plazo. Ya ha renunciado a los rasgos diferenciadores que permitieron su crecimiento (como Telefónica). Sus dueños/accionistas son también los accionistas de la competencia. Sus directivos proceden de la competencia y en breve volverán a la competencia. • ¿Diferencia entre Movistar y Vodafone?. Uno es azul/verde y el otro es rojo. No hay más, sólo la bandera. Y ni siquiera se puede ya decir que uno enarbola la bandera “local” • Renuncia de Telefónica/Movistar a la cultura del esfuerzo y a la inversión a medio/largo plazo • Plan Bravo: • Campaña de propaganda y prevención para minimizar el impacto que van a tener todas las medidas de reestructuración y reducción de empleo ante los empleados “supervivientes” y sobre todo ante la opinión pública. Se decoran/enmascaran los graves perjuicios sociales/laborales con baratijas y lentejuelas.
-- Sección sindical de la CGT en TID -- 2010: Odisea 2.0 – Refundación de TID