90 likes | 337 Views
LA INMIGRACIÓN. LAURA TÉBAR LÓPEZ. DEFINICIÓN. Entrada de manera permanente o semipermanente de la población humana en un país desde otros países al país de destino . MOTIVOS DE LA INMIGRACIÓN. Políticos : intolerancias nacionalistas…
E N D
LAINMIGRACIÓN LAURA TÉBAR LÓPEZ
DEFINICIÓN • Entrada de manera permanente o semipermanente de la población humana en un país desde otros países al país de destino
MOTIVOS DE LA INMIGRACIÓN • Políticos: intolerancias nacionalistas… • Económicos: escasez de recursos, búsqueda de mejores condiciones de vida. • Persecución: raciales, ideológicas…
TIPOS DE MIGRACIONES • MIGRACIONES INTERNAS: *Se producen dentro del propio país de origen. *Desplazamientos del campo a la ciudad • MIGRACIONES EXTERNAS: *Se producen fuera del país de origen *Tipos: asistida , controlada, cualificada, ilegal y protegida.
MIGRACIONES TEMPORALES: *pueden darse dentro del propio país (siega, vendimia…) o fuera de él. *se retorna al lugar de origen. • MIGRACIONES PERMANENTES: *La estancia en el país es indefinida.
EFECTOS • Concentración de población en focos urbanos. • Dificultad de obtener permisos, identificación, etc. • Asimilación de los valores del país. • Abandono de la unidad familiar. • Aumento de la natalidad en el país receptor, y disminución en el país emisor.
INMIGRACIÓN EN ESPAÑA • Tradicionalmente España ha sido un país inmigrante • A partir de 1975 se va atenuando la inmigración española y se produce un fuerte flujo de retornados. • En los últimos años del siglo XX España ha pasado de país que genera inmigrantes a país que recibe inmigrantes. • Las Comunidades Autónomas con mayor número de inmigrantes son Cataluña, Madrid, Andalucia, Valencia y Murcia
Las ocupaciones mas frecuentes de los inmigrantes en España son: • Trabajador agrícola . • Vendedor ambulante. • Empleo no cualificado. • Peonaje. • Servicio doméstico.