140 likes | 308 Views
La Asociación DIP / ONG. “...el DIP debe asistir y alentar a las ONG interesadas en difundir información sobre las Naciones Unidas…” (Asamblea General de la ONU, resolución 13 (I), 1946). CINU Buenos Aires 6 de mayo, 2009. Sección DPI/ONG: qué es y qué hace. Socios desde el 1947
E N D
La Asociación DIP / ONG “...el DIP debe asistir y alentar a las ONG interesadas en difundir información sobre las Naciones Unidas…” (Asamblea General de la ONU, resolución 13 (I), 1946). CINU Buenos Aires6 de mayo, 2009
Sección DPI/ONG: qué es y qué hace • Socios desde el 1947 • Vínculo que une la ONU con las ONG y OSC • Fortalece la cooperación entre ONU y Sociedad Civil. • Gestiona la colaboración con ONG asociadas • Provee gran variedad de servicios de información • Hay más de 700 ONG de todo el mundo asociadas a DPI/NGO.
DIP-ONG: una asociación estratégica • Porque son actores locales (y regionales) relevantes y legitimados • Por su trabajo y mandato, las ONG desempeñan un rol central de distribuidores locales de las publicaciones y del trabajo de la ONU • Ventaja comparativa: son estructuras más pequeñas, con fuerte arraigo local, influencia en distintos sectores, llegada directa a audiencias claves.
Beneficios de asociarse a DIP/ONG 1. Incrementar su legitimación 2. Encontrar mayores espacios de actuación 3. Vinculación con otras ONG. 4. Obtener acceso directo a información. 5. Participar de iniciativas específicas para ONG 6. Obtener el apoyo de la ONU para iniciativas propias. 7. Ser parte del proceso de alcanzar los ODM propuestos por la ONU.
Servicios/productos para OSC (1) • Sitio Web • Conferencia Anual para OSC (México 2009) • Reuniones informativas semanales ONU -temas globales • Talleres sobre comunicaciones y medios. • Centro de Referencia de las ONG (documentos ONU, comunicados de prensa, publicaciones y otros productos de ONU) • Pases de acceso a reuniones abiertas de ONU • Directorio Anual del DIP/ONG (por región y por tema)
Servicios/productos para OSC (2) • Auspicio y apoyo del CINU • Materiales de información y documentos ONU • Materiales de promoción CINU / ONU • Participación en eventos CINU • Asesoría sobre expertos y temas globales • Participación del CINU / ONU en eventos OSC
Criterios estructurales para ser DIP / ONG • Apoyar y respetar los principios de la Carta ONU • Poseer sólida trayectoria nacional/internacional • Sin fines de lucro y exenta de impuestos • Compromiso y medios para conducir programas de información efectivos y con llegada amplia (boletines, seminarios, Internet). • Preferiblemente: antecedentes satisfactorios de colaboración/intercambio con CINU/SNU. ATENCION: si no es el caso, pero su aplicación es aprobada, recibirá una asociación provisoria (2 años) y podrá establecer asociación relevante con CINU/SNU.
¿Qué se espera de las ONG? • Promuevan / difundan la comprensión de los principios y la labor de la ONU (miembros y contactos) • Difundan información sobre las Naciones Unidas y su trabajo (Argentina y global) • Informen regularmente a la Sección DIP/ONG sobre sus actividades relacionadas con ONU • Reciban mensajes del DIP / ONG sobre actividades ONU • Completen un informe cada 4 años sobre actividades relacionadas con ONU • Completen un formulario de acreditación cada año
La asociación ONG con DIP no implica: • Una incorporación al Sistema de Naciones Unidas • La adquisición de algún tipo de privilegio, inmunidad o estatus especial. • Acceso a fondos para iniciativas locales • Uso del logo de la ONU
62º Conferencia Anual de la ONU DIP/ONG México 9-11 de septiembre, 2009 (1) • Distintas localidades. • Tema: Paz, Desarrollo y Desarme. • Paneles: • Armas nucleares • Armas convencionales • Causas de conflicto (incluido cambio climático) • Desarrollo • Inglés o español • Todos los gastos (pasaje, hospedaje, materiales) responsabilidad de las ONGs. • Sección DIP/ONG de la ONU: www.un.org/dpi/ngosection • Página del Comité Ejecutivo de ONG/DIP: www.ngodpiexecom.org
62ª Conferencia Anual DIP/ONG México, Septiembre 2009 (2) • 1700 representantes de 469 ONGs de 62 países. • 2 sesiones plenarias, 5 mesas redondas, 42 talleres de trabajo y eventos especiales paralelos. • Será inaugurada con un mensaje del Secretario General de la ONU Ban Ki-moon. • Participantes: representantes de ONG y OSC, Sistema de Naciones Unidas y Estados Miembros, periodistas, sector académico, sector empresarial y otras instituciones.
62ª Conferencia Anual DIP/ONG, México, Septiembre 2009 (3) • Organizada por el Comité Ejecutivo DIP / ONG. • Es un espacio global de debate e intercambio de experiencias que permite articular perspectivas sobre como fortalecer sus actividades en la protección y promoción de los derechos humanos. • 1. Destacar modos efectivo a través de los cuales las ONG y OSC puede contribuir al avance de la agenda de la ONU y de sus propias agendas; 2. Generar mayor conciencia sobre ambas agendas a nivel local, regional y global; 3. Fortalecer los compromisos para hacerles frente 4. Planificar actividades
SUGERENCIAS DEL CINU • Evaluar cuidadosamente esta propuesta de asociación • Realizar las consultas necesarias al CINU • Completar los formularios siguiendo recomendaciones
Muchas gracias por su atención!