200 likes | 406 Views
MACROECONOMÍA. PREGUNTAS DE CONTROL. ¿Te atreves a responder a las cuestiones?. Lo dejaré para otra ocasión. Estoy preparado. Cual de las siguientes cuestiones NO la estudia la Macroeconomía:. A) ¿Por qué crecen las economías?. B) ¿Por qué crecen los precios?.
E N D
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL
¿Te atreves a responder a las cuestiones? Lo dejaré para otra ocasión Estoy preparado
Cual de las siguientes cuestiones NO la estudia la Macroeconomía: • A) ¿Por qué crecen las economías? • B) ¿Por qué crecen los precios? • C) ¿Por qué se elevan los beneficios de las pymes? Siguiente pregunta
El auge de la macroeconomía se debió: • A) A la publicación de la Riqueza de las Naciones de A. Smith • B) A la publicación de la Teoría General de J.M. Keynes • C) Al desarrollo de la escuela clásica Siguiente pregunta
En el IPC actual: • A) Todos los bienes tienen igual ponderación. • B)Cada bien se pondera en función de su precio. • C) Los bienes se ponderan en función de su importancia relativa en la cesta de la compra Siguiente pregunta
Las fases del ciclo económico son, por este orden: • A) Recuperación, crecimiento, desaceleración, crisis. • B) Crisis o depresión, cima, recesión, recuperación. • C) Recesión, crecimiento, auge. Siguiente pregunta
Una de las fuentes de datos que tradicionalmente se han utilizado en España para medir el desempleo es: • A) La EPO • B) La EPA • C) El IEA Siguiente pregunta
Señale cuál de los siguientes indicadores NO mide la inflación: • A) IPC • B) Deflactor del PIB • C) PNB Siguiente pregunta
Indicar la expresión CORRECTA. • A) PIB = PNB – D • B) PNB = PIB – D. • C) PNN = PNB – D Siguiente pregunta
Para financiar los gastos públicos: • A) Siempre se genera déficit • B) Siempre se recurre a emisión de deuda pública • C) se recaudan ingresos públicos Siguiente pregunta
El comercio internacional tiene su origen: • A) en que es impuesto por el gobierno • B) en que es impuesto por la Unión Europea • C) en que origina beneficios para los países que comercian Siguiente pregunta
Según Keynes, se produce inflación: • A) siempre que se produce un aumento de la Oferta Monetaria. • B) cuando hay desempleo, si las autoridades económicas aumentan la Oferta Monetaria y hacen desplazar la Demanda Agregada a la derecha • C) cuando hay pleno empleo, si las autoridades económicas aumentan la Oferta Monetaria y hacen desplazar la DA a la derecha Siguiente pregunta
El establecimiento de un arancel: • A) reduce el precio del producto nacional • B) reduce la demanda nacional • C) reduce la oferta nacional Siguiente pregunta
Actualmente, los bancos privados: • A) Tienen derecho a emitir sus propios billetes • B) Pueden crear dinero • C) Ninguna de las anteriores Siguiente pregunta
La Renta Personal Disponible se diferencia de la Renta Personal: • A) En los impuestos • B) En los impuestos directos • C) En las amortizaciones Siguiente pregunta
Las monedas y billetes emitidos normalmente por el Banco Central se conocen como: • A) Cuasidinero • B) Dinero legal • C) Dinero bancario Siguiente pregunta
La propensión marginal a consumir representa: • A) El incremento de consumo al elevarse el ahorro en 1 unidad • B) El incremento de consumo al elevarse la demanda en 1 unidad • C) La proporción de cada unidad monetaria adicional de renta que se destina a consumo. Siguiente pregunta
La inflación hace referencia: • A) Al nivel de precios • B) A la tasa de crecimiento de los precios. • C) A la diferencia entre el desempleo potencial y los precios. Siguiente pregunta
El PIB nominal y el PIB real: • A) Coinciden siempre. • B) No coinciden nunca • C) Coinciden al menos, el año de referencia (base). Siguiente pregunta
Las intervenciones del estado en la economía se pueden clasificar en: • A) Función asignativa, función distributiva y función preventiva • B) Función asignativa, función distributiva y función estabilizadora y de fomento • C) Función asignativa, función controladora y función estabilizadora y de fomento Siguiente pregunta