70 likes | 341 Views
LA GUERRA FRIA. Cambios territoriales – Europa URSS Estonia, Letonia, Lituania, Norte de Prusia oriental Besarabia, Moldavia, Norte de Bucovina a costa de Rumania. Pétsamo- de Finlandia Zona este de Checoslovaquia Polonia recibe- Territorios alemanes al este del Oder-Neisse. Bulgaria-
E N D
Cambios territoriales – Europa • URSS • Estonia, Letonia, Lituania, Norte de Prusia oriental • Besarabia, Moldavia, Norte de Bucovina a costa de Rumania. • Pétsamo- de Finlandia • Zona este de Checoslovaquia • Polonia recibe- • Territorios alemanes al este del Oder-Neisse. • Bulgaria- • mantiene Dobrudja • Italia – • pierde Venecia-Julia, islas Dodecaneso, Rodas, Albania (independencia). • Alemania y Austria- • ocupadas- 4 zonas de influencia. • Japón pierde territorios a favor de URSS, China y Corea. • Fin guerra- bipolarización: EEUU- URSS • ONU- Conferencia de San Francisco- abril 1945- • Guerra Fría.
5. Desarrollo del conflicto de la Guerra Fría. • Guerra Fría- conflicto de las potencias de l bloque oriental dirigidas por la URSS y del bloque occidental dirigido por EEUU. • ¿Cómo se llega a este conflicto? • 1948- • Crisis de Praga- alineamiento de este país en el bloque oriental- postura anticomunista • Bloqueo de Berlín- Negativa URSS a la reunificación de Alemania. • División en cuatro zonas- • Zona soviética- República democrática alemana. • Ciudad de Berlín – enclave- • Puente aéreo.
Guerra de Corea • Rusos y Americanos-influencia en la zona • División paralelo 38- Norte(Rusos) y Sur(americanos) • División del territorio con gobiernos apoyados por cada una de las potencias. • La retirada de rusos y americanos- invasión dese el norte hacia el Sur. 1950 • Envío de tropas de ONU- • Tropas chinas- más tensión. • Temor a III guerra Mundial- • Paz- retiradas de chinos, EEUU – paz 1953.
Contexto de tensión mundial • Carrera armas nucleares- URSS-EEUU • Cada país – bomba atómica. • No injerencia en asuntos internos • Carrera armamentos • Satélite ruso- 1956 • Misiles de medio alcance- EEUU • Carrera Espacial- EEUU • Crisis • Indochina- Vietnam • Crisis de los Misiles • Estrategias • EEUU- anticomunismo- apoyo a dictaduras • Armas e intervención militar. • URSS- política de deshielo y no enfrentamiento- participando en la ONU- desestalinización- suaviza- • Etapa de coexistencia pacífica- • Congelación de conflictos • Peligro escalada nuclear • Contacto continuo- teléfono rojo