100 likes | 279 Views
Introducción a la mezcla . Organización física de la mezcla. Organización física de la mezcla. Podemos diferenciar grosso modo varios casos “En vivo” musical o no musical, los sonidos se mezclan en el aire. “En vivo” amplificada por medios eléctricos.
E N D
Introducción a la mezcla Organización física de la mezcla.
Organización física de la mezcla. Podemos diferenciar grosso modo varios casos • “En vivo” musical o no musical, los sonidos se mezclan en el aire. • “En vivo” amplificada por medios eléctricos. • Musical tradicional (géneros) soporte físico. • Musical no tradicional soporte físico. • Radio. • Audiovisual. • Cine (multicanal). • Video. • Animación. • Sistemas Interactivos. • Web.
Organización física de la mezcla. • Mesa de Mezclas. • Entradas y salidas principales. • Entradas y salidas auxiliares. • Canales. • Subgrupos o grupos. • Salida de monitoraje. • Entradas de Automatización (MIDI). • Salidas de Automatización (MIDI).
Diferentes tipos de Sistemas. • Hardware analógicas. • Hardware Digitales (sin ordenador). • Software. • Sistemas Híbridos.
Objetivos • Objetivos de la mezcla: • Crear una REALIDAD física, no una combinación de sonidos. • Mejorar o suavizar el audio. • Dar un carácter sonoro a cada pista. • Mezclar o fundir sonidos. • Balancear los niveles. • Generar un espacio y perspectiva sonora. • Asignar una posición o movimiento en el espacio. • Sincronizar todos los elementos. • Reducir el número de elementos al formato final deseado.
Procesado Habitual • Ecualización. • Compresión por canal o mezcla total. • Panoramización. • Reverberación. • Envolventes.
Procesado Habitual • Radio Am (100-5khz)-Fm ? • Cinta de video (40-15khz), cassette. • Web. • Film. • CD. • DVD, DVD-Audio (Formato multicanal, 24 bits hasta 192Khz).
Criterios de una mezcla • Responder a una funcionalidad • Video-Cine-Animación. • La voz se debe entender por encima de todo. • El sonido ha de crear una “realidad” sonora. • Música. • Dependiendo del género determinar cuales son los instrumentos musicales principales o solistas. • Respetar los estilos de mezcla a los géneros musicales. • Efectos de sonido. • Pueden ocupar un primer plano según el género: acción, animación, interactivos, instalaciones, rara vez en cine narrativo.
Criterios básicos de montaje audiovisual • La mezcla debe tener un rango dinámico amplio, por lo general se dejará un porcentaje del 100 % de sonido para ocasiones que lo justifiquen, efectos de sonidos contundentes como explosiones, aviones, terremotos, música sobreacogedora, etc.
Música • En una producción audiovisual las músicas pueden ayudar a: • Informar acerca de la identidad local, país, mar, montaña etc. • Suministrar información de los personajes, sentimientos, época. • Captar la atención y enfatizar la acción a través de acordes, fanfarrias, golpes orquestales, silencio, efectos. • Transmitir estados de animo. • Manipular los sentimientos del espectador. • Mantener el flujo y la continuidad de la acción. • Anticipar el desarrollo emocional de los personajes o de una situación. • Predecir o recordar situaciones del futuro y el pasado. • Silencio