310 likes | 570 Views
Tecnología al servicio de todos. La ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL se encuentra conformada por empresas de:. Hace presencia en: Colombia Venezuela Perú. Salud Servicios Comerciales e Industriales, Consultoría, Servicios Sociales. Objeto social :
E N D
La ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL se encuentra conformada por empresas de: Hace presencia en: Colombia Venezuela Perú • Salud • Servicios Comerciales e Industriales, • Consultoría, • Servicios Sociales Objeto social: Brindar servicios integrales de salud y otros servicios asociados de alta calidad.
Misión: “Contribuir al desarrollo de Iberoamérica ofreciendo, mediante tecnología de punta, diversas alternativas de Servicios Integrales en Salud y otros Servicios, con el propósito de lograr el bienestar en nuestros usuarios, de generar oportunidades para nuestros empleados, de fomentar el desarrollo de nuestros prestadores de servicios y proveedores, manteniendo el crecimiento económico de la Organización”.
Valores corporativos: • Justicia • Respeto y Solidaridad • Responsabilidad • Verdad y Honestidad • Sentido Común
Valores corporativos: • Justicia • Respeto y Solidaridad • Responsabilidad • Verdad y Honestidad • Sentido Común
Laboratorio Clínico Anatomía Patológica Banco de sangre Complejidad de las sedes: • Baja • Mediana • Alta • Tomas de muestras • Servicio de Urgencias • Laboratorio Central de Referencia
Barranquilla (4) Cartagena (2) Bucaramanga (2) Medellín (2) Chía (2) Bogotá (27) Armenia (1) Cali (3) LABORATORIOS EN EL PAÍS Total: 43 Laboratorios Número de empleados: 420
LABORATORIOS EN EL PAÍS Laboratorio de Patología Bogotá Cali Medellín • Banco de Sangre y Unidades transfusionales: • Banco de sangre (Bogotá): Ubicado en Clinisanitas Toberín • Unidades transfusionales: • Bogotá (Clínica Universitaria Colombia, Clínica Reina Sofía), • Cali (Clínica Sebastián de Belalcázar), • Barranquilla (Clínica Colsanitas de la Costa).
ESTANDARES DE CALIDAD Todos los laboratorios que hacen parte de la infraestructura de la OSI cumplen con las condiciones de Habilitación y del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad en la atención (PAMEC) exigidos en la Resolución 1043 de 2006
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD En el año 2007 se obtuvo la certificación ISO 9001:2000
Control de calidad interno Control de calidad externo CONTROL DE CALIDAD
Intrasanitas PROCEDIMIENTOS E INFORMACIÓN TECNICA Todos los procedimientos y la información técnica del laboratorio se encuentran publicados en la Intranet
LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIA Centralización de áreas y automatización total Ventajas del Laboratorio de Referencia • . Mejorar la eficiencia • . Trabajar en flujo continuo y reducir las tareas sin valor adicional • . Estandarizar nuevas técnicas • . Brindar mayor oportunidad
LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIA El trabajar bajo el concepto modular con equipos robotizados y bandas de transporte permite una práctica más ágil y segura evitando la manipulación directa de las muestras
LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIA El Laboratorio Clínico Sanitas recibe muestras de más de 70 empresas (Laboratorios clínicos, hospitales, instituciones educativas, laboratorios farmacéuticos, entre otras) ; se procesan más de seis millones de exámenes al año, de los cuales, el 80% se realizan en el Laboratorio Central de Referencia. Áreas del Laboratorio • Química Clínica • Hematología y coagulación • Uroanálisis • Coproanálisis • Inmunología • Inmunofluorescencia • Microbiología • Tamizaje neonatal • Citogenética • Biología Molecular • Citometría de flujo • Toxicología
AREAS EPECIALIZADAS El laboratorio se ha destacado por la implementación de pruebas especializadas, acorde con las necesidades de diagnostico para los médicos y usuarios. Un ejemplo es el completo diagnóstico de enfermedades hematolinfoides, realizado en conjunto por las áreas de Hematopatología, Citogenética y Biología molecular, ofreciendo un diagnóstico oportuno y decisivo para determinar el tratamiento o la conducta clínica más adecuada
AREAS EPECIALIZADAS Biología Molecular • Cargas virales: VIH, VHB, VHC, citomegalovirus. • Secuenciación automática: Genotipificación VIH, VHC • PCRen tiempo real: mutación del factor V de Leyden, mutación de la protrombina y la detección de translocaciones tales como la T(9;22) BCR/ABL • PCR cualitativa: VPH; HLA B27, DR3, DR4, HCV Chlamydia y Neisseria
AREAS EPECIALIZADAS Citogenética FISH CARIOTIPOS FISH (Fluorescent in situ hibridization) en líquido amniótico • FISH en tejido mamario para detectar amplificación del oncogen HER2. • FISH en tejido fetal (producto de aborto) • FISH en sangre periférica para síndrome de Di George. • FISH en Prader-Willi/Angelman • FISH para traslocación 15;17 (LMA) • Cariotipos para patologías adquiridas. • Cariotipo para diagnóstico prenatal: liquido amniótico, sangre fetal, biopsia de vellosidad corial • Cariotipo en producto de aborto • Cariotipo constitucional • Cariotipo de alta resulución • Cariotipo para síndrome X frágil
AREAS EPECIALIZADAS Inmunogenética de transplantes • Tipificación Molecular de HLA ABDR, mediante la técnica PCR • Acs Anti HLA (PRA Cualitativo) • Pruebas de rescate para donante cadavérico : • Tipificación Molecular de HLA ABDR, • Extracción de Linfocitos a partir de Sangre periférica o Tejido • Separación Magnética de Linfocitos T y B, CrossMatch • (Prueba Cruzada) empleando la tecnología de Anticuerpos Citotóxicos)
AREAS EPECIALIZADAS Hematopatología • Inmunotipificación por citometría de flujo de las células en médula ósea, sangre periférica y líquido cefalorraquídeo. • Estudio de Biopsias de diferentes tejidos con sospecha de neoplasia de origen linfohematopoyético. Técnicas de inmunohistoquímica.
ANATOMIA PATOLOGICA • La Clínica Colsanitas cuenta con una red de Laboratorios de patología anatómica y clínica con oferta de pruebas lideres en el país y estándares de calidad con integración plena de tecnologías • Centro de entrenamiento profesional de especialidades médicas e investigación • Técnicas y pruebas: • Histoquímica e inmunohistoquímica, • Estudios postmortem, • Detección de mutaciones translocaciones, • Malformaciones fetales, • Patología oncológica compleja, • Dermato, uro, perinatal, hemato, neuro, neumo, mama, gastro citopatologia
INVESTIGACIÓN • El Laboratorio desarrolla trabajos de investigación propios y en conjunto con otras áreas de la Clínica o profesionales adscritos a la OSI. • También se han desarrollado proyectos con otros grupos de investigación diferentes a los de la Clínica Colsanitas • Todos los trabajos finalizados se divulgan a través de publicaciones científicas categorizadas en Colciencias y/o en los eventos de carácter médico, nacionales e internacionales. Uno de los más recientes reconocimientos en investigación obtenidos por el Laboratorio, corresponde al Premio Internacional en Ciencias de la Salud Juan Jacobo Muñoz
INVESTIGACIÓN Algunas publicaciones del grupo INPAC (Investigación en Patología Clínica) Restrepo N, Alarcón C, Reveiz L, Morales OL, Martínez O, Isaza M, Torrado E, et.al.Prevalencia de la colonización vaginal y rectovaginal por Estreptococo del grupo B en gestantes usuarias de la Clínica Universitaria Colombia, Bogotá, Colombia. Rev. Médica Sanitas 2009; 12:8-15 Isaza M, Perez G, Morales OL, Deantonio R, Alvarado C, Trujillo LM, et.al.Exactitud del Test ADN-HPV para la detección de la enfermedad cervical de alto grado (NIC2+) en mujeres con anormalidades citológicas (ASC-US y LSIL), afiliadas a la seguridad social en Bogotá (Colombia). Re col obst y ginecol 2009; 60:213-222. Martínez O, Isaza M, Rangel NJ, Morales OL. Seroprevalencia de anticuerpos para Virus Linfotrópicos Humanos (HTLV I/II) en donantes de sangre de una Clínica de Bogotá, Colombia. 1999 -2004.Rev. Salud Pública 2007; 9:253-261.
INVESTIGACIÓN • El Laboratorio Participa en el desarrollo de ensayos clínicos controlados, bajo las Normas de Buenas Prácticas Clínicas (BPC). • Contamos con recurso humano profesional, certificado en la toma de muestras y el embalaje de sustancias de riesgo biológico. La entidad que certifica ante la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA ) en Colombia es Avianca.
El Laboratorio Clínico Sanitas, garantiza la prestación de un óptimo servicio y pone a disposición de clínicos e investigadores toda su infraestructura, tecnología y recurso humano.