190 likes | 637 Views
La cultura Andina:. Más allá de Machu Picchu. El bosquejo. La demografía Peruana La inmigración china al Perú “La conversión de Uei Kuong” Descanso El realismo mágico La música Peruana. La demografía peruana. Etnicidad 45% indígenas 37% mestizos 15% descendientes de europeos
E N D
La cultura Andina: Más allá de Machu Picchu
El bosquejo • La demografía Peruana • La inmigración china al Perú • “La conversión de Uei Kuong” • Descanso • El realismo mágico • La música Peruana
La demografía peruana Etnicidad • 45% indígenas • 37% mestizos • 15% descendientes de europeos • negra y mulata • de origen asiático, principalmente de japoneses y chinos. Regiones • La distribución regional es desequilibrada: alrededor del 50% de la población habita en la región de La Sierra, el 40% en La Costa y sólo el 10% en La Selva. • Casi el 72% de la población peruana vive en áreas urbanas. Población total • 27.135.689 habitantes en 2000, con una densidad de 21hab/km².
La inmigración china al Perú • La inmigración china hacia el Hemisferio Occidental se inició en el siglo XIX. En 1845 se registra, oficialmente, el primer grupo de chinos traídos a las islas de Antigua y Barbuda bajo contrato.* • Los contratos para trabajar en los campos azucareros de Cuba, las islas guaneras y campos de cultivo de Perú degeneraron en un comercio de esclavos.** • En el caso de Panamá como en el caso de California, los chinos fueron traídos originalmente como obreros para la construcción de las vías férreas transcontinentales.
Para 1860 el costo aproximado de un chino puesto en el barco era de $100. • De estos cargamientos humanos, los traficantes calculaban que se perdía en el viaje de un 10% a un 25%, a causa de enfermedades como la disentería o el cólera, a las condiciones sanitarias, a los suicidios o a los frecuentes amotinamientos.
“La conversión de Uei-Kuong” En grupos de 2: Hagan 2 preguntas sobre la trama del cuento. Identifiquen dos temas principales.
El realismo mágico En grupos de 4: Hagan una descripción breve (máximo 4 frases) del realismo mágico Den un ejemplo del realismo mágico en la literatura o el cine.
El proyecto de música En grupos de 3-4: • Escuchen la música indicada para su grupo • Escojan 5 adjetivos para describir esta música • Busquen imágenes de los instrumentos empleados • Presenten estas descripciones e imágenes a la clase