400 likes | 1.68k Views
TERRORISMO EN EL PERÚ. UNA HISTORIA DE TERROR A PARTIR DE 1980. 1.DOS GRUPOS SUBVERSIVOS. Sendero Luminoso Empezó su accionar en Ayacucho en 1980. Movimiento Revolucionario Túpac Amaru empezó su accionar en 1984. 2. OBJETIVOS DEL ACCIONAR TERRORISTA. Tener participación política.
E N D
TERRORISMO EN EL PERÚ UNA HISTORIA DE TERROR A PARTIR DE 1980
1.DOS GRUPOS SUBVERSIVOS Sendero Luminoso Empezó su accionar en Ayacucho en 1980 Movimiento Revolucionario Túpac Amaru empezó su accionar en 1984
2. OBJETIVOS DEL ACCIONAR TERRORISTA • Tener participación política. • Llegar al poder político. • Cambiar de manera radical las estructuras sociales. • Solucionar la situación de los pobres, marginados y explotados Pretendían solucionar un conflicto por medio de la violencia
3.Principales víctimas del Terrorismo • Obligan a los más jóvenes a enrolarse en sus filas. • Efectuaban juicios populares contra los que consideraban enemigos de la revolución. • También se registraron masacres de comunidades enteras. Pueblos de la Sierra
5. LOS TERRORISTAS: DEL CAMPO A LA CIUDAD A partir de 1985 los terroristas avanzan hacia las ciudades de la sierra y costa Ejecutaron atentados selectivos contra: • miembros de las Fuerzas Armadas • Personajes políticos • Dirigentes sindicales y barriales. Se decreta EL ESTADO DE EMERGENCIA: Situación de grave alteración del orden político ante la cual el gobierno suspende las garantías constitucionales.
6. EL FIN DEL TERROR 1992: Captura de Abimael Guzmán, líder máximo de Sendero Luminoso. Se dio en los años 90 cuando la crisis se había agudizado: • Atentado contra torres de alta tensión • Asesinato de María Elena Moyano • Atentado en Tarata • Desaparición de 1 docente y 9 estudiantes de la Universidad la Cantuta. • Asesinato de 16 personas en Barrios Altos.
2. ACCIONAR DE LA CVR 2001 - 2003 Realizó un arduo trabajo: • Recolectando información • Realizando entrevistas • Realizando audiencias públicas • Realizando investigaciones forenses. De todo este trabajo en el año 2003 presentan un informe final el cual fue entregado públicamente al Presidente Alejandro Toledo
3. EL INFORME DE LA CVR Este informe expone dos grandes hechos: • El asesinato, la desaparición y la tortura masiva. • La indolencia, la ineptitup y la indiferencia de quienes pudieron impedir esta catástrofe y no lo hicieron.
ACTIVIDAD • ¿CONSIDERAS QUE LOS VALORES DE LA VERDAD Y LAJUSTICIA SON FUNDAMENTALES PARA LLEGAR A LA RECONCILIACIÓN? • CON TUS PROPIAS PALABRAS DEFINE QUÉ ES LA VERDAD Y QUÉ ES LA JUSTICIA. • ELIGE ALGÚN HECHO QUE DIARIAMENTE SUCEDE EN CLASE. ¿CÓMO PODRÍAS SOLUCIONARLO TOMANDO EN CUENTA LOS VALORES DE LA JUSTICIA Y LA VERDAD?