100 likes | 306 Views
Fisiculturismo. Stephany Díaz Vallejo Id: 000355103. INTRODUCCIÓN.
E N D
Fisiculturismo Stephany Díaz Vallejo Id: 000355103
INTRODUCCIÓN ¿Será el fisiculturismo la manera más saludable de hacer deporte? Históricamente hablamos del fisiculturismo donde sus orígenes nos llevan a la Grecia Clásica donde el cuerpo humano tuvo relevancia cultural el cual se ha resucitado en nuestros días(1). Hoy en día el fisiculturismo se ha convertido en un tipo de adicción o moda, algunos lo hacen por participar y desarrollar sus cuerpos en concursos de belleza; Todo es bueno hasta que se ven debido a esto problemas al querer alcanzar y mantener dicho tipo de cuerpo (trastornos en la personalidad, problemas alimenticios etc.) .
Fisiculturismo Cuando hablamos de fisiculturismo tendemos a pensar en cuerpos súper marcados, lo cual es correctamente acertado; Es un deporte que para el practicante suma de un gran esfuerzo, rigurosas dietas y sobre todo disciplina para cumplir con su meta de tener el “Cuerpo perfecto”.
¿Cuerpo perfecto? Cuerpo perfecto para la sociedad es aquel que en una mujer se ve muy reflejado como aquel 90-60-90 y para los hombres aquel que tiene mas de 1.80 metros de altura, piernas, abdomen y brazos marcados. “Estereotipos” que llaman. Pero en realidadcuerpo perfecto no existe. La forma perfecta es un estado mental, es decir, cada persona tiene en su mente cual es para él un cuerpo perfecto.
Hay un cuerpo ideal, no uno perfecto, ya que en la constitución ósea de cada persona, esta no puede variar, y por mucho que entrenemos la genética forma parte del juego en busca de algo que en realidad no existe, o seguir a lo que la sociedad nos dice.(2)
La única manera de conseguir ese “cuerpo perfecto, como lo mencionamos anteriormente, son haciendo dietas, deporte sin control etc.? Por ahí dicen que “El deporte es salud”, pero lastimosamente los fisiculturistas tienden, para aumentar su masa muscular, a caer en la tentación de introducir en sus cuerpo los famosos dopantes. ¿Cómo lo hacen?
Un punto negativo para el fisiculturismo. • Tristemente sus practicantes tienden a introducir sustancias sintéticas, comúnmente conocidas como “Esteroides”, además de que recurren a administrarse otro tipo de drogas dopantes como la es la insulina.
Consecuencias • La salud del organismo esta en juego para el que usa estas sustancias ya que ellas entran en conflicto con las hormonas que elaboran los órganos internos. Consecuencias en el hígadotales como un cáncer y peliosis hepática, en la pielproblemas de acné, quistes y grasa, al igual que consecuencias generales como unun gran riesgo de infecciones virales (sida, hepatitis B y C). (3)
Pienso que.. • No basta solamente con ir a un gimnasio, el fisiculturismo va mas allá de ello, un fisiculturista construye su cuerpo y esto requiere muchos años de trabajo fuerte diario, de verdad es de mi admiración este deporte y mas aún las personas que lo practican.
Bibliografía • 1) http://gustavoinga21.blogspot.es/i2012-11/-> El mundo del fisiculturismo y el fitness • 2) http://www.vitonica.com/anatomia/existe-el-cuerpo-perfecto-> ¿Existe el cuerpo perfecto? • 3)http://www.menshealthlatam.com/salud/523501/consecuencias-esteroides-anabolicos/