110 likes | 341 Views
TAPONAMIENTO. El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del corazón) y el pericardio (el saco exterior que cubre el corazón). CAUSAS. Pericarditis, causada por infecciones virales o bacterianas.
E N D
TAPONAMIENTO El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del corazón) y el pericardio (el saco exterior que cubre el corazón).
CAUSAS • Pericarditis, causada por infecciones virales o bacterianas. • Cirugía del corazón • Aneurisma aórtico disecante (torácico) • Trauma cardíaco • Cáncer pulmonar en estado terminal • IM agudo • Tumores cardíacos • Insuficiencia renal. • Cualquier procedimiento cardíaco invasivo reciente • Radioterapia en el tórax • Hipotiroidismo • Lupus eritematoso sistémico.
SÍNTOMAS • Ansiedad, inquietud • Algunas veces se adopta postura erguida e inclinada hacia adelante para aliviar la molestia • Dificultad respiratoria • Respiración acelerada • Desmayos, mareos • Dolor en el pecho: • Que se irradia al cuello, hombros, espalda o abdomen • Agudo, punzante • Empeora con respiración profunda o tos • Inflamación del abdomen u otras áreas • Piel pálida, grisácea o azulada • Palpitaciones
SÍNTOMAS • Pulso débil o ausente • Adormecimiento • Vértigo • Presión sanguínea baja
DIAGNÓSTICO • Ecocardiograma es la primera alternativa para ayudar a establecer el diagnóstico. Sonará débil durante el examen con el estetoscopio. • El pulso periférico débil o ausente y las venas del cuello estan distendidas, aunque la presión sanguínea puede estar baja. • El ritmo cardíaco por encima de 100, la respiración y la presión sanguínea baja cuando la persona respira profundamente, lo que se denomina pulso paradójico. • Radiografías de tórax • Ecocardiograma • Tomografía computarizada del tórax o IRM del tórax • Angiografía coronaria que también puede revelar otros cambios • ECG incluyen formas de ondas de bajo voltaje
TRATAMIENTO Emergencia que requiere hospitalización. Dirigido a salvar la vida del paciente, mejorar la función cardíaca, aliviar los síntomas y tratar el taponamiento. • Pericardiocentesis para drenar el líquido que se encuentra alrededor del corazón o resecando y retirando parte del pericardio (ventana pericárdica). • Reposición de volumen para mantener la presión sanguínea normal. • Administración de medicamentos que aumenten la presión sanguínea • Administración de oxígeno para reducir la carga de trabajo del corazón • El tratamiento de la causa: antibióticos, reparación quirúrgica de la lesión.
COMPLICACIONES • Insuficiencia cardíaca • Edema pulmonar
ASTO, ASLO, Antiestreptolisina 0, Anticuerpos anti estreptolisina, titulo Antiestreptolisina. • La antiestreptolisinason anticuerpos contra una toxina, la estreptolisina O, que producen las bacterias estreptococo hemolítico del grupo A. • Estos anticuerpos se elevan a la semana y alcanzan el pico máximo a las 3 o 4 semanas, para descender gradualmente. Puede permanecer a títulos altos hasta los 6 meses posteriores a la infección bacteriana. • Valores normales de ASLO Los valores normales de ASLO son los inferiores a 200 UI/ml
ASTO, ASLO, Antiestreptolisina 0, Anticuerpos anti estreptolisina, titulo Antiestreptolisina.
ASTO, ASLO, Antiestreptolisina 0, Anticuerpos anti estreptolisina, titulo Antiestreptolisina. Causas de ASLO alto (ASLO elevado) • Faringitis estreptococica causa mas común de la elevación de asto, cuyos síntomas son fiebre, dolor abdominal e inflamación de las amígdalas. • Endocarditis bacteriana. infección de las paredes internas del corazón, causada por el estreptococos del grupo A. • Glomerulonefritis. Infección del riñón causada principalmente por Streptococcuspyogenes causa la aparición de proteínas, sangre en la orina y reducción de la capacidad de filtrado del riñón. • Fiebre reumática. Enfermedad inflamatoria autoinmune producida por algunas personas en respuesta al contacto con el estreptococo beta hemolítico. Afecta las articulaciones y al corazón. • Escarlatina. Es una enfermedad infecciosa producida por Streptococcuspyogenes del grupo A que afecta sobre todo a niños.