50 likes | 243 Views
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TIC III BRENDA TORRES R. * GOMEZ MARTINEZ JESSICA * ROQUE MEJIA ANDREA GRUPO: 311 TURNO: MATUTINO 2010 –B FECHA DE ENTREGA: 11/11/2010.
E N D
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13XOCHIMILCO -TEPEPAN TIC IIIBRENDA TORRES R.* GOMEZ MARTINEZ JESSICA* ROQUE MEJIA ANDREAGRUPO: 311 TURNO: MATUTINO2010 –BFECHA DE ENTREGA: 11/11/2010
La piratería es definitivamente una ratota inmortal y enorme. El problema se presenta en cualquier rincón del planeta, en países ricos y también en pobres, sin embargo las dimensiones del problema son distintas en cada caso. Erradicarla parece imposible, sin embargo mucho se puede hacer para reducirla. En México la piratería golpea a un sin fin de industrias: software, música, cine, video, libros, ropa, calzado, vinos y licores, juguetes, perfumes, medicinas, televisión por cable, etc. En fin, hasta taxis piratas tenemos.
El gran problema de todo esto es que la piratería se vuelve cada vez más competitiva; ofrece lo último y lo más novedoso a los mejores precios. Siempre va un paso adelante de la industria, el comercio legal y las autoridades. Podría pensarse que un producto pirata tiene una calidad más baja en comparación a un producto original, sin embargo, en industrias como la del software la calidad de un CD pirata es exactamente la misma que la de un CD legal. Además artículos como videojuegos o programas de aplicación para la PC, al igual que películas en DVD (formato que también ya se puede falsificar gracias a la astucia y el equipo tecnológico con el que cuentan los "ingenieros" piratas) llegan al mercado negro mucho antes de que sean lanzados oficialmente al mercado legal o de que se estrenen incluso en cartelera.
REFLEXION • El efecto de la piratería en México ha tenido un crecimiento con la aparición de medios tecnológicos que facilitan los usos ilegales de libros y otras obras protegidas por el derecho de autor, conformando mafias o carteles difíciles de combatir y que afectan la seguridad pública. El desconocimiento de la legislación sobre derecho de autor es un aspecto determinante en esta problemática. Como estrategia de combate a estos ilícitos fue creado un Comité Interinstitucional, integrado por dependencias federales y empresas afectadas que estudia, planea, coordina, controla y evalúa las acciones que se realizan y los resultados que se obtienen.
CREDITOS • GOMEZ MARTINEZ JESSICA • ROQUE MEJIA ANDREA • GRUPO : 311