760 likes | 1.15k Views
Universidad de los Andes Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes Unidad de Medicina Física y Rehabilitación. Dra. Morelia Hernández Coordinador: Dr Pérez Colmenares. LABORATORIO DE MARCHA. MÉRIDA-VENEZUELA 2.011. LABORATORIO DE MARCHA. EVOLUCION DE LA MARCHA HUMANA
E N D
Universidad de los Andes Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes Unidad de Medicina Física y Rehabilitación. Dra. Morelia Hernández Coordinador: Dr Pérez Colmenares LABORATORIO DE MARCHA MÉRIDA-VENEZUELA 2.011
LABORATORIO DE MARCHA EVOLUCION DE LA MARCHA HUMANA EVOLUCIÓN LABORATORIO DE MARCHA BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL EJECUCIÓN DE LABORATORIO DE MARCHA
EVOLUCIÓN DE LA MARCHA • ANIMALES HOMBRE • Los miembros anteriores están más desarrollados que los posteriores . • Torax y la pelvis forman una sola pieza
EVOLUCIÓN DE LA MARCHA • FÓSILES HOMBRE • Homo sapiens • Homo Erectus • Homo Habilis • Australopithecus • Africanus • Aferensis • Anamensis
LABORATORIO DE MARCHAEVOLUCION ISAAC NEWTON LEY DE LA INERCIA • VELOCIDAD Y LA DIRECCION ES LA MISMA • LEY DE LA ACELERACION • LA FUERZA SOBRE UN CUERPO EN MOVIMIENTO SE DESPLAZA EN LA MISMA DIRECCION • LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN • LA FUERZA ES LA MISMA PERO LA DIRECCION ES OPUESTA
LABORATORIO DE MARCHADINÁMICA CINEMÁTICA CINÉTICA • ESTUDIA MOVIMIENTO • MUSCULO: • ENERGÍA QUIMICA • ENERGÍA MECÁNICA • ESTUDIA LA FUERZA • (PESO DEL CUERPO) • CENTRO DE GRAVEDAD
LABORATORIO DE MARCHAETAPA DEL RENACIMIENTO LEONARDO DA VINCI (1452-1519) MICHELANGELO BUONARROTTI (1475-1564)
Estudia la Anatomía humana, la capacidad del hombre para generar movimiento, y la relación del centro de gravedad con el mantenimiento del equilibrio, describe la mecánica del cuerpo en bipedestación, durante la marcha y el salto y estudia el mecanismo de contracción muscular y de la mecánica articular. LABORATORIO DE MARCHA LEONARDO DA VINCI APORTES .ANATOMÍA. .FASES DE LA MARCHA .CAPACIDAD/MOVIMIENTO .GRAVEDAD/ EQUILIBRIO .BIPEDESTACION .CONTRACCIÓN/MUSCULAR. MECANICA ARTICULAR
LABORATORIO DE MARCHAESTUDIO DEL MOVIMIENTO CUEVA REMIGIA DE ARES. MAESTRE DE CASTELLON EMBLEMA DEL MOVIMIENTO Obra Rupestre Arquero con las piernas abiertas Simbóliza un movimiento extremo
LABORATORIO DE MARCHAFOTOGRAFIA DEL MOVIMIENTO EADWEARD MUYBRIDGE JHON ISAACS
LABORATORIO DE MARCHAANALISIS CUANTITATIVOMAREY (1873) CINEMÁTICA (FOTOGRAFÍA) CINÉTICA (PESO DEL CUERPO) -REACCIÓN DE APOYO TALON/SUELO -DURACIÓN DE CONTACTO -PUNTOS DE APOYO NEUMÁTICO
LABORATORIO DE MARCHAANALISIS CUANTITATIVOMAREY CINEMÁTICA CINÉTICA PUNTOS DE PRESIÓN PLATAFORMAS DINAMOMÉTRICAS SANDALIAS CON: -CELS MANOMÉTRICAS -ZAPATO CON CAMARA DE AIRE Y REGISTRO PRESIONES
LABORATORIO DE MARCHABEELY (1887) CINÉTICA PLATAFORMA DINAMOMÉTRICA (1892) • PRESIONES BAJO EL PIE • PROFUNDIDAD HUELLA PLANTAR • CAPA FINA DE ESCAYOLA
ELECTROMIOGRAFÍA .REDDY (1666) .WALSH (1773) .GALVANY (1792) .DUBOIS (1849) .MAREY (1890)
OCILOSCOPIO Y ELECTROMIOGRAFÍA • GASSER Y ERLANGER (1922): OCILOSCOPIO • HARDYCK (1966) • CRAM Y STEGER (1980) EMG
ELECTROMIOGRAFÍA • ANALIZA: • CONTROL MOTRIZ • FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR • TRANSTORNOS MOV • CONTROL POSTURAL • TERAPIA FISICA
LABORATORIO DE MARCHASCHERB • ELECTRONEUROMIOGRAFIA: • EX FISICO:PALPACION MUSCULAR • CAMINAR SOBRE UNA CINTA • DETECTA ACTIVIDAD MUSCULAR • DETECTA LA DEFICIENCIA • PLAN ´TERAPEUTICO
LABORATORIO DE MARCHA ELFTMAN (1935) MORTON (1935) • CINETICA LÁMINA DE GOMA PLATAFORMA DE CRISTAL • CINEMÁTICA • REGISTROS FOTOGRÁFICOS/PESO • CINÉTICA -LÁMINA DE GOMA -TELA DE TINTA -CAPA DE PAPEL .REGISTROS ONDULACIONES CINEMÁTICA KINETÓGRAFO
LABORATORIO DE MARCHACINETICA SCHERB Y ARIENTY (1945) SCHWARTZ (1947) • REGISTRO DE PRESIONES/PIE • CONTACTOS ELÉCTRICOS EN LA SUELA DE LOS ZAPATOS • I Y V METATARSIANO • CAMBIO DE PRESIÓN/PIE • SISTEMAS NEUMÁTICOS • SISTEMAS BASOGRÁFICOS
LABORATORIO DE MARCHA EEUU (II GUERRA MUNDIAL) EBERHAST E INMAN (1944) • LAB BIOMECÁNICA Y ANÁLISIS MOVIMIENTO HUMANO • AMPUTADOS: GUERRA • LAB DE MARCHA (1945) • EMG • CINEMÁTICA • ROTACION, INCLINACIÓN DE LA PELVIS Y TRONCO • CINEMATOGRAFÍA
LABORATORIO DE MARCHAPIERRE JANSSEN (1824-1907) CINEMATOGRAFIA CRONOFOTOGRAFIA
LABORATORIO DE MARCHA HOLDEN Y MUCEY (1953) INMAN 1981 (CINÉTICA) • CINETICA TRANSDUCTORES /PRESIÓN CAPACITATIVA • CALZADO ESPECIAL • OSCILOSCOPIO • KATOH (1983) FUERZAS DE REACCIÓN DINÁMICA DEL SUELO: • SENTIDO VERTICAL • AP • MEDIOLATERAL • (% PESO DEL CUERPO)
LABORATORIO DE MARCHA EJECUCIÓN • CONCEPTO Y OBJETIVOS • ESPACIO FÍSICO • EQUIPOS • EXAMEN FISICO • MEDICIÓN CINÉTICA • CINEMÁTICA
LABORATORIO DE MARCHA DISFUNCIÓN BIOMECÁNICA MARCHA TECNOLOGÍA AVANZADA ANALISIS GRÁFICO VIDEO COMPUTARIZADO I.Q. REHABILITACIÓN APARATOS ORTOPÉDICOS DISCAPACIDAD DIAGNÓSTICO TTO ENFERMEDADES APARATO LOCOMOTOR NEUROMUSCULAR
LABORATORIO DE MARCHA • PASILLO DE MARCHA • CAMBIO DE TEXTURAS • OBSTACULOS
EXAMEN FISICO • DETALLADO • CONSENTIMIENTO • EXPLICAR OBJETIVO • DURACION 3 HORAS • NIÑOS Y ADULTOS • DIAGNOSTICO • PROTOCOLO • EMG? • CINEMATICOS • CINETICOS
LABORATORIO DE MARCHACINEMÁTICA FOTOGRAFIA KINETOGRAFO • 26 IMÁGENES/SEG • 3 CÁMARAS INFRAROJAS CALIBRADAS • REGISTRO DE MOVIMIENTO EN 3D/ • TIEMPO REAL
LABORATORIO DE MARCHA CINEMATOGRAFIA CAMARAS ESPECIALES • 400 FOTOGRAMAS POR SEGUNDO
LABORATORIO DE MARCHA • TECNOLOGIA DE PUNTA • SOFTWARE EN 3D
Laboratorio de Marcha. • Marcha: Secuencia de movimientos que simultáneamente avanzan el cuerpo en una línea de progresión.
Laboratorio de Marcha. • Muchas actividades simultaneas. • En diferentes articulaciones. • Se escapan anormalidades.
Laboratorio de Marcha. • ¿Qué es un laboratorio de marcha? :Es una herramienta que permite evaluar en forma objetiva la disfunción biomecánica de la marcha de cualquier individuo.
Laboratorio de Marcha. • El análisis computarizado de la marcha • Equipos y software que permiten establecer en forma precisa todos los eventos que ocurren durante el ciclo de la marcha.
Laboratorio de Marcha. ¿ Como se estudia al paciente ?: • Generalmente el periodo de estudio 2 a 3 horas. • Explicación a paciente en qué consiste el estudio. • Examen físico minuciosos.
Laboratorio de Marcha. ¿ Como se estudia al paciente ?: • Estudio cinemático: • Estudio cinético: • Electromiografía dinámica: • Interruptores en el pie. • Consumo de oxigeno. • Consumo de energía.
Laboratorio de Marcha. Evaluación de los parámetros temporales • Cadencia : 100-115 pasospor minuto.
Laboratorio de Marcha. Evaluación de los parámetros temporales • Velocidad: Apoyo: 60% , Balanceo: 40% • Doble apoyo: 20%. • ↑Velocidad:↑ Balanceo.
Laboratorio de Marcha. Estudio cinemático: • Describe los movimientos del cuerpo. • Movimientos relativos de las partes del cuerpo.
Laboratorio de Marcha. Estudio cinemático: • Se realiza filmando al pac. • 6 cámaras de video digital. • Paciente tiene marcadores especiales que reflejan la luz de lámparas profesionales. • La filmación es trasmitida a un computador central.
Laboratorio de Marcha. Estudio cinemático: • Por filmaciones simultaneas. • Se reconstruye la localización tridimensional de cada marcador. • La información es procesada en base a modelos estándar.