160 likes | 365 Views
El Santo Rosario Misterio y Martirio. Un signo común en nuestras mártires signo preclaro de identidad y camino: como Siervas de María: Una vocación, una ruta, una vida, coronada con la dicha. El Rosario, que desgrana los misterios de Cristo anonadado,
E N D
El Santo Rosario Misterio y Martirio
Un signo común en nuestras mártires • signo preclaro de identidad y camino: • como Siervas de María: Una vocación, • una ruta, una vida, coronada con la dicha.
. • El Rosario, que desgrana los misterios de Cristo anonadado, • encarnado y con matices, de un amor dado primero • misterio Pascual que nuestras Hermanas recorrieron • pudiendo consumar su vida en indelebles momentos • porque antes en ofrenda la donaron
Muchas veces el Rosario, esas manos deslizaron. En suaves pétalos de Calvario Ofreciendo y suplicando con María nuestra Madre Vivir de Cristo y con Cristo, desplegar luz al paso Amar, contemplar, vibrary servirle en los hermanos.
El Rosario, fiel testigo en las noches y en los días, El Rosario, arma y plegaria, y un sinfín de avemarías Para arrancar a las almas del enemigo, que agita
El Rosario fiel escudo que del mal las Protegía. Y en el camino al Calvario, Jesús más les pediría, abandono a su amor total y a su voluntad Divina, apurando el amargo cáliz que con El compartirían.
Así llegaron al profundo misterio, lo más hondo de su vida. Coronaronsu andadura. Vocación de peregrinas, Con el río de su sangre, sellar la entrega querían, en eterna pertenencia desde Cristo y con María.
¡Oh nuestras Mártires gloriosas!, Hermanadas en carisma y en el camino hacia Cristo que nos regala la Vida, Hoy nos habláis de amor fiel, de camino y profecía, De donarnos sin reserva, Un día tras otro día.
Felices porque supisteis Testimoniar en pobreza vuestra fe Vuestra plegaria, ancladas ya en Vida nueva. Dichosas porque el Señor, os acogió en su regazo y en esas Nupcias eternas, siempre lo estáis celebrando.
Que bien sientan a Sor Aurelia Estas palabras: La mujer fuerte, puso en Dios su esperanza y El la sostiene…mantuvo ardiendo su , lámpara, puso en el templo su casa…Sirvió, consoló, dio fuerzas, …vistió el dolor de plegaria, la soledad de esperanza…y Dios la cubrió de gloria como de un velo de bodas…
¿Y cómo le dio Sor Aurora López González al Señor el “perfume de su amor y de su belleza”?Le ha llegado ya el momento, a esta rosa deshojada temblorosa y afligida, de sacrificar su vidaque ama. Gruesas lágrimas derramaba por sus frágiles mejillas al tener que despojarse de atuendos de consagrada, llevados por largo tiempo, como Sierva digna y santa.
Sor Daría AndiarenaSagaseta ingresó en el Instituto a sus 23 años, un 9 de noviembre en los albores del siglo XX, año de 1902. Y 1905. Hizo su primera profesión. Fue auxiliar del Noviciado , se expresaba así: “Yo anhelo el martirio del sacrificio diario y si Dios quiere también, morir mártir por Él”.
¡Qué papel juegan estos signos aquí presentes? Quieren representar la grandeza de la vida de nuestra Sor Agustina Peña Rodríguez! Sabemos que Ingresó en la Congregación el 14 de diciembre de 1924, vistiendo el hábito como Hermana Coadjutora el 4 de julio de 1925 y trocó su nombre de pila por el de Agustina, en recuerdo de su querida madre.
“Deseo que sean testigos vivos de Cristo en el mundo” ( Santa Mª Soledad) “Que gloria para una Sierva de María, ser Mártir de la caridad más sublime” (Santa Mª Soledad)