E N D
GRUAS CONSOLAEstructura de L invertida en voladizo, sobre las paredes de las naves. Tres movimientos.Función: apoyo al puente grua. Cargas medias - ligeras Estructura usual: viga cajón • Partes principales de una grúa consola. • Mecanismo de elevación. • Vigas principales. • Vigas verticales. • Mecanismo de translación. Mayor potencia debido a las altas reacciones. • Carriles de rodadura verticales. • Carriles de rodadura horizontales. • Carga máxima: 10 tn. • Luz: 5 – 10 m.
Grua Torre Grua automontante Grua automontante mastil
EJERCICIO PANDEO Calcular la capacidad de carga de una columna de 5 m de altura, formada por 2 perfiles UPN-160 unidos por los bordes de las alas, con a) extremos articulados. b) extremos empotrados.. A42b .Sadm= 1450 kg/cm2. Solución: a) P=34626 kg. b) P=61593 kg.
1 Posee dos velocidades de elevación / mayor rapidez para cargas ligeras. El cambio se realiza por un piñón desplazable o mecanismo planetario. • Velocidad de elevación • Función de: • Capacidad de carga • Distancia • Grupo de carga • Clase de elevación
1 P = F v
2 Velocidades Suele ser un dato fijo en el cálculo, cuando no es así, la velocidad de translación del polipasto es función lineal de la luz de la grúa, de la misma manera sucede con la velocidad de translación, proporcional a la longitud del camino de rodadura.
3 I
PUENTES GRUA: EJERCICIO 1 • Un puente grúa tiene que elevar una carga de 12000kg. Se va a suponer que el diámetro de las poleas es de 1000 mm. El cable tiene una resistencia de 180 kg/mm2. el aparato posee una frecuencia aproximadamente igual de cargas pequeñas, medianas y máximas y se estima una duración del mecanismo de 25000 horas. A) dimensionar el cable. B) determinar la vida del cable.
Normas para las instalaciones de cablesDiámetro de las poleas y tambores D=h1h2dcable