700 likes | 1.06k Views
FORI. Objetivo:. Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar de una forma adecuada programas de formación efectivos . Temario. FORI APRENDIZAJE ACELERADO MAPAS MENTALES. Expectativas . ¿Por qué deseas ser entrenador?.
E N D
Objetivo: Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar de una forma adecuada programas de formación efectivos
Temario FORI APRENDIZAJE ACELERADO MAPAS MENTALES
¿Por qué deseas ser entrenador? Libro : las mejores Técnicas para Hablar en Público P14
¿QUE QUIERES SER EN TU VIDA? No pongas límites a tus sueños. Crea tu vida. Toda la fuerza está en tu corazón y en tu mente. Sólo tienes que creer en ti y en tu capacidad y ponerte en acción.
entrenador PArticipante
El entrenador Es la persona responsable de orientar y conducir al grupo en un proceso de aprendizaje
El Participante Es la persona que recibe Educación o conocimiento de otra.
Tipos de Entrenadores Facilitador Animador Maestro Tímido
¿Cualquiera puede ser Orador? Pregunto Juan entusiasmado - -Desde luego, si pone el empeño suficiente. Como en la generalidad del ser humano, si hay constancia y determinación por aprender a comunicarse con los demás, se puede lograr. - Pero la oratoria no es comunicarse con otra persona es dirigirse a un grupo, y eso le da miedo a cualquiera
Después de la Muerte, el mayor temor de los seres humanos es hacer el ridículo. -Pero los nervios shetor Lidias, ¿qué se hace con ellos? -son compañeros inseparables del orador. Ya decía Cicerón que ningún mensaje público de valía se pronuncia sin nerviosismo. Ten presente que los nervios son manifestación de vitalidad, de que estamos sintiendo profundamente lo que estamos viviendo y eso debe aprovecharse no suprimirse
Los 3 pilares de un facilitador • Conocimiento • Comunicación • Manejo de Herramientas
3 elementos que se conjuntan en un mensaje Visual Vocal Verbal
Dinámica El Teléfono Descompuesto
Reglas de la Comunicación Preguntaadecuadamente Aprende a dirigir la comunicación Aprende a escuchar No comuniques a gran velocidad Genera un ambiente de confianza Considera el punto de vista del otro Evita la confusión entre palabras No pierdas la atención Evitarexceso de información Refuerza el mensajerepitiendolo
Habilidades de un Facilitador Apoyos visuales Mini encuestas Dinámicas Claro y preciso Participativa (Preguntas) Analogías / Ejemplos Mapas Mentales
Técnicas de un Facilitador • Domador • Roca en el Mar • Preguntar • Disco rayado
Participante ¿Qué espera un participante de una capacitación?
Tipos de participantes Callado Aburrido Sabelotodo Fuera de Lugar Hablador Inquieto Quejoso Agresivo
En los últimos 10 años hemos aprendido más sobre la mente humana que en los 20 siglos anteriores. .
¿ Qué porcentaje del cerebro crees que estamos utilizando actualmente para aprender ? $ Innovación 3% Funciones Matemáticas Creatividad Raciocinio Bellas Artes Funciones Lógicas Música Memoria Inmediata 97% Memoria Profunda Trascendencia Valores Familiares Valores Universales F E Desaprovechamos el 97 % por no tener las técnicas adecuadas para potencializarlo.
¿ Qué es aprendizaje acelerado ? “ Es la capacidad ilimitada de aprender y recordar aprovechando al máximo las reservas de la mente ” GeorgiLozanov. .
¿ A qué llamamos Inteligencia ? “ Escoger de entre dos ó mas alternativas haciendo decisiones correctas. “ ( lat.larousse ) . Capacidad de adquirirnuevashabilides através de procesosmentales complejos:memoria, imaginación, juicio, y razonamiento.
¿ Qué tanto conoces a tu cerebro ? ¿ De qué está compuesto ? ¿ Cuánto pesa ? ¿ Cómo se desarrolla ? ¿ Cuánto mide ? ¿ De qué se alimenta ?
03 Videotape
Nacemos con 100 millones de Neurónas, tan solo el primer año de vida se establecen trillones de conexiones: + Q´Las estrellas visibles desde la tierra. + Q´ El número de átomos estimados que existen en el universo.
Neurotrasmirores... ¿ Cómo funcionan ? Las neuronas parecen como árboles sin hojas con múltiples ramificaciones llamadas“ Dentritas” que se encargan de hacer conexiones con otras neuronas, su función principal es llevar información.
Dinámica : BrainGym. Interconexión de Hemisferios Cerebrales Abcedario.
Hemisferios Cerebrales : Izquierdo Derecho I maginativo M aneja lado izq. del cuerpo A pasionado Genera emociones I limitado, idealista N ovedoso A socia con metáforas Tonos, sonidos,musical Induce a la creatividad Visonario, holístico Orientado a colores, olores C ontrolador O rganiza lado der. del cuerpo N umérico T extual, verbal R egulador O rdenado, secuencial L iteral A nalítico D isciplinado O bjetivo R eglamentario
Debido a la alta competencia, es necesario crear un nuevo producto que nos ayude a recuperar mercado. ¿ Cómo lo resolvería el Hemisferio Derecho y el Izquierdo ?
CEREBRO TRIUNO CEREBRO CORTICAL MANEJA LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO . CEREBRO MAMÍFERO SE ENCARGA DE LAS EMOCIONES Y ORGANIZA LOS SENTIMIENTOS. CEREBRO REPTÍLICO ES EL CEREBRO DE LOS INSTINTOS LA SUPERVIVENCIA Y LAS FUNCIONES BÁSICAS DL ORGANISMO
Evolutivamente nuestro PRIMER CEREBRO... Sistema Reptil : • Rutina • Patrones, hábitos. • Valores. • Ordenes. • Normas. • Espacio-territorio. • Ritmo. • Moverse hacia un lugar. • Retirarse de... • Pasado. • Generaciones.
Evolutivamente nuestro SEGUNDO CEREBRO... Sistema Mamífero : • Respiración • Motivación • Emociones • Ser afectado • Sexualidad • Recuerdos • Permeabilidad
Evolutivamente nuestro TERCER CEREBRO... Sistema Cortical : • Raciocinio. • Decisión. • Pensamiento profundo. • Analógico. • Visionario. • Calculador. • Aprendizaje complejo. • Habilidades de pensamiento.
El cerebro cuadridominante de NedHermann Visualizador Imágenes Rompe reglas. Visual Colores Metáfora Futuro Analizador Datos Hechos Medición Lógica Matemática Personalizado Intuitivo Expresivo Ilustraciones Sentimientos Emociones Actitudes Organizado Detalles Orden Secuencia Formatos Organizado
Anteriormente decíamos que una persona era inteligente si... • Sabía sumar, restar, multiplicar o dividir. • Sabía leer y escribir. • Tenía elocuencia al hablar. ¡¡¡ Hoy sabemos que estábamos equivocados ¡¡¡¡.
(Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943) es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado La Teoría de las Inteligencias Múltiples.
Las Ocho Inteligencias múltiples Howard Gardner