300 likes | 892 Views
MIGRAÑA. FARMACOLOGIA CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA 2014. M igraña. Síndrome clínico de base neurobiológica caracterizada por cuadro de cefalea episodica sin un propósito protector
E N D
MIGRAÑA FARMACOLOGIA CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA 2014
Migraña • Síndromeclínico de base neurobiológicacaracterizadaporcuadro de cefaleaepisodica sin un propósito protector • La Migraña se acompaña de sintomasasociadoscomolasnasuase, fotofobia, sensibilidad al sonido, al movimiento de la cabeza. • La vulnerabilidad a la migrañaes de tendenciahereditaria
epidemiologia • 1996 : 2 492.000 colombianos sufren de migraña • Causa de consulta por cefalea en urgencias : 2.18%. • Los dolores de cabeza primarios fueron 1233 (54%) y secundarios 1054 (46%). • La incidencia de la migraña en las mujeres es de 15-17% y en los hombres de 3-6%. • Costo anual entre 1,2 y 17,2 billones de dólares
Teoría despolarización • Onda de despolarizaciónviaja a través de la corteza cerebral • Liberaciónmediadoresinflamatorios • Irritación de pares craneales: V par • Tomografíaemisión de positrones 24 horasprevias al ataque
Teoría vascular • Dilatación seguido de vasoconstricción arteriales • Impulso trigemino-vascular : meninges • Aumento reflejo: nucleo salivatorio superior
Teoria serotonina • Serotonina: regulador del dolor- estabilizador del animo • Vasodilatacion y vasoconstriccion cerebral • Migrañabajonivel de seronotonina : vasodilatacion .
manejo • Evaluar clínica: frecuencia, duración, severidad de cefaleas • Monitorizar efectiviadintervencion • Investigar factores desencadenantes • Buena relación medico-paciente • Signos de alarma
SIGNOS DE ALARMA • Empeoramientocefaleaasociado a fiebre • Cefaleasubita con maxima intensidad a los 5 minutos • Cefalea de nuevainstauración o cambio en suscaracterísticas • Disfuncióncognitiva, motora, neurológica • Alteracion en personalidad o en el estado de consciencia • Trauma reciente (3 meses) • Cefaleaprecipitadaporvalvalva o ejercicio • Cefaleaasociado a ortostatismo. • Inmunosuprimidos, historia de malignidad
Signos de alarma en migraña con aura • Alteraciones motoras • Visión doble • Síntomas alteración visual unilateral • Perdida de equilibrio • Alteración estado de consciencia.
Cefalea en racimos • 1. O2 por cn 7-10L/ minuto • 2. triptanes • 3. tratamiento transcicion: Prednisolon 1 mg/kg/dia por 3-5 dias • 4. tratamiento preventivo: • Verapamilo • Ergotamina • Topiramato • Acido valproico