170 likes | 860 Views
La Paternidad: Perspectiva Bíblica-Pastoral. Por, Dr. Joselito Orellana Mora MET. MGE. MSE. PhD. www.joselitoorellana.blogspot.com chelomg7@hotmail.com Mayo 2008. Texto Bíblico:.
E N D
La Paternidad:Perspectiva Bíblica-Pastoral Por, Dr. Joselito Orellana Mora MET. MGE. MSE. PhD. www.joselitoorellana.blogspot.com chelomg7@hotmail.com Mayo 2008
Texto Bíblico: • “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” Efesios. 6:4 La Paternidad, Joselito Orellana PhD
1. “No los provoquen a ira”¿Cómo exasperan los padres a los hijos? • Parorgizo = airar, encolerizar deliberadamente • Exceso de protección • Excesiva indulgencia • Favoritismo • Metas irrealizables • Desaliento • Descuido • Condescendencia • Retiro del afecto • Disciplina excesiva La Paternidad, Joselito Orellana PhD
2. Denles la instrucción correcta • Paideia = tutoría, mentoría, instrucción, educación • “Lo que lleva a la mayoría de los hijos a la ruina no es lo que sus padres les hacen, sino lo que no hacen por ellos” John F. McArthur. • Es el corazón de los hijos lo que hay que nutrir. • El mayor problema de los hijos no es la falta de madurez ni de experiencia, sino la necesidad de regeneración (tenemos un corazón malo) • El objetivo y enfoque apropiado de la acción paterna es redentiva (ser sacerdotes) • “Un cambio de conducta que no procede de un cambio en el corazón no es recomendable: es condenable” Ted Tripp La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Currículum Espiritual • Enseñe a sus hijos acerca de Dios • Enséñeles a amar a Dios • Enséñeles a obedecer de corazón a Dios • Enséñeles a seguir su ejemplo como padre • Enséñeles a ser desconfiados del mundo que les rodea (Cf., Rom. 12:1-2) • Aplique, Deuteronomio 6:6-7 • El amor a Dios, es la única motivación correcta para una sana paternidad. La Paternidad, Joselito Orellana PhD
3. Amonéstelos cuando sea necesario • Nouthesia = reprensión o advertencia • La amonestación nunca debería causar daño a los hijos • Nunca reprenda en un contexto de furia • La corrección física no es el único medio. Debe ser el último (acto privado y racional) • Se debe recurrir inicialmente a la privación de privilegios • La Biblia prescribe la vara de corrección como aspecto necesario de la crianza de los hijos (Cf., Pr. 13:24; 22:15; 23:14) La Paternidad, Joselito Orellana PhD
¿Qué es disciplinar? • Disciplinar significa dar la recompensa apropiada a la conducta • La disciplina contempla los dos lados de la ecuación: amonestación y estímulo • Implica tanto refuerzos negativos como positivos • Es necesario recompensar a los hijos, de la misma manera en que estamos prestos a corregirlos. • Procure estimular, más que corregir. • Ante todo, insista que es Dios quien ha sido ofendido, y que El ofrece reconciliación. La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Texto bíblico paralelo: • “Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten” Colosenses 3:21 La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Modelos de Paternidad • AUTORITARIA • INDULGENTE • INDIFERENTE • AUTORITATIVA La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Paternidad Autoritaria • Ofrece poco amor y exige mucha responsabilidad. • Establece un alto valor para la conformidad, el sometimiento y la disciplina. • Tiende a ser punitiva y a forzar la obediencia. • Cree que los hijos deben aceptar sin cuestionar las reglas establecidas en el hogar. • Restringe la autonomía de los hijos. • Hay rigidez y desequilibrio. • Genera hijos sometidos, con alto grado de inseguridad, baja autoestima y rebeldes. La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Paternidad Indulgente • Da mucho amor pero exige muy poca responsabilidad • Coloca pocas demandas disciplinarias, proveyendo al niño un alto grado de libertad para que haga lo que él quiera (libertinaje) • Tiende a asumir –equivocadamente- que la disciplina, especialmente la disciplina correctiva –que puede incluir sanciones o castigos-; es falta de amor y restringe la libertad. • No entiende que la verdadera libertad, tiene un límite que es: la responsabilidad • Confunde libertad con libertinaje • Crea hijos desordenados, inseguros y liberados La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Paternidad Indiferente • Da poco amor y exige poca responsabilidad. • Invierte muy poco tiempo, energía y recursos en los hijos. • Conoce muy poco acerca de lo que hacen o no hacen sus los hijos; quienes son sus amigos, o dónde van o de dónde vienen. • Estructura el hogar de acuerdo a sus propios intereses, necesidades o conveniencias. • Dice: “Mientras no te metas en mis asuntos, haz lo que quieras” • Procrea hijos con baja autoestima y severa crisis de identidad. La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Paternidad Autoritativa • Ofrece mucho amor, tiempo y recursos. • Demanda –y aún exige- obediencia, responsabilidad y dsiciplina. • Es cálida pero también firme. Ser firme no significa ser agresivo. • Privilegia el razonamiento, la explicación y el diálogo. • Respeta al hijo como persona, y no impone por la fuerza, en lugar de aquello busca el consenso. • Da un alto valor a la autonomía y a la autoconducción. • Establece balance y equilibrio entre lo que da y lo que exige. • Entiende que la autoridad legítima se basa en un modelo de vida legítimo. • Genera hijos, moral y espiritualmente responsables. La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Ejemplo de Aplicación de Paternidad • AUTORITARIA • “Debes quemar todo eso, es basura; si lo vendes vas a hacer pecar a otros. Cometiste un error, ahora debes pagarlo tú mismo” • INDULGENTE • “Hijo(a), que bueno que decidiste dejar eso. Haz lo que te parezca bien, cualquier decisión esta bien sino le haces daño a otro, y si te sientes bien contigo mismo” • INDIFERENTE • “Eso es asunto tuyo. No me pidas dinero o ayuda para resolverlo. No me interesa lo que hagas” • AUTORITATIVA • “Hijo(a), me parece que hay cuatro soluciones posibles: regalarlos, venderlos, guardarlos o destruirlos. Por lo que dice la Biblia (Hch. 19:19) creo que la mejor opción es quemarlos. Se que te han costado mucho. Te propongo una solución mejor… te los compro y luego los quemamos juntos. ¿Qué te parece?” La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Perspectiva del Señor Jesús: • “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?” Mateo. 7:11 La Paternidad, Joselito Orellana PhD
Acerca del AutorPalm Missionary Ministries, Inc • Ministerios Actuales: • Pastor Asociado de la Iglesia Bautista Universitaria, de Quito, IBU • Director y Profesor de la Escuela de Ministerio de la IBU • Rector y Profesor del Seminario Teológico Bautista del Ecuador, STBE • Consejero Nacional de la Juventud Evangélica Bautista Ecuatoriana, JEBE • Profesor de la Universidad Cristiana Latinoamericana, UCL • Profesor de la Universidad Internacional Visión, USA • Misionero y Representante Legal de PMM Inc - Filial de HCJB Global • Miembro del Comité de Oralidad del Pacto de Lausana, Suiza • Escritor para varias casas editoriales • Créditos Académicos: • Licenciado en Teología, STBE • Profesor de Enseñanza Media, UTPL • Licenciado en Ciencias de la Educación, UTPL • MET. Master en Estudios Teológicos, Universidad FLET-STBI-Cali • Diplomado en Pedagogías Innovadoras, PUCE-UTPL • Especialista en Liderazgo Educativo, PUCE-UTPL • MGE. Master en Gerencia Educativa, PUCE-UTPL • MSE. Master en Sagrada Escritura, SEMISUD • Doctor PhD en Teología, Vision International University-USA • Directorio: • E-mail, chelomg7@hotmail.com • Celular, 094-792489. Box 17-17-691 • Sitio Internet, www.joselitoorellana.blogspot.com o, www.palmministries.com • Dirección casa: Conjunto Rinconada del Sol Uno, Casa D-6. Av. García Moreno, Fono casa 2827770, Calderón-Quito • Dirección iglesia hogar: Calle Marchena Oe3-119 y Av. América, Fono 2563207. Quito La Paternidad, Joselito Orellana PhD