320 likes | 568 Views
I.E.S. Suel – Fuengirola Departamento de Ciencias Naturales. http://iessuel.org/ccnn/. El ciclo del agua y el paisaje. ¿Qué es el RELIEVE?. El conjunto de accidentes geográficos que podemos contemplar, como las montañas, laderas, valles, llanuras y mesetas, constituyen el relieve.
E N D
I.E.S. Suel – Fuengirola Departamento de Ciencias Naturales http://iessuel.org/ccnn/ El ciclo del agua y el paisaje
¿Qué es el RELIEVE? El conjunto de accidentes geográficos que podemos contemplar, como las montañas, laderas, valles, llanuras y mesetas, constituyen el relieve
Llamamos paisaje al conjunto formado por el relieve y la vegetación PAISAJE = RELIEVE + VEGETACIÓN
Los paisajes cambian lentamente, poco a poco, sin que nos demos cuenta.
Gracias a la energía del Sol se producen los vientos, las olas, la evaporación del agua y las precipitaciones, formándose torrentes, ríos, glaciares… Ciclo del agua
El viento y el agua en todas sus formas erosionan la morfología del paisaje mediante tres procesos geológicos: 1.- Alteran, desgastan y rompen las rocas: EROSIÓN 2.- Transportan los trozos de roca de un lugar a otro: TRANSPORTE 3.- Después de ser transportados, los trozos se depositan en otros lugares: SEDIMENTACIÓN
Acción del hielo - deshielo • El agua entra en las grietas de las rocas
Acción del hielo - deshielo • Cuando el agua se congela aumenta su volumen…
Acción del hielo - deshielo • … el hielo presiona la roca, que va agrietándose y rompiéndose
Acción del hielo - deshielo • Poco a poco la roca tiene más grietas, por donde va colándose el agua
Acción del hielo - deshielo • Más heladas provocarán poco a poco que las rocas se rompan
Acción del hielo - deshielo • Es como si alguien golpease el suelo con una cuña y un martillo
Acción del hielo - deshielo • … el suelo termina agrietándose y fragmentándose
Todas estos fragmentos de rocas se han formado por la acción del hielo - deshielo
Canchal • La acción del hielo - deshielo es muy importante en altas montañas, formando canchales o pedrizas como el de esta foto
Las aguas salvajes (las que van por la superficie cuando llueve) pueden formar paisajes como el de esta fotografía: Cárcavas
Cárcavas en Baza (al norte de Granada). Se forman por la acción erosiva de las aguas salvajes en terrenos arcillosos, impermeables.
La roca de arriba protege de la acción del agua de lluvia Chimeneas de hadas
Chimeneas de hadas. Las rocas de arriba son más resistentes a la acción de las aguas salvajes. Protegen a los materiales de abajo.
No se forman cárcavas en terrenos permeables al agua, menos arcillosos Pero poco a poco las aguas salvajes van erosionando las montañas
Poco a poco se va formando el RELIEVE. Con el tiempo las cordilleras, sierras y montañas van despareciendo…
Arroyos, torrentes, ramblas y ríos Aguas encauzadas Arrastran hacia el mar toneladas de materiales Arroyos Sólo llevan aguas en la estación de lluvias.
Ramblas: en zonas desérticas o subdesérticas. Sólo llevan aguas en la estación de lluvias. Rambla tras llover Rambla seca
Ríos: en ellos distinguimos 3 tramos o cursos Ríos: llevan agua todo el año. Mucha pendiente Curso alto Curso medio Curso bajo
Cascada en el curso alto de un río.. Aquí la acción mas importante es la EROSIVA
Un río puede transportar una gran cantidad de materiales, que más tarde sedimentarán en algún lugar.
En el curso medio de los ríos se forman curvaturas llamadas MEANDROS
Tramo bajo y desembocadura Se depositan los materiales arrastrados, originando deltas y estuarios Desembocadura simple Delta Mar tranquilo Estuario Mar con fuertes corrientes
Mar Mediterráneo Delta del Nilo Río Nilo
Los mares y océanos también contribuyen al modelado del relieve: a través del oleaje erosionan las paredes de los acantilados, que se desprenden y caen , haciendo que el acantilado retroceda; además el proceso de sedimentación crea paisajes como las playas. Albufera Acantilado Tómbolo Barra litoral Playa Algunos accidentes costeros