80 likes | 261 Views
SAIDI Paraguay. Aunar esfuerzos Optimizar recursos. Dra. Graciela Gamarra de Cáceres Asunci ó n, Paraguay. Primera Etapa (2005-2006):. Reuniones con socios relevantes Evaluación inicial identificó fortalezas, debilidades, desafíos Enfoque SAIDI-PY: Calidad de los medicamentos
E N D
SAIDI Paraguay Aunar esfuerzos Optimizar recursos Dra. Graciela Gamarra de Cáceres Asunción, Paraguay
Primera Etapa (2005-2006): • Reuniones con socios relevantes • Evaluación inicial identificó fortalezas, debilidades, desafíos • Enfoque SAIDI-PY: • Calidad de los medicamentos • Mejorando la prescripción • Estrategia de Comunicación • Mejorando la dispensación sep.-14 Grupo Prescriptor- SAIDI-PARAGUAY
Socios Nacionales: Universidad Nacional de Asunción Facultades de Química, Medicina y Veterinaria Centro de Información de Medicamentos APUA (Capítulo Local) Federación de químicos Asesoría jurídica • Ministerio de Salud Pública • Nivel Central • Dirección de Servicio de Salud • Programa para el Control de la TB • Instituto de Previsión Social • Sociedades científicas • Industria farmacéutica
Mejorando la Prescripción: • Estudios: Uso de Antibióticos (<5 anos), Enfermedades Infecciosas, Encuestas Conocimientos, Actitudes, Prácticas (CAP) de Prescriptores • Resultados: La conducta prescriptora es inadecuada tomando como referencia una guía estandarizada de tratamiento • Actividades: Difundir guías de tratamiento, integrar concepto de Uso Racional al cursos de estudio, fortalecer vigilancia de resistencia sep.-14 Grupo Prescriptor- SAIDI-PARAGUAY
Estrategia de Comunicación: • Meta: Personal de salud usa apropiadamente los antibióticos en la población de niños menores de 5 años • Actividades: • Socialización de las guías de antibióticos con autoridades, actores claves, médicos • Fortalecer Centro de Información de Medicamentos a proveer información on-line • Aumentar conocimientos sobre datos de la vigilancia de la resistencia antimicrobiana • Talleres de capacitación para conocer los riesgos de la resistencia y los beneficios del uso racional sep.-14 Grupo Prescriptor- SAIDI-PARAGUAY
Mejorando la Dispensación: • Centro de Información de Medicamentos (FCQ-UNA) • Talleres de Capacitación sobre Gestión del Suministro de Medicamentos e Insumos Farmacéuticos en 4 regiones sanitarias • Resultados: • Personal Capacitado en Buenas Practicas de Almacenamiento y Dispensación • Profesionales farmacéuticos y personal sensibilizados sobre la situación de la resistencia antimicrobiana • Conformación de un equipo de salud proactivo y comprometido sep.-14 Grupo Prescriptor- SAIDI-PARAGUAY
Después Antes
Valores Agregados: APERTURA a los diferentes profesionales de la salud: enfermería, Veterinaria, odontólogos (APUA Py) SINERGIA de Grupos de Trabajo: INTN con LCSP, Veterinaria y Facultad de Química COOPERACION de los Fabricantes: la apertura y colaboración de Laboratorio LASCA ALIANZAS con las Universidades acompañando el proceso (Química, Medicina, Veterinaria) Aunar esfuerzos Optimizar recursos