E N D
NÚMEROS REALES. PROBLEMAS DEAPLICACIÓN DEPARTAMENTO DECIENCIAS
¿Qué tipo de números se encuentran encada imagen? DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Al término de la sesión, el estudianteresuelve problemas vinculados a su entorno, haciendo uso de los númerosreales; permitiéndole incrementar su nivel de análisis y síntesis, para aplicarlo en situaciones diversas en forma individual y grupal. LOGRO DE LA SESIÓN DEPARTAMENTO DECIENCIAS
SABERESPREVIOS (PREREQUISITOS) CONTENIDO DE LASESIÓN NÚMEROSREALES. RECTANUMÉRICA RECORDATORIOS COMPLEMENTARIOS. OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES. NÚMEROSDECIMALES FRACCIÓNGENERATRIZ. POTENCIACIÓN LEYESEXPONENCIALES RADICACIÓN. LEYES DE LARADICACIÓN. ORDEN PARA RESOLVER OPERACIONESCOMBINADAS. EJEMPLOS PROBLEMAS USANDONÚMEROS REALES. HABILIDADES OPERATIVAS. PROPOSICIONES LÓGICAS. DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Números Irracionales(Q´= I) 1. NúmerosReales Números Enteros positivosZ+ Números Reales(R) =N Números Racionales(Q) Números Enteros(Z) Cero(0) m , n 0 n Números Enteros negativos Z- 5
2. RECTA NUMÉRICA DE LOS NÚMEROSREALES A cada punto sobre la recta numérica le corresponde un número real único, y a cada número real le corresponde un punto único de la rectanumérica. 1-1,52 2 1 2 -1,5 2 1 2 -1,5 2 3 1 -3-2 2 -10 R; Donde DEPARTAMENTO DECIENCIAS
1) 13 –25 –12 SIGNOSDIFERENTES SERESTA SE COLOCA EL SIGNO DEL NÚMEROQUE REPRESENTA MAYORCANTIDAD 3. RECORDATORIOSCOMPLEMENTARIOS: (Operaciones conEnteros) 2) – 42 –18 –60 SIGNOSIGUALES SESUMA PERMANECE EL MISMOSIGNO DEPARTAMENTO DECIENCIAS
3) (–4).(6) –24 SIGNOSDIFERENTES EL RESULTADO TIENE SIGNONEGATIVO RECORDATORIOSCOMPLEMENTARIOS: (Operaciones conEnteros) 4) (–2).(–8) +16 SIGNOSIGUALES EL RESULTADO TIENE SIGNOPOSITIVO DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Fracción es una expresión de laforma: 4. OPERACIONES CON NÚMERORACIONALES a; a Z , b Z, b 0 b Términos: anumerador b denominador DEPARTAMENTO DECIENCIAS
La suma y la sustracción acad bc b d bd El producto aca c b d bd La división aca d b d bc OPERACIONES CONFRACCIONES DEPARTAMENTO DECIENCIAS
1. Resuelve la siguiente operacióncombinada. Ejemplo 1 6 25 156 4 R 2117 3 3 15 …..Más ejercidos, Vamos a la hoja de trabajo Número01 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Eselresultadoqueseobtienealdividiruna fracción, los cuales se clasificanen: 5. NÚMEROSDECIMALES Q puros:6.222...Q limitadosoexactos:5,3 periódicos ilimitados mixtos:4,2111...Q noperiódicos:4,173516.. I DEPARTAMENTO DECIENCIAS
6. FRACCIONGENERATRIZ Setiene 0, ab...xab...x , decimalexacto 100...00 kcifras kceros 0, ab...x ab...x ,decimal periodico puro 999...99 kcifras knueves 0, a...nm...x a...xa...n ,decimalper.mixto 99...9900...00 k cifras pcifras pcifra kcifras DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Ejemplos: Leyes deexponentes: 24 22 26 1 anm an.am 8. LEYESEXPONENCIALES an am 24 2 anm 2 22=2 =4 a 0 anbnabn 32 22 3 = 3 × 2 2 =62 an bn 4 an 33 3 3 27 23= 2 = 8 b 5 anm anm 36 3 2 3 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Ejemplos: Leyes deexponentes : 1 an an 6 1 =2−3 23 a 0 201 a0 1 a 0 7 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
índice 9. RADICACIÓN: EJEMPLOS: 4 8 3 84 24 16 3 3 1 3 (125) 125 3 125 5 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
10. LEYES DE LARADICACIÓN: DEPARTAMENTO DECIENCIAS
11. ORDEN PARA RESOLVER UNAOPERACIÓN COMBINADA 4to. Adición ysustracción 3ero. Multiplicaciones y divisiones 2do. Potencias y Raíces 1ero. Signos decolección 𝒅𝒆𝒍𝒎𝒂𝒔𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐𝒂𝒍𝒆𝒙𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
1. Resuelve la siguiente operacióncombinada. 12.Ejemplo 1 2 3 1 40 2 3 5 120 1 9 5 R 82 0 8 2 1 31 2 4 …..Más ejercidos, Vamos a la hoja de trabajo Número 01 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
FRACCIONES POTENCIACIÓN 𝟓𝟏 𝟒𝟐 1 12 1−1 • 𝟑− = −1 −3 −3 −4 1 3 1 64 1 4 MÁSEJEMPLOS: 𝐸= − + 𝟏𝟐𝟎𝟎 − 𝟏𝟐𝟒𝟓𝟖𝟕= • 𝟓𝟑 𝟏 • = RADICACIÓN 𝟐+𝟓 𝟑𝟒 843+ −125 13 DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Benjamín es abogado cuyo sueldo es S/. 3600 y el sueldo de Juan es 5/6delsueldodeBenjamíndelcualsolorecibió2/5desusueldo ¿Cuánto le falta por recibir aJuan? Un hombre legó su fortuna de la siguiente manera: la mitad para su esposa, la tercera parte para su hijo, la octava parte para su sobrinay 180 dólares a una institución benéfica ¿Cuánto dineroposeía? Una clínica tiene S/.9000 en la caja chica si se gasta la sexta parte del dinero en gastos administrativos y luego la cuarta parte de lo que queda en los servicios de luz y agua. ¿Cuánto se gastó? ¿Cuánto queda? 13. Problemas usando númerosreales. DEPARTAMENTO DECIENCIAS
¿Qué aprendí de esta sesión? ¿Para queme sirveconocer losnúmeros reales? ¿Qué dificultades se presentaron en la resolución deejercicios? ¿En qué aspectos de tu vida crees que aparecen los númerosreales? CONCLUSIONES DEPARTAMENTO DECIENCIAS
Ernest, HaeusslerH.,(2008),Matemática para Administración y Economía. Código: 510 HAEU/M2008 Miller, Heeren,Hornsby, Matemática: Razonamientoy Aplicación. Código: 510 MILL/M2006 Figueroa G., Matemática Básica 1, Lima-Perú. Código: 510 FIGUEj.3 REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS DEPARTAMENTO DECIENCIAS