170 likes | 370 Views
Iglesia de base de Madrid. Reunión de Portavoces 21 de junio de 2.008. VIII ASAMBLEA. Organización Iglesia de Base. Comunidades Datos Encuesta Relación Comunidades-Iglesia de Base Propuestas. Comunidades iniciales. Comunidades y Portavoces (1). Encuesta contestada.
E N D
Iglesia de base de Madrid Reunión de Portavoces 21 de junio de 2.008
VIII ASAMBLEA Organización Iglesia de Base • Comunidades • Datos Encuesta • Relación Comunidades-Iglesia de Base • Propuestas
Comunidades y Portavoces (1) Encuesta contestada Encuesta no contestada • Alcalá de Henares Mª Paz Mínguez • Cristianos por el Socialismo José Mª García Mauriño • Canillejas José Luis Mesa • Caño Roto Emerenciano Esteso • CCP-Canillejas Antonio Ruiz Cayola • C. Oscar Romero (Torrejón) Miguel Redondo Bueno • Fe y Compromiso Mª Luisa Llerena/Santiago Baña • FECUM Antonio Díaz Canel • Fontarrón I José Mª Chacón • Fontarrón II Fabián Fernández • Fray Pacífico Javier Honrubia • Guadalupe Salvador Mendoza • Iglesia Cristiana de Rivas Tomás Matute • Jericó Blanca Rubio
Comunidades y Portavoces (2) Encuesta contestada Encuesta no contestada • Juan XXIII Tomás Maza • La Oveja Perdida Milagros Rey • M.A.S. Rafael Hernández • Móstoles Juan Antonio Arroyo • Nuevas Palomeras Juan Luis de Olives • Otra Voz de Iglesia Gloria Encinas/Rocío López • Resurrección Lorenzo Torrente • San Ambrosio Pilar Beca • San Atanasio Consuelo Sánchez • Sto. Tomás de Aquino Ana Casasnovas • Sto. Tomás de Villanueva Carmen Moreno • CCP-Talavera-San Andrés Aurelio de León • Tierra Firme Elena Garzón • Vanguardia Obrera Mª Carmen Caravantes
Resumen Encuesta (1) • La mayoría se reúne en las casas, quincenalmente. • La reunión va seguida de celebración de la Eucaristía casi en el 50% de los casos. En otras la celebración va ligada a la parroquia o dinámica propia de la comunidad. En cualquier caso se celebran los momentos fuertes y también mención a la Penitencia. • Hay 605 personas “apuntadas” y 515 activas. Quitando las comunidades con más de 30 personas, la media sería de unas 15 personas por comunidad. • Hay una dinámica mayoritaria de la reunión: reflexión sobre un tema común elegido previamente, referencia al Evangelio y también temas de actualidad personal, del entorno o de la sociedad. • Aunque no se preguntaba, una comunidad menciona momentos de oración. • En general son las comunidades incardinadas en parroquias las que mas tienen compromisos con su entorno. • La mayoría de los compromisos con otros colectivos o proyectos tanto de trabajo como económicos son personales, aunque luego este compromiso se ponga en común.
Resumen Encuesta (2) • Edad media 60 ó mas, poca juventud y quizás poca preocupación por ello. El envejecimiento de las personas implica dificultades para moverse más allá del local de reunión junto con la mayor implicación en el cuidado de mayores y de nietos impide pensar en encuentros físicos y aportaciones presenciales. • Satisfechos con pertenencia a Iglesia de base como marco de referencia de su vivencia de fe. Todos quieren que continúe IBM. • Pluralidad • Poca inquietud por formación desde agente externo, pero sí se pide que se imparta desde la propia IB. • El interés por no-desaparecer, la voluntad de que IBM se siga haciendo notar, el no-abandono • Hacernos notar en la sociedad, demostrar que seguimos existiendo, identificación en los sitios a los que vamos • Falta de compromiso de las Comunidades con Iglesia de Base de Madrid, como organización
Organización: Documento Base • Iglesia de Base de Madrid tiene una buena historia • Documento-Programa • Red Europea de Iglesia por la Libertad en 2005 • Redes Cristianas • Iglesia de Base de Madrid está atravesando un momento de incertidumbre • IBdeM necesita redefinir claramente sus objetivos. • IBdeM necesita retomar el método original que la puso en funcionamiento. • IBdeM necesita redefinir su forma de organizarse
Propuestas de objetivos 1º Respecto a la Iglesia en Madrid: ¿Consideras oportuno que IBdeM se formule algún objetivo concreto en la próxima asamblea? 2º Respecto a la sociedad en Madrid: ¿Ves conveniente señalar algún objetivo en este ámbito, asumido por la asamblea, y evaluable al final del proceso?
Propuesta de Organización • Asamblea General: es soberana y se convocará cada dos años. • Asamblea de Representantes: Un representante de cada una de las comunidades que se comprometan a formar parte de dicha Asamblea; ellos mismos decidirán la periodicidad de sus reuniones y su dinámica de trabajo. • Coordinadora: Saldrá de la Asamblea de Representantes, se renovará una mitad en cada Asamblea General y ella misma decidirá la frecuencia y dinámica de su funcionamiento. • Comisiones o áreas de actuación: Habrá cuantas se consideren necesarias en función del los objetivos que nos hayamos señalado.
DEBATE • ¿Estás de acuerdo con esta forma de organización? • ¿Tienes alguna otra alternativa que ofrecer? Un par de temas que deberíamos clarificar: • Relación de Iglesia de Base de Madrid con Redes Cristianas. • Interrelación de colectivos que pertenecen a Iglesia de Base de Madrid y Redes Cristianas.
VIII Asamblea FECHAS Sábado 29 Domingo 30 Noviembre 2.008 LUGAR Parroquia de Guadalupe
VIII Asamblea FECHAS Sábado 29 Domingo 30 Noviembre 2.008 LUGAR Parroquia de Guadalupe ó Parroquia de Santo Tomás de Villanueva
Orden del Día Sábado día 29 • 10:00 Recepción e Inscripciones • 10:30 Oración y Presentación de la Asamblea • 11:00 La Laicidad en España y en la Iglesia. Ponencia final y propuestas de acción - 11:30 Trabajo en Grupos - 12:30 Plenario • 13:00 Descanso y Comida • 16.00 Informe de la Gestora de la actividad desarrollada desde la última Asamblea, análisis de las cuentas. • 16:30 Organización de Iglesia de Base de Madrid. Ponencia final y propuestas - 17:00 Trabajo en Grupos - 17:30 Plenario. Aprobación de la organización y elecciones • 19:00 Fiesta
Orden del Día Domingo día 30 • 11:00 Encuentro Colectivos de Madrid de Redes Cristianas • 12:00 Eucaristía