250 likes | 929 Views
Sarcosporidiosis. Layera, C.; Lillo, P.; Loaiza, A.; Lopez,V. Mardones, L.; Martinez, C.; Millar, M.P. COSMOPOLITA ZOONOTICA Sarcocystis spp. SARCOSPORIDIOSIS. Etiología. Reino : Protista Subreino: Protozooa Phylum: Apicomplexa Clase: Sporozoea Subclase: Coccidia
E N D
Sarcosporidiosis Layera, C.; Lillo, P.; Loaiza, A.; Lopez,V. Mardones, L.; Martinez, C.; Millar, M.P.
COSMOPOLITA • ZOONOTICA • Sarcocystis spp. SARCOSPORIDIOSIS
Etiología Reino: Protista Subreino: Protozooa Phylum: Apicomplexa Clase: Sporozoea Subclase: Coccidia Orden: Eucoccidiida Género: Sarcocystis Ciclo biológico Hospedadores definitivos: Indirecto Hospedadores Intermediarios
En hospederos intermediarios: • Asintomáticos generalmente Experimentalmente: • Síndrome febril con hipertermia • Anorexia, anemia, ataxia, aumento del volumen de los ganglios palpables, alopecias • Edema submandibular, exoftalmia • Aborto en hembras gestantes (principalmente en oveja y cabra) Signos y Sintomatología Clínica
En hospederos definitivos: • Leve inflamación de la pared intestinal y formación de mucus En el hombre: • S. suihominis • Diarrea • Nauseas • Fiebre En equinos (EPM): • S. neurona • Ataxia • Debilidad en miembros anteriores y posteriores • Focos de atrofia muscular (glúteos)
Dada por la invasión del parásito en los diferentes tejidos a lo largo de su ciclo biológico y la presencia de enfermedad dependerá de la localización y extensión de la infección CARNÍVOROS Hospederos definitivos Parásito infecta células del intestino delgado. Luego se disemina vía linfática y sanguínea y llega a músculo donde se generan los bradizoitos (quistes) • HUMANOS S. Suihominispodría causar enfermedad de cuidado. • Perros y Gatos Se infectan con varias especies diferentes, pero solo algunos perros desarrollan unos pocos síntomas. • Porcinos Infección común, generalmente asintomática. PATOGENIA
HERBÍVOROS Hospederos intermediarios Mucho más patógenos para estos animales, pero presentan enfermedad ocasionalmente, aún estando infectados Equinos Rumiantes Cuadro agudo por destrucción de endotelios Bovinos Enfermedad de Dalmeny. Parecido a cuadro crónico experimental. Camélidos Sudamericanos Quistes macroscópicos musculares Ovinos Abortos EPM. Parásito se disemina. Cruza barrera hematoencefálica, llegando al cerebro infectando las neuronas y leucocitos cerebrales o de la médula espinal. Produce una inflamación cuyos síntomas dependen de la localización y extensión de la infección
Distribución mundial • Prevalencia > 90% • Ooquistes infectantes al medio • La existencia de un gran número de especies parasitarias • El poder disponer de una suficiente diversidad de hospedadores • Notable resistencia a los agentes adversos • En el hombre, incidencia de 6 % a 10% (OMS, 1981) Epidemiología
Prevalencia de infección por Sarcocystis spp. Situación en Chile
Grave problema en camélidos sudamericanos • Quistes macroscópicos (2 cm) • Grandes pérdidas económicas • Decomiso, abortos, pérdida de peso. • Freno en mejorar la comercialización.
Quistes microscópicos de Sarcocystis spen miocardio de bovino Quistes macroscópicos de Sarcocystis sp en músculos de guanaco.
No existe vacuna • Alimentación de carnívoros. • Poca cercanía de perros y gatos a comida y animales. • Higiene en alimentación. • M. Veterinario Inspección de canales • Mataderos autorizados. Prevención y Control