210 likes | 608 Views
La persuasión. Elisa Mendoza 1162105 Erika Espino 1162493 Jesica González Gerardo Sánchez Sebastián Gracida 1162505. Introducción. ¿Por qué estudiar la persuasión? Religión > ¿persuasión o manipulación? Persuasión de forma ética convence a uno mismo y a los demás.
E N D
La persuasión Elisa Mendoza 1162105 Erika Espino 1162493 Jesica González Gerardo Sánchez Sebastián Gracida 1162505
Introducción • ¿Por qué estudiar la persuasión? • Religión > ¿persuasión o manipulación? • Persuasión de forma ética convence a uno mismo y a los demás. • Persuasión es un arte.
1. Manipulación • Manipulación connotación negativa. • Manipular es un acto de beneficio propio. • Engaño.
2. Persuasión • Connotación positiva. • Beneficio colectivo positivo. • La información se descodifica bajo cánones éticos.
3. Imagen – El persuasor invisible • Imagen exterior determina el mensaje. • Imagen física crea un mensaje. Es la primera impresión. • «Conforme te ven te tratan». • Importancia de la imagen pública.
4. Transferencia de poder y credibilidad • Con base a la recomendación + confianza + experiencias compartidas + respeto = Transferencia de poder y credibilidad.
5. Cómo contar historias Información suficiente + momento adecuado + espacios en blanco + conclusión correcta del oyente = buena historia
6. Cómo convertirse en gurú • Experto acreditado que comparte opiniones. Se concentra en su relevancia y visibilidad.
7. Deseo de creer • Necesidad de creer. • Creencia > memoria. • No examinar convicciones del persuadido = fracaso.
8. Familiaridad • Similitud > conocer – ser conocido • Familiaridad > • Confianza >
9. Exclusividad y disponibilidad • Exclusividad > (únicos especiales, manzanas orgánicos) • Disponibilidad > (símbolo de «ocupado» y «disponible» en messenger.
10. Curiosidad • Generar interés. • Motivar al receptor a saber más. (imagen de un gato que se arriesga)
11. Relevancia • Conocimiento previo = mayor relevancia (receptor) • (nube de información – foco rojo)
12. Concesión de permiso • Estructura del discurso = reacción. (imagen de positivo = positivo / negativo = negativo)
13. Las tácticas de persuasión rápida • Simpatía no es igual empatía. • Persuasión es hacer que el otro sienta empatía por tu idea. • Dar para recibir.
14. Ecuación de la persuasión • Posicionamiento + presentación x influencia = persuasión.
15. Venta persuasiva • I SELL
16. Publicidad persuasiva • Historia bien contada con moraleja > acción • Una sola cosa.
17. Negociación persuasiva • Perder <> ganar = progresar • Progreso.
18. Persuasión de masas por vía electrónica • (Imágenes) • Uso de internet > página web + blogs + podcasting + teleseminarios
19. Dominar la persuasión. El arte de conseguir lo que se desea. • (Imágenes) • Yo <> los otros • Fijarte, entrenar con el otro. Ayuda a que te ayuden. • Haz al otro lo que quieres que te hagan.