180 likes | 276 Views
EXONERACIONES. DEFINICIÓN. Instrumento de gestión que, ante la configuración de supuestos expresamente reconocidos por Ley, faculta a las Entidades a contratar directamente los bienes, servicios u obras que requiere, omitiendo la obligación de desarrollar un proceso de selección.
E N D
DEFINICIÓN Instrumento de gestión que, ante la configuración de supuestos expresamente reconocidos por Ley, faculta a las Entidades a contratar directamente los bienes, servicios u obras que requiere, omitiendo la obligación de desarrollar un proceso de selección.
Naturaleza y efectos • Medida extraordinaria, de excepción. • Facultativa / opcional • Imposibilidad o inconveniencia de comparar propuestas. • Contratación directa (“Invitación/propuesta”) • Discrecionalidad (principios) / Justificación • Exoneración e Inaplicación (artículo 76° Constitución)
Causales específicas • Contratación entre Entidades • Emergencia • Desabastecimiento Inminente • Secreto • Bienes o servicios que no admiten sustitutos – proveedor único • Servicios personalísimos
CONTRATACIÓN ENTRE ENTIDADES CONDICIONES: • Más favorable y ventajosa • Más eficiente / costos de oportunidad • Idónea y viable / técnicamente LIMITACIONES • No empresas del Estado • No subcontratación ni cesión de derechos o de posición contractual
EMERGENCIA SUPUESTOS: • Acontecimientos catastróficos • Situaciones o necesidades que suponen grave peligro para la seguridad y/o defensa nacional PROPÓSITO: • Prevenir y/o atender desastres • Satisfacer necesidades sobrevinientes
EMERGENCIA FACULTA A: • Contratar o adquirir directamente lo estrictamente necesaria para paliar la emergencia REGULARIZACIÓN: - Dentro de los 10 días hábiles siguientes de efectuada la contratación
DESABASTECIMIENTO INMINENTE CONDICIONES: • Ausencia de un bien, servicio u obra que compromete las funciones, servicios, actividades u operaciones productivas esenciales en la Entidad • Extraordinaria e imprevisible • Necesidad actual y urgente • Negligencia - Responsabilidad
DESABASTECIMIENTO INMINENTE LIMITACIONES: • NO es para cubrir necesidades complementarias ni administrativas • Por el tiempo o cantidad necesarios, salvo que se agote la necesidad • NO procede en vía de regularización • NO procede por periodos consecutivos • NO para satisfacer necesidades anteriores -
SECRETO CONFIGURACIÓN: • Fuerzas Armadas, Policía Nacional y órganos del Sistema Nacional de Inteligencia • Opinión favorable de la Contraloría (15 días) • Listado aprobado por D.S. N° 052 y 063-2001-PCM. • NO procede para bienes, servicios u obras de carácter administrativo u operativo
BIENES O SERVICIOS QUE NO ADMITEN SUSTITUTOS • Necesidad no puede satisfacerse con otros análogos • Proveedor único en el mercado nacional • Exclusividad (técnica, patentes, derechos de autor)
SERVICIOS PERSONALÍSIMOS SUPUESTOS: • Servicios especializados (profesionales, artísticos, científicos o tecnológicos) • Persona natural o jurídica notoriamente especializada. • Evidenciada destreza, habilidad, experiencia particular y conocimientos. • Complejidad del objeto contractual
PROCEDIMIENTO DE EXONERACIÓN 1° Configuración del supuesto 2° Informe técnico y legal 3° Instrumento exoneratorio 4° Publicación en el SEACE 5° Copia a la Contraloría
INFORME TÉCNICO / Y / LEGAL - Justificación técnica y legal de la adquisición o contratación. • Criterios de economía: . COSTOS . OPORTUNIDAD
INSTRUMENTO EXONERATIVO - Resolución (Titular del Pliego) • Acuerdo (Directorio, Concejo Municipal, Consejo Regional) • Parte considerativa debe sustentarse en Informe • Debe precisar la causal • Parte resolutiva debe precisar: tipo de proceso de selección, descripción del objeto, valor referencial, fuente de financiamiento, cantidad o tiempo, dependencia u órgano encargado, identificar al contratista (Entidades, personalísimos y proveedor único)
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN DIRECTA: • “Invitación” a un solo proveedor • “Propuesta”: Debe ajustarse a las Bases (Obtenida por cualquier medio de comunicación). • Responsable: Dependencia encargada de las adq. y contrataciones u otro órgano. • Cumplimiento de requisitos y formalidades contractuales
IDEAS FUERZA • Exoneración de la fase de selección, no de programación ni de ejecución contractual. • No cabe en vías de regularización, salvo el supuesto de emergencia. • Instrumento debe identificar al contratista en: <Servicios personalísimos <Contratos entre Entidades <Proveedor único