80 likes | 210 Views
Biometodología. Sistema Ventilatorio/Respiratorio 08/02/2010. Biometodología. ANATOMIA VENTILATORIA. El sistema respiratorio es un conjunto de órganos que tienen como función primordial llevar el oxígeno desde la atmósfera hasta los tejidos que lo necesitan.
E N D
Biometodología Sistema Ventilatorio/Respiratorio 08/02/2010
Biometodología ANATOMIA VENTILATORIA • El sistema respiratorio es un conjunto de órganos que tienen como función primordial llevar el oxígeno desde la atmósfera hasta los tejidos que lo necesitan. • Está íntimamente ligado al sistema cardiovascular, que en realidad es el sistema que participa en la distribución del oxígeno una vez introducido a los alvéolos.
Biometodología FASES DEL SISTEMA VENTILATORIO/RESPITARORIO • Ventilación Proceso mediante el cual entra y sale aire a nuestros pulmones, y es aquí donde se lleva a cabo el intercambio de gases. El aire que entra por la nariz y boca fluye por la parte conductora del sistema ventilatorio donde es ajustado a la temperatura corporal, filtrado y humidificado casi completamente al pasar por la tráquea. Traquea
Biometodología VENTILACIÓN • Este proceso de aire acondicionado continúa al pasar el aire inspirado por los bronquios, los grandes tubos que sirven de conductos principales de cada uno de los pulmones. • Los bronquios se dividen en numerosos bronquíolos que conducen el aire inspirado a través de una ruta estrecha y tortuosa hasta que finalmente se mezcla con el aire existente en los alvéolos, las ramas terminales del tracto respiratorio. • Entonces el sistema ventilatorio es únicamente un conductor de los gases atmosféricos. Una vez llegado el oxígeno al alveolo, se inicia la segunda fase BRONQUIOS BRONQUIOLOS ALVEOLOS
Biometodología DIFUSIÓN • Proceso fisioquímico que se lleva a cabo en el alveolo. • En este proceso el oxígeno contenido en el alveolo pasa hacia los capilares pulmonares y el bióxido de carbono (CO2), el cual es un metabolito de desecho de las vías energéticas mencionadas anteriormente, es desechado hacia el alveolo. • Por lo tanto este proceso se puede resumir como el paso del oxígeno hacia los vasos sanguíneos pulmonares y el desecho hacia el alveolo del bióxido de carbono. • Este CO2 posteriormente ascenderá por el tracto respiratorio y será desechado al ambiente
Biometodología PERFUSIÓN • Es el mecanismo a través del cual el oxígeno depositado en la circulación pulmonar es distribuido a todo el cuerpo. • Esto elemento se logra a través de la bomba cardiaca
Biometodología OXIDACIÓN • Una vez distribuido el oxígeno en todo el cuerpo, el próximo paso es la entrega de ese oxígeno a la célula. • Este proceso se da en el cortocircuito arteriovenoso • La utilización del oxígeno por la célula para obtención de energía, esto lo logran a través de rutas metabólicas que requieren en su mayoría oxígeno. • Este último paso es el que en realidad se le llama respiración y como es evidente sólo se da a nivel celular. • Cuando nos referimos a la respiración del deportista o atleta , en realidad solo nos estamos refiriendo al proceso de ventilación
Biometodología EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO • Mayor capacidad del humidificación filtración del aire • Mayor capacidad de difusión • Mayor volumen de aire contenido en los pulmones • Frecuencia respiratorio disminuida en reposo • Mayor fuerza de los músculos que intervienen en la ventilación para obtener más rápido y mayor cantidad de aire.