1.03k likes | 1.67k Views
SISTEMA NERVIOSO. Dr. Cleyzer Altamiranda. NERVIOS CRANEALES. Se originan. NERVIOS CRANEALES. Existen 12 pares nervios intracraneales PARES CRANEALES. Precisar . NERVIOS CRANEALES. Sitio . Lesión . Sistema Nervioso . Anatomía . NERVIOS CRANEALES.
E N D
SISTEMA NERVIOSO Dr. Cleyzer Altamiranda
NERVIOS CRANEALES Se originan
NERVIOS CRANEALES Existen 12 pares nervios intracraneales PARES CRANEALES
Precisar NERVIOS CRANEALES Sitio Lesión Sistema Nervioso Anatomía
NERVIOS CRANEALES Motor Ocular Común. Patético. Mesencéfalo
NERVIOS CRANEALES Motor Ocular Externo. Trigémino. Facial. Estato Acústico. Protuberancia
NERVIOS CRANEALES Glosofaringéo. Vago. Espinal. Hipogloso. Bulbo Raquídeo
Nervio Olfatorio (I Par) Exploración: NERVIOS CRANEALES Precedido examen fosas nasales Cerciorarse no existir lesión local.
Nervio Olfatorio (I Par) Exploración, Alteraciones: NERVIOS CRANEALES Anosmia. • Locales (lesión de la mucosa olfatoria).Rinitis • Centrales (lesiones del SNC). Unilateral. • Cintilla olfatorio. Tumores. • Traumatismos Craneoencéfalicos • Hipófisis. • Lóbulo Frontal.
Nervio Olfatorio (I Par) Exploración, Alteraciones: NERVIOS CRANEALES Hiposmia: disminución capacidad olfatoria. Parosmía: Percepción olores distintos reales. Cacosmia: Variedad de parosmía. Percepción olores desagradables. Parosmía-Cacosmía; Indican daño cerebral cortical. Encontrarse psicosis.
Nervio Óptico (II Par) Prolongación del Cerebro NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: 1. Examen agudeza visual. 2. Examen campo visuales. 3. Percepción de los colores. 4. Fondo del ojo. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. - Expresión de la visión macular. - Tablas: Snellen NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. - Tablas: Rosenbaum. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. NERVIOS CRANEALES 1,5 mts.
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual. En la práctica si no se dispone de tablas, una persona puede leer un escrito con letra ordinaria a 40 cm. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual “grosso modo”. - Visión cuenta dedos: distingue claramente la mano y sus partes. Puede contar los dedos. - Visión Bultos: ve una masa amorfa, no distingue detalles. - Proyección luminosa: No distingue los objetos, percibe estímulo luminoso y lugar donde proviene. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración: Agudeza Visual “grosso modo”. - Percepción luminosa: percibe el estímulo luminoso, no precisa el sitio de donde proviene. - Amaurosis: Ceguera total. - Presbicia o Presbiopia: disminución acomodación para visión cercana, con dificultad para leer. Se ve en personas de edad por pérdida de la elásticidad del cristalino. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: - Abarca la visión cuando se fija la mirada a un punto. - Explora el funcionamiento de la vía óptica. - El clinico examina a groso modo el campo visual y descubre grandes defectos: * Hemianopsias. * Escotomas. - Defectos menores pueden pasar inadvertidos, cuando se sospecha alguna alteración debe hacerse una perimetria por un especialista. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: Técnica: Campimetria por Confrontación NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) • Exploración, Campos Visuales: • ALTERACIONES: • Amaurosis • Debida lesión del nervio • óptico (prequiasmatica) NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: 2. Hemianopsias Pérdida de la mitad del campo visual bilateral NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: 2. Hemianopsia; Pueden ser: - Hemianopsia Hetéronima: Pérdida campos visuales Bien sea bitemporal o binasal. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: Hemianopsia Bitemporal: Lesión se encuentra en el quiasma, por compresiones por tumor de la hipófisis. Hemianopsia Binasal: Lesión periquiasmática por compresiones por calcificaciones de la arteria carótida interna NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: Hemianopsia Homónima: Se produce pérdida del campo visual en la mitad derecha o izquierda de cada ojo. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: Hemianopsia Homónima: - Cintilla óptica. La lesión es retroquiasmática: - Lóbulo temporal - Lóbulo occipital NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: Hemianopsia Homónima: Recordar campo visual externo o temporal es proporcionado por la retina interna o nasal y viceversa, por ejemplo; si la hemianopsia es homónima izquierda, la lesión es retroquiasmática derecha. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Campos Visuales: ALTERACIONES: 3. Escotomas: defectos, “manchas” dentro del campo visual, por falta de percepción de una porción de la retina. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Percepción de los colores: Se hace con tres colores Fundamentalmente Estudios detallados: tablas especiales NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Percepción de los colores: La ceguera a uno o varios de estos colores, se llama: DISCROMATOPSIA La más notoria de las cegueras a los colores es el: DALTONISMO NERVIOS CRANEALES Discromatopsia Rojo y Verde
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: NERVIOS CRANEALES Estructuras Intraoculares Pupila
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Apreciación: dilatar (Parasimpaticolitico 1%) NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: NERVIOS CRANEALES Cuarto Oscuro
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: Paciente miranda laser en techo acostado Paciente mirando laser al frente sentado NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: Inicialmente usar lentillas +10 o +12: NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: 5. Enfocar un ojo normal (emétrope) se usa un lente de 0 dioptrías. 6. Ojo miope (eje ocular más largo) usar lentillas con menos dioptrías (lentes divergentes), color rojo en el oftalmoscopio. 7. Cuando es hiperópico en caso de extracción del cristalino por catarata se usan lentes con más dioptrías (convergentes, color negro). NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) • Exploración, Fondo de Ojo: • Técnica: • Enfocado el fondo de ojo se estudia en forma ordenada: • 1. Papila o disco óptico. • 2. Vasos retinianos. • 3. Retina. • 4. Mácula. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: Disco Óptico o Papila: NERVIOS CRANEALES Representa: cabeza del nervio óptico. Localización: un poco por dentro y hacia abajo del polo posterior del globo ocular. Color: Amarillo rojizo. Bordes: netos, algo difuminada en el borde nasal. Excavación: en su interior de color blanco amarillento, llamada excavación fisiológica o fovea central
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Técnica: Disco Óptico o Papila: NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Disco Óptico o Papila: Anormalidades NERVIOS CRANEALES • Se observa Congestiva. • Bordes borrosos. Edema de Papila
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: NERVIOS CRANEALES Edema de Papila
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: NERVIOS CRANEALES Edema de Papila
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: NERVIOS CRANEALES Edema de Papila
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Papiledema: se acompaña de trastornos de la agudeza visual, como en la neuritis óptica. Edema de papila: no existen trastornos de la visión, como en la hipertensión endocraneana o la hipertensión arterial sistémica. NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Papiledema NERVIOS CRANEALES
Nervio Óptico (II Par) Exploración, Fondo de Ojo: Atrofia de Papila NERVIOS CRANEALES • Pálida. • Bordes netos. • Trastornos de la • agudeza visual. • Causa: degeneración del • nervio óptico.