80 likes | 233 Views
WIPO – INAPI National Workshop: Intellectual Property Management in Universities and Successful Technology Licensing (STL) Mesa Redonda “Emerging Technology Transfer Issues in University-Industry Relations in Chile”. Santiago, 21 de Octubre de 2013. Vision general.
E N D
WIPO – INAPINational Workshop: Intellectual Property Management in Universities and Successful Technology Licensing (STL) Mesa Redonda “Emerging Technology Transfer Issues in University-Industry Relations in Chile” Santiago, 21 de Octubre de 2013
Vision general Catherine Jelinek, CREATECH S.A.
Gasto en I+D en Chile 0,5% 0,4% 0,33% Gasto total I+D: CLP 397 mil millones (USD 800 million) • El promediode los países de la OECD es de 2,4% del PIB. • El gobierno actual se ha puesto como meta duplicar la inversión en I+D como % del PIB al 2014, es decir llegar al 0,8% del PIB. • El Estado durante el 2010 financió el 43,5% del gasto en I+D, mientras que las empresas financiaron un 41%. • Mientras que la ejecución del gasto fue liderado por el sector empresas (45%), seguido por Educación Superior (36%). Fuente: “2da Encuesta Nacional sobre Gasto y personal en I+D, 2009-2010 (Junio 2012)” y Resultados de las Encuestas de Innovación e I+D 2007-2008 (Agosto 2010).
Capacidades Institucionales para Transferencia Tecnológica y Creación de Start-ups • Modelo EEUU: 5 capacidadesgestionadaspor 4 a 5 unidades Fuente: CREATECH S.A. “Estudio de Modelos Internacionales para Fomentar Creación de Start-ups Universitarios”, 12 de junio 2008.
Ley I+D (Ley 20.241 y Ley 20.570) Objetivo: Contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas mediante el establecimiento de un incentivo tributario para la inversión en I+D. Con respecto a los Centros de I+D durante período 2008-2011: • 71% de los centros inscritos ante CORFO son dependientes de Universidades. • 27% de las empresas realizan sus contratos de I+D con dichos centros. • 73% de los contratos son ejecutados en asociación acentros inscritos independientes de las Universidades. Fuente: Boletín Incentivo Tributario a la I+D, Junio de 2013, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Atracción Centros de Excelencia Internacionales Primera Convocatoria 2009-2011 Segunda Convocatoria 2012-2014 Fuente: Presentación Atracción Centros de Excelencia Internacionales, CORFO (2013), Sala de Prensa CORFO Septiembre de 2013.
Estructura para la Transferencia Programa “I+D Aplicada” de CORFO Fuente: “5º Concurso I+D Aplicada”,Subdirección de Transferencia Tecnológica, InnovaChile CORFO.
Mesa Redonda “Emerging Technology Transfer Issues in University-Industry Relations in Chile” Moderadora: Catherine Jelinek, CREATECH S.A. (cjelinek@createch.cl) Panelistas: Javier Ramírez, Universidad de Chile (javier.ramirez@u.uchile.cl) Etienne Choupay, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso(etienne.choupay@ucv.cl) Matías Vial, Universidad de los Andes (mvial@uandes.cl)