90 likes | 264 Views
La television. Por :José Jaime guerrero. Decada de los 50. 1953. 1955. 1954. 1958. Decada de los 60. 1963. 1966. 1968. 1969. Decada de los 70. 1970. 1974. 1979. Decada de los 80. 1887. 1984. Decada de los 90. 1990. 1995. 1998. 1999. Decada de los 200. 2004. 2000.
E N D
La television Por :José Jaime guerrero
Decada de los 50 1953 1955 1954 1958
Decada de los 60 1963 1966 1968 1969
Decada de los 70 1970 1974 1979
Decada de los 80 1887 1984
Decada de los 90 1990 1995 1998 1999
Decada de los 200 2004 2000 2003
generos El teleteatro El dramatizado El teleteatro sería un genero de increíble acogida, su tiempo en la televisión sería intenso y muy corto, pues fue solo durante la década de los 50’s que el teleteatro estaría en las pantallas de los colombianos. Solo 10 años de historia que han quedado en la memoria del país. En la realización del género participó gran parte de los directores y guionistas más reconocidos de la televisión colombiana. Igualmente contó con la ayuda de extranjeros como Manoel Calos, libretista brasileño, y David Stivels, director argentino, quienes brindaron un gran aporte a la creatividad colombiana. Los noticieros La telenovela Para los años ochenta el programa de noticias fue adquiriendo poco a poco más identidad y salieron al aire otros espacios como el Noticiero Criptón, Noticias 1, El noticiero de las 7 y más, que presentaban nuevos formatos informativos, y dan mayor centralidad a los presentadores teniendo más versatilidad. inicialmente se hacían adaptaciones de novelas clásicas de la literatura, o se basaban en los radiolibretos ya existentes. En el melodrama se conjugaban historias de amplios sectores de la sociedad, con la mezcla de intrigas y prevenciones secretas, que desembocaban en un final feliz para los personajes principales, y tenían un toque de justicia que marcaría el devenir de cada personaje en la historia
franjas Clasificación por audiencia Manejo por audiencia Infantil � Lunes a viernes de 3:55 a 4:55 p.m.Infantil � Fin de semana y festivos de 8:00 a 10:00 a.m.Familiar � de 6:00 a.m. a 3:55 p.m. y de 4:55 a 10:30 p.m.Adultos � de 10:30 a 12:00 p.m. Infantil 15:55 a 16:55 Familiar 06:00 a 15:55 16:55 a 22:00 Adultos 22:00 a 06:00