450 likes | 627 Views
INFORMACION GENERAL. Nº de la Historia Clínica: Nº de la Historia materna:. 7510030. 7510030. DATOS DE LA MADRE. INFORMACION DE SALUD. TUMOR RENAL IZQUIERDO.
E N D
INFORMACION GENERAL • Nº de la Historia Clínica: • Nº de la Historia materna: 7510030 7510030
DATOS DE LA MADRE INFORMACION DE SALUD
TUMOR RENAL IZQUIERDO Lesión heterogénea que deforma el contorno renal posterior. Posee un área sólida que está más en contacto con el parénquima renal y realza tras la administración del contraste endovenoso. Se observa un área quística (densidad líquida) cuyo borde también realza con el contraste endovenoso.
CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS tratamiento de la hipocalcemia aguda en situaciones que requieren un incremento rápido de la concentración del ion calcio en suero. GLUCONATO DE CALCIO tratamiento de infecciones simples o mixtas producidas por gérmenes grampositivos y gramnegativos sensibles a Cefotaxima, tales como infecciones: de las vías respiratorias, renales, de las vías urinarias eferentes, sepsis, etc. CEFOTAXIMA
DATOS BIOQUIMICOS • EXAMENES SOLICITADOS: • Exámen directo: • GRAM • Recuento celular y formula diferencial • Hongos • Cultivos: • Germenes comunes • Hongos
DATOS ANTROPOMÉTRICOS ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:
P/T : 3.8 *100 = 107.64% (SOBREPESO) 3.53 P/E: 3.8 *100 = 115.15% (SOBREPESO) 3.3 T/E : 51 *100 = 102.20% (NORMAL) 49.9 CALCULO DE INDICADORES
DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL • Buena tolerancia oral, no regurgitaciones. • Orina: si • Deposita: si • Despierto, ventila espontáneamente, piel tibia, no edemas, depresible • Deposita; 40gr • No edemas, ventila espontáneamente, piel tibia
DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN • Con volumen enteral en aumento, posibilidades de aumentar el volumen nuevamente, recibe NPT y lípidos. Recordatorio de 24 horas
55 ml al 14% + NPT+ lípidos 16.8 cc • Consumió: LM10cc/LM15cc/LM15cc/LM15cc 55 * 0.14 = 7.7gramos de leche KCAL : 7.7 * 526 = 40.5 + 183.6 + 151.2 = 375.3 100 • 9.73 (4) + 22.63 (9) + 37.87 (4) = 394.07kcal PROTEINA: 7.7 * 10.9 = 0.83 + 8.9 = 9.73 100 LIPIDOS: 7.7 *28.9 = 2.23 + 3.6 + 16.8 = 22.63 100 CHO: 7.7 * 55.5 = 4.27 + 33.6 = 37.87 100 CONSUMO
Peso ideal = 3.5kg • FC = 2(RN o lactante) • FA= 1.1(en cama) • FE = 1(paciente no complicado) TMB= 60.9 (3.5) -54 = 159.15 RCT = 159.15 *2*1.1*1 = 350.13 PROTEINA: 2.05 * 3800/dia = 7.175/dia LIPIDOS: 28 * 350.13 = 98.03 gr 98.03/9 = 10.89 gr 100 CHO: 60 * 350.13 = 210.07 gr 210.17/4 = 52.51 100 REQUERIMIENTO
KCAL : 394.07 * 100 = 112.54% 350.13 PROTEINA: 9.73 * 100 = 135.61% 7.175 LIPIDOS: 22.63 * 100 = 23.08% 98.03 CHO: 37.87* 100 = 18.03% 210.07 % ADECUACION
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL • Paciente niño de 16 días de nacido con intervención quirúrgica del riñón izquierdo, Se llega la conclusión en que hay un exceso en el consumo de proteínas, grasas y un déficit de carbohidratos con relación a lo recomendado. • Hay que considerar disminuir las cantidades de proteínas y grasas ya que el aporte extra de grasas hace que su aporte calórico aumente en un 13% mas de lo recomendado esto podría llevarlo a una obesidad, además el aporte proteico elevado hace trabajar mas al riñón. De esta forma se concluye que no existe correspondencia entre lo recomendado y lo consumido. El niño presenta una obesidad según los indicadores peso para la talla y peso edad, tiene una talla adecuada para la edad y un perímetro de tórax adecuado.
INFORMACION GENERAL Nº de la Historia Clínica: Nº de la Historia materna: 7202010 2010-2130
DATOS DE LA MADRE presencia excesiva o aumento de líquido amniótico por lo general mayor a los 2 litros o un índice de líquido amniótico >18 mm alrededor del feto antes de que este nazca. La alteración puede ocurrir cuando el feto no puede tragar la cantidad normal o suficiente de líquido amniótico o debido a diversos problemas gastrointestinales, cerebrales o del sistema nervioso (neurológicos) o de otro tipo de causas relacionadas con el aumento en la producción de liquido como cierto trastorno pulmonar del feto. Polihidramnios
PUNTAJE APGAR El puntaje de Apgar consiste del total de puntos asignados a cinco signos objetivos en el recién nacido. Los cinco signos son evaluados dándosele un puntaje de 0-1-2, al 1 min ó 5 minutos de vida, y son anotados en su expediente. Si el puntaje a los 5 minutos es igual o menor de 6, el puntaje deberá seguir tomándose cada cinco minutos hasta que sea mayor de 6. Un puntaje de 10 indica que el infante tiene una condición perfecta, pero esto es poco usual DEPRESION SEVERA AL NACER
TRAUMA POR QUIMOSIS Equimosis es el sangrado interno, es decir, dentro de la piel o las membranas mucosas.Una forma común de equimosis son los hematomas. SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO (SDR) Anteriormente llamada enfermedad de la membrana hialina, también es denominado síndrome de dificultad respiratoria en bebés (IRDS) o síndrome de dificultad respiratoria neonatal es un trastorno entre los recién nacidos prematuros, cuyos pulmones no están completamente maduros, de tal forma que cuanto más baja es la edad gestacional más probabilidades tienen de padecer la patología. HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAS (HIV) • La Hemorragia Intraventricular (HIV) es la variedad más común de hemorragia intracraneal del Recién Nacido (RN) y es característica del prematuro . La HIV por lo general se origina en la matriz germinal, zona situada en los ventrículos laterales, elementos de soporte en ésta zona son pobres y están inmersos en numerosos canales vasculares de paredes y venas que drenan al sistema venoso profundo, siendo los capilares, entre estos dos elementos vasculares, muy rudimentarios, además la zona carece de mielina y estas condiciones hacen que el área sea muy susceptible a cualquier noxa • Cuando se produce un sangramiento, este se disemina hacia los ventrículos laterales
Conducto Arterioso Persistente Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se complican con neumonía. Las IRA constituyen un importante problema de salud pública. El conducto arterioso persistente (PDA) es un tipo congénito (presente en el nacimiento) problema cardiaco. Todos los bebés tienen un conducto pequeño (llamado conducto arterioso) que conecta la arteria pulmonar y la aorta, que está abierta en el nacimiento. La arteria pulmonar es un vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a los pulmones. La aorta es un vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a el resto del cuerpo. Antes del nacimiento, el bebé recibe oxígeno de la madre; por lo tanto, no se usan los pulmones. El conducto arterioso es un pasaje entre la arteria pulmonar y la aorta que permiten que la sangre en el bebé no entre a los pulmones y lleve oxígeno a los otros órganos.
CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS La furosemida es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión y edema. La aminofilinase usa para prevenir y tratar el resoplo (respiración con silbido), la disnea (respiración entrecortada) y la dificultad para respirar, Relaja y abre las vías respiratoras para facilitar la respiración. Gluconato de calcio tratamiento de la hipocalcemia aguda en situaciones que requieren un incremento rápido de la concentración del ion calcio en suero.
DATOS ANTROPOMÉTRICOS ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:
P/T : 1.03 *100 = 42.9% (DESNUTRICION SEVERA) 2.4 P/E: 1.03 *100 = 32.18% (DESNUTRICION SEVERA) 3.2 T/E : 40.5 *100 = 102.20% (RETARDO EN EL CRECIMIENTO) 49.1 CALCULO DE INDICADORES
DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL • Mas activo, no palidez, no depresivo, adelgazado, no soplos, no regurgitaciones por el momento DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN • LME y/o FPP 16% +NPT + lípidos por SOG para alimentación
Recordatorio de 24 horas REQUERIMIENTO/DIA DE NPT CONSUMIDO
4 ml al 16% + NPT+ lípidos 7.2 cc • Consumió: LM2cc/LM2cc 4 * 0.16 = 0.64 gramos de leche KCAL : 0.64 * 500 = 3.2 + 7.9 + 64.8 = 75.9 100 • 4.496 (4) + 9.06 (9) + 13.75 (4) = 154.52kcal PROTEINA: 0.64 * 15 = 0.096 + 4.4 = 4.496 gr. 100 LIPIDOS: 0.64 * 25 = 0.16 + 1.7 + 7.2 = 9.06 gr 100 CHO: 0.64 * 54 = 0.346 + 13.4 = 13.75 gr 100 CONSUMO
Peso ideal = 2.5kg • FC = 2(RN o lactante) • FA= 1.1(en cama) • FE = 1.3(sepsis) TMB= 61 (2.5) -51= 101.5 RCT = 101.5*2*1.1*1.3 = 290.29 PROTEINA: 2.05 * 2.5/dia = 5.125/dia LIPIDOS: 28 * 290.29= 81.28 gr 81.28/9 = 9.03gr 100 CHO: 60 * 290.29 = 174.17 gr 174.17/4 = 43.54gr 100 REQUERIMIENTO
KCAL : 154.52* 100 = 53.23% 290.29 PROTEINA: 4.496 * 100 = 87.73 % 5.125 LIPIDOS: 9.06* 100 = 100.33% 9.03 CHO: 13.75* 100 = 31.58% 43.54 % ADECUACION
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL Paciente niña de 5 semanas de nacida complicada, se llega a la conclusión en que hay un déficit en el consumo tanto de proteínas en un 12.3%, carbohidratos en un 68.4% y por ende su valor calórico en un 46% con relación a lo recomendado. Hay que considerar aumentar la frecuencia del consumo de la leche formula y reforzarla con formulas modulares para incrementar la cantidad tanto de proteínas y carbohidratos, los lípidos se deben seguir dando en la misma cantidad, ya que ayuda al aporte calórico La niña presenta una desnutrición severa de III grado, en relación a peso para la edad y talla para la edad, no ha recuperado el peso de nacimiento Se recomienda su peso diario así como la toma de sus perímetros para evaluar la evolución nutricional y del desarrollo de la niña
INFORMACION GENERAL DATOS DE LA MADRE
Las cardiopatías congénitas son lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, o de las válvulas o tractos de salida (zonas ventriculares por donde sale la sangre del corazón) de origen congénito (de nacimiento) cuya causa exacta se desconoce. Hay múltiples cardiopatías congénitas, unas de carácter y evolución y/o tratamiento leve con buen pronóstico y otras mucho más severas y de pronóstico reservado. No es infrecuente que las lesiones congénitas cardiacas se combinen entre sí de forma que un mismo paciente puede tener múltiples lesiones congénitas cardiacas SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO (SDR) Anteriormente llamada enfermedad de la membrana hialina, también es denominado síndrome de dificultad respiratoria en bebés (IRDS) o síndrome de dificultad respiratoria neonatal es un trastorno entre los recién nacidos prematuros, cuyos pulmones no están completamente maduros, de tal forma que cuanto más baja es la edad gestacional más probabilidades tienen de padecer la patología.
CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS La espironolactona es un medicamento usado como diurético por sus propiedades antagonistas de la aldosterona. La amikacina es un antibiótico bactericida del grupo de los aminoglucósidos, usada en el tratamiento de diferentes infecciones bacterianas. El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que actúa bloqueando la proteína peptidasa del centro activo de la misma. La digoxina es un glucósido cardiotónico, usado como agente antiarrítmico en la insuficiencia cardíaca y otros trastornos cardíacos
DATOS BIOQUIMICOS • EXAMENES SOLICITADOS: Exámen de urocultivo
DATOS ANTROPOMÉTRICOS ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:
P/T : 2.380 *100 = 85.75% (DESNUTRICION ) 2.77 P/E: 2.38 *100 = 52.8% (DESNUTRICION SEVERA) 4.5 T/E : 47 *100 = 85.92% (RETARDO EN EL CRECIMIENTO) 54.7 CALCULO DE INDICADORES
DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL • Dormido • reacciona ante estímulos • piel pálida • no edema
DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN • porta SOG, volumen enteral de 13cc/kg/dia , tolera bien el volumen enteral • deposita, orina Recordatorio de 24 horas
Consumió: LM36cc/LM39cc/LM39cc/LM39cc 153 ml al 16% + A.V 1.2 cc 153 * 0.16 = 24.48 gramos de leche KCAL : 24.48 * 500 = 122.4 + 10.8 = 133.2 100 • 36.72 (4) + 7.32(9) + 13.22 (4) = 265.64kcal PROTEINA: 24.48* 15 = 3.672 gr 100 LIPIDOS: 24.48 * 25 = 6.12 + 1.2 = 7.32 gr 100 CHO: 24.48* 54 = 13.22 gr 100 CONSUMO
Peso ideal = 3.5kg • FC = 2(RN o lactante) • FA= 1.1(en cama) • FE = 1(no complicado) TMB= 60.9 (3.5) -54= 159.15 RCT = 159.15*2*1.1*1 = 350.13 PROTEINA: 2.05 * 3.5/dia = 7.175/dia LIPIDOS: 28 * 350.13= 98.03 gr 98.03/9 = 10.89gr 100 CHO: 60 * 350.13 = 210.1 gr 210.1/4 = 52.52gr 100 REQUERIMIENTO
KCAL : 265.64* 100 = 75.87% 350.13 PROTEINA: 3.672 * 100 = 51.18 % 7.175 LIPIDOS: 7.32* 100 = 67.21% 10.89 CHO: 13.22* 100 = 25.17% 52.52 % ADECUACION
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL Se llega a la conclusión en que hay un déficit entre lo consumido con lo recomendado. Hay que considerar aumentar las cantidades de carbohidratos, grasas y proteínas para incrementar así su aporte calórico, se debe de aumentar la frecuencia de la toma de leche al día gradualmente y por cada toma se debe agregar aceite vegetal. El neonato presenta una desnutrición moderada en relación a peso/edad, peso/talla y talla/edad, no se a logrado que el niño recupere su peso de nacimiento, presenta un perímetro cefálico y de tórax adecuado pero se necesitan lo valores diarios de estos perímetros para establecer alguna anormalidad.