90 likes | 606 Views
CALIDAD DE AGUA. Se realizó una campaña de muestreo (Octubre y Noviembre 2012) tanto de fuentes superficiales como subterráneas. Físico Químico y Microbilógico (exigidos por NB 512 ) Nitratos, Nitrógeno Amoniacal y Materia Orgánica (denotan contaminación x agroquímicos o aguas servidas )
E N D
CALIDAD DE AGUA • Se realizó una campaña de muestreo (Octubre y Noviembre 2012) tanto de fuentes superficiales como subterráneas. • Físico Químico y Microbilógico (exigidos por NB 512) • Nitratos, Nitrógeno Amoniacal y Materia Orgánica (denotan contaminación x agroquímicos o aguas servidas ) • Se analizó información de registros históricos. • Actualmente el agua para consumo humano proviene de: • Fuentes Superficiales • Fuentes Subterráneas
CONCLUSIONES • El 35 % de las muestras cumple con el análisis Físico Químico y el 67 % el microbiológico. • El 48 % de las muestras presenta exceso de Nitrógeno Amoniacal, se requiere tratamiento. • El 65% de las muestras presentan Fe y Mn en exceso, ser requiere tratamiento. • Existe una clara diferenciación en la composición química por áreas consideradas. • Los Nitratos están dentro de norma pero denotan que existe contaminación de aguas residuales o fertilizantes.
CONCLUSIONES • El NITROGENO AMONIACAL puede producir • Toxicidad en la vida • En combinación con un pH alcalino provoca la reducción de los niveles de Oxígeno disuelto en el agua al oxidarse el N-NH4. • Interfiere en la desinfección del agua, principalmente la potable al reaccionar el N-NH4 durante la cloración. • Provoca la corrosión de ciertos metales y materiales de construcción en su forma N-NH4 • Produce la metamoglobinemia en infantes en sus formas oxidadas NOx. • Promueve la eutroficación acelerada (crecimiento excesivo de plantas) cuando se haya como NNO3