250 likes | 424 Views
RESPONSABILIDAD SOCIAL. UNA VISION DESDE LAS EMPRESAS. INDICE. Definición y contexto El rol de Sofofa Caso CMPC Conclusiones. I. DEFINICION Y CONTEXTO. ¿Qué es la Responsabilidad Social? Factores que explican la RSE ¿Es rentable para las empresas?. ¿Qué es la RSE?.
E N D
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA VISION DESDE LAS EMPRESAS
INDICE • Definición y contexto • El rol de Sofofa • Caso CMPC • Conclusiones
I. DEFINICION Y CONTEXTO • ¿Qué es la Responsabilidad Social? • Factores que explican la RSE • ¿Es rentable para las empresas?
¿Qué es la RSE? Es una manera de actuar de las empresas que considera principios éticos en la relación con sus diferentes interlocutores • Clientes • Accionistas • Empleados • Proveedores • Comunidades vecinas • Autoridades y reguladores • ONG
Factores que explican la RSE • Disminución de los aparatos estatales y su incapacidad para ser efectivos y eficientes en abordar la problemática social • Mayor importancia relativa de las empresas en la vida de las personas • Poder de los consumidores y las comunicaciones • Conciencia de riesgos ambientales • Globalización y apertura a mercados más exigentes
¿Es rentable? • Mejor clima laboral = mejores trabajadores = mayor productividad • Mejores productos = preferencia de los consumidores = competitividad • Buena reputación = confianza = mejores condiciones de financiamiento • Buenas relaciones comunitarias = menos conflictos = menos costos
En resumen… La RSE fortalece la proyección de la empresa ante la sociedad • Contribuye a la buena reputación de la empresa y sus marcas • Mejora relaciones con stakeholders y con ello a estar en mejor pie ante eventuales crisis y nuevas oportunidades de negocio.
INDICE • Definición y contexto • El rol de Sofofa • Caso CMPC • Conclusiones
II. EL ROL DE SOFOFA • La visión de la SOFOFA • Nuestro compromiso
La Visión de Sofofa • Lo primero es ser eficiente y rentable para contribuir al crecimiento del país • La RSE es un pilar del desarrollo sustentable que articula el progreso económico, social y el cuidado del medio ambiente
Nuestro compromiso 1. Impulsar en las empresas el desarrollo de un marco ético para el cumplimiento de las normas jurídicas e Impulsar la cooperación y entendimiento entre los accionistas, trabajadores, clientes y proveedores.
2. Fomentar la incorporación de la RSE a las prácticas internas y externas de la empresa como factor de: • Competitividad • Sustentabilidad • Posicionamiento
3. Promover y realizar iniciativas para contribuir a elevar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. • Vivienda • Salud • Formación y capacitación • Rehabilitación
INDICE • Definición y contexto • El rol de Sofofa • Caso CMPC • Conclusiones
III Caso CMPC • Política de RSE • Plan de Buena Vecindad • Fundación CMPC • Acercamiento con grupos ecologistas
1. Política de RSE en CMPC Buenas prácticas en las siguientes áreas: • Cadena de Negocios: accionistas, clientes, proveedores, contratistas • Trabajadores • Comunidad • Medioambiente
2. Plan de Buena Vecindad • Programa destinado a favorecer a los vecinos de los fundos de la Empresa, especialmente indígenas. • Acciones de capacitación, empleo, política de “puertas abiertas”, becas educacionales, desarrollo de viveros, etc.
3. Fundación CMPC • Desarrolla programas de apoyo educativo para la educación básica, en lenguaje, matemática y gestión. • Beneficia a 50 escuelas, 300 profesores y 13.000 niños.
INDICE • Definición y contexto • El rol de Sofofa • Caso CMPC • Conclusiones
En resumen Ya no basta con ser únicamente una empresa rentable. El cómo se obtienen esos resultados es igualmente importante…
Desafíos por delante: • Aunar criterios para incorporar buenas prácticas en las empresas • Evaluación y reporte de las políticas de RSE • Legislación acorde • Ser y no sólo parecer
En este nuevo escenario… Los comportamientos éticos y socialmente responsables son como el carácter de las empresas. Se va forjando en la medida que tomamos decisiones éticas y responsables.