130 likes | 408 Views
Cicatrización. Patricio Salgado. Etapas de la cicatrización. Inflamación Hemostasia: Formación de un coagulo que sirve de tapón de los vasos dañados. Existe vasoconstricción refleja (10 minutos). Plaquetas y coagulación. Fagocitos = Macrófagos en defensa de la infección.
E N D
Cicatrización Patricio Salgado.
Etapas de la cicatrización • Inflamación • Hemostasia: Formación de un coagulo que sirve de tapón de los vasos dañados. • Existe vasoconstricción refleja (10 minutos). • Plaquetas y coagulación. • Fagocitos = Macrófagos en defensa de la infección. • Reacción Inflamatoria por la dilatación de los vasos, existe calor, dolor, rubor, y aumento de volumen (edema).
Etapas de la cicatrización • Proliferación • Existe una reconstrucción vascular y vascularizacion. • Producción del tejido granular por la proliferación de los fibroblastos. • Colágeno proporciona la fuerza tensora de la cicatriz. • Colágeno tipo 3 y tipo 1.
Etapas de la cicatrización • Cicatrización o remodelación • Colagenasas: degradación de parte del colágeno sintetizado. • Aumento de tensión a pesar de las disminución de colágeno. • Colágeno cicatricial se reestructura para aportar mayor fuerza tensional. • Contracción de la herida, con esto reducción del tamaño.
Clasificación Clínica de las cicatrices. • Normal, Patológico, inestetico. • Normal: Estéticamente aceptable. • Patológico: • Excesiva: existe sobreproducción de cicatriz. • Insuficiente: existe un déficit de cicatriz. • Inestetico: cicatrización normal, pero por ubicación, técnica o dirección no tiene resultados cosmeticamente aceptables. • (Rohrich R, Robinson J. Wound Healing. Select Read Plast Surg 1999; 9: 1-39.)
Tipos de cicatrices • Inactivas: Es despigmentada, plana, no existe dolor ni prurito. • Activas: Pigmentada, plana, prurito y duele. • Hipertroficas: fribosa, rojiza, levantada y pruriginosa que se forma en los bordes iniciales de una herida. • Queloides: aspecto tumoral, color rojo rosado o púrpuras y a veces hiperpigmentada, contornos irregulares.
Masaje en cicatrices. • Contraindicaciones: activas, con puntos, contaminadas, alteraciones de la cicatrización. • Preparación de zona, hiperemia y elasticidad. • Circulares con el pulgar por alrededor. • Monte • Stroke • S italica